SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: RESULTADOS DEL PROGRAMA DE AJUSTE HACEN VISLUMBRAR CAMBIOS POSITIVOS PARA 1996 CABEZA: La recesion en Mexico sera superada hacia fines de ano: Michel Camdessus SECUNDARIA: El peso progresivamente regresa a niveles mas razonables WASHINGTON, 24 de abril (Agencias).-El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, afirmo hoy que Mexico superara la recesion hacia finales de ano, para consolidar su recuperacion en 1996. A pesar de la reduccion de la actividad economica y el aumento del desempleo, el director gerente del FMI dijo que ya se notan los primeros resultados de las medidas de ajuste, como el pasar de un deficit en la balanza comercial a un superavit en este ano. En su tradicional conferencia de prensa en la apertura de la reunion semestral del FMI y el Banco Mundial (BM), Camdessus dijo que no cabe duda de que el impacto negativo que el programa de ajuste tendra sobre el crecimiento de Mexico "va a ser, seguramente, mucho mas fuerte que lo que se podia vislumbrar a principios de enero". "La crisis de confianza ha sido tal que el gobierno ha tenido que tomar medidas aun mas fuertes de contraccion de la demanda interna e ir hacia un superavit del presupuesto, y todas estas medidas van hacia una reduccion del crecimiento en este ano", dijo el director gerente del FMI. Sin embargo, indico que "lo que sera negativo para este ano, crea bases mucho mas solidas para la recuperacion". Camdessus tambien alabo los esfuerzos del gobierno de Mexico para superar la recesion e insistio en que "prometen un cambio muy positivo para su pais que hara que al fin de esa crisis, digamos en algun momento en el 96, veremos todos que Mexico sale mas fuerte de lo que estaba antes". "Vemos que el peso progresivamente regresa a zonas mas razonables, que los inversores internacionales recobran la confianza, que los intereses altos todavia empiezan a bajar", dijo Camdessus. Nosotros pensamos que todo esto son los primeros indicadores de un cambio mayor en la tendencia de recuperacion de la economia de Mexico", subrayo. Como una de las medidas que el FMI considera esenciales para la recuperacion economica de Mexico, Camdessus pidio que las autoridades mexicanas establezcan un dialogo sincero con las instituciones multilaterales de credito y con los mercados financieros sobre el estado de la salud economica del pais. Pese a indicar que la crisis de Mexico ha supuesto un inmenso riesgo para todas las economias del continente, como dato positivo Camdessus afirmo que tras surgir en diciembre este problema, los otros paises latinoamericanos "han tomado medidas apropiadas para contener el contagio". A este respecto destaco "el programa valiente de Argentina", que, recordo, ha recibido un fuerte apoyo del FMI, asi como los "esfuerzos de Brasil para adaptarse a esta situacion". "Estamos manteniendo un dialogo con todos los otros paises para ver lo que hay que hacer. A estas alturas puedo decir con prudencia que el contagio ha sido contenido y que se podria avanzar hacia mejores perspectivas", agrego Camdesus. "Sin embargo insistio, despues de esta caida de la confianza, todos los paises van a tener que mejorar fuertemente sus perspectivas de balanza de pagos y van a tener que adaptarse a la caida de la financiacion exterior, que ojala sea temporal". .