SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: SANDORF CABEZA: TRIESTE, ESCENARIO IDEAL DE VERNE CREDITO: HECTOR ORESTES AGUILAR En un horario privilegiado (21 horas), el Canal 11 transmitio durante las ultimas dos semanas una de las mejores series que hayan podido verse en la television mexicana desde hace tiempo: Matias Sandorf, adaptacion de la novela homonima de Julio Verne. Se trata de una coproduccion de Italiatelevisionfilm, Telemnchen y Technisonor de Paris, con Jean Pierre Decourt dirigiendo a un reparto internacional encabezado por Istvan Bujtor (Sandorf) y los entonces muy jovenes Jacques Breuer y Sissi Hoeferer. E n el caso de esta serie un proyecto multinacional esta completamente justificado, pues la historia concebida por Verne tiene lugar principalmente en Trieste, uno de los cruceros culturales privilegiados de Europa. Acaso esta ciudad adriatica siga siendo una de las pocas metropolis culturales fronterizas que incluso en nuestros dias conserva ambientes y "climas" propios de la era habsburguica. A pesar de ser puerto, Trieste ve como las calles de su ciudad vieja se estrechan y comunican laberinticamente como sucede en las capitales centroeuropeas; los callejones se pierden entre las lomas que parten de las calles centricas y se desperdigan mas alla de los limites urbanos. La ciudad alberga una arquitectura mestiza, con amplios espacios como la Piazza Unita dItalia, que se abre hasta el mar, o robustos edificios neoclasicos y jugendstil, que conviven en una curiosa y armonica asimetria. De alguna manera, al ser una acumulacion de epocas, arquitecturas, lenguas y culturas que dan cuenta de algo que esta d ejando de ser para transformarse en algo nuevo, Trieste cobra permanentemente un aliento de excentricidad. En este centro en la periferia, en esta suerte de capital de frontera, Julio Verne encontro todos los elementos escenograficos e historicos propicios para una novela de aventuras. Su personaje central, Matias Sandorf, es un aristocrata budapestino avecindado en el puerto, que conduce una revolucion para devolver a Hungria su independencia de la Corona austriaca. Poco antes de que sus operaciones politicas tengan exito, Sandorf es traicionado por otros dos hungaros de Trieste, un banquero en quiebra y un ave nturero que conspira contra los revolucionarios, sabiendo que si los descubre ante el gobierno de Viena podra quedarse con la mayor parte de sus bienes. Tanto en la novela como en la serie de television se da una estimable importancia a la reproduccion de los ambitos interiores de la Bolsa de Trieste, simbolo arquitectonico y centro politico medular por ser uno de los lugares donde se ha decidido la historia de la ciudad en los dos ultimos siglos. A este escenario banado con una patina conspiratoria induda blemente vinculado con el poder central de la monarquia austrohungara, Verne contrapuso la poderosa figura de su protagonista. Matias Sandorf no es solo un noble sino que ademas esta dotado con poderes hipnoticos y una gran inventiva. Rara mezcla del Capitan Nemo y Arne Saknussen, Sandorf es un personaje tipicamente centroeuropeo, predispuesto para la ciencia y las peripecias, creador de un minisubmarino y poseedor de una isla electrificada que puede atravesarse mediante un tren subterraneo. En la memorable personificacion del actor hungaro Istvan Bujtor, y gracias a la pulcra, exacta reconstruccion de ambientes culturales y geograficos, el Matias Sandorf de Verne cobra, en esta version de Dercourt, la verosimilitud que el telespectador reclama para reconciliarse con la posibilidad de perder el numero de horas que sea frente a la television. .