SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: MUSEO RUFINO TAMAYO CABEZA: Esculturas cultivadas de Sabastian Luego de dos anos de haber permanecido sumergidas en las aguas saladas de San Juan de Ulua, Veracruz, las 28 piezas escultoricas que elaboro Sebastian con la tecnica de la electrodepositacion patentada por el ingeniero Daniel Goeritz, seran exhibidas dentro de la exposicion Escultura cultivada, que se inaugura hoy a las 19:30 horas en el Museo Rufino Tamayo. El controvertido artista mexicano comento en entrevista que se trata de un sistema con el cual se pueden cubrir estructuras ferrosas que se encuentran dentro del mar como muelles o pozos petroleros, que funciona mediante la adhesion de sales, microorganismos y pequenos animales marinos por medio de electricidad para asi evitar la oxidacion. -¨Es una necesidad suya integrar el arte con la ciencia? -En toda mi obra he incluido la ciencia, quiza por mi vocacion constructiva, geometrica. Soy un estratega de estructuras, pienso matematicamente en la proporcion, en el numero, en el espacio, en como se transforma el espacio, de ahi que utilice ciencias afines como la cristalografia o la antropologia dentro de las matematicas o en este caso la tecnica de la electrodepositacion, para luego pensar en una nueva opcion que se da en este momento que es la teoria de los fractales, usada por Mandelbrot, la cual sostiene que innumerables disenos de la naturaleza son tan irregulares y fragmentados que, comparados con Euclides y la geometria tradicional derivada de sus teorias, exhiben no solo un grado mas alto sino un nivel distinto de complejidad. -En general, sus obras son solidas, pero las de esta exposicion son como los esqueletos, ¨esta fue la intencion? -Si para este proyecto hubiera hecho esculturas tremendamente lisas como acostumbro hacerlas generalmente monumentales para la contemplacion y para colorearlas, no se hubieran podido meter al mar porque no hubieran tenido una adherencia facil, ya que esta tecnica requiere de superficies rugosas, esqueleticas. Trate de lograr una doble fractalidad, por un lado la provocada por mi propio diseno, que no rompe con el hilo conductor de mi personalidad artistica, es decir, son piezas geometricamente perfecta s; y por el otro, la provocada por la naturaleza que el sistema induce a una adherencia de microorganismos y organismos vivos tambien fractal, ya que la electricidad y sus ondas tambien lo son. -La ausencia de color tambien es una caracteristica poco frecuente en su obra, ¨no es asi? -Es la ausencia de color a mi manera ya aceptada, ya digerida. Pero si lo vemos desde otro punto de vista, estas piezas no tienen ausencia de color, tienen mucho color pero este es sutil, es una patina de tiempo, natural. Si uno se acerca puede encontrar todos los colores que hay en la naturaleza nada mas que hacia un tono calizo, porque los organismos ahi adheridos tienen esta tonalidad, es una especie de color saturado a un solo tono. -¨Que caracteristicas tenia el lugar donde fueron sumergidas? -San Juan de Ulua es una zona muy rica en sales, por eso Daniel Goeritz y yo escogimos este lugar, ademas de que como el vive alla personalmente las estuvo vigilando y cambiando los polos electricos para que se cargaran de organismos vivos y tuvieran una adhesion regular. -¨Es como una nueva casa para los microorganismos y pequenos animales? -Si, ecologicamente es una manera de provocar un habitat mas atractivo, hacer colonias y arrecifes para que florezca vida con mas intensidad en ellos. No era el caso de las esculturas porque el chiste era cultivarlas como perlas y sacarlas para demostrar el proceso, para hacer asi espectaculos marinos fuera del mar ya que es muy dificil hacer escultura de hierro en una playa porque se hace polvo por la oxidacion. Esta es la tecnica justa para hacer existir un discurso plastico que se autoproteja, que no le pase nada en una playa. -¨Cuando se pegan a las estructuras se mueren los organismos? -No, son capas de colonias que cumplen su ciclo biologico, se adhieren, viven, se reproducen y mueren, y al hacerlo llegan otras nuevas y van formando capa tras capa. Van haciendo el espesor de su casa, tienen tiempo, vida. En el momento de sacarlas evidentemente habia algunas que estaban vivas, pero al sentir el movimiento inmediatamente se movieron y se fueron a otro medio. -¨Al momento de introducirlas al mar ustedes ya sabian que en dos anos las estructuras tendrian estas caracteristicas? -No exactamente, porque tambien es un proceso de investigacion. Pense que si se metia una estructura fractal razonada, el comportamiento de los microorganismos iba a ser fractal tambien, no se si esto se logro, pero lo que si paso es que segun su diseno en cada estructura la adherencia y la apariencia es diferente en la organizacion. Puede ser que tenga que ver en la intensidad, en la cantidad de electricidad o de la forma de la estructura, eso es para investigacion ya definitivamente cientifica, yo no s oy cientifico, soy un artista preocupado por una idea y el producto plastico. -¨Puede decirse, entonces, que cada una es diferente? -Si, en comportamiento y en expresion todas lo son, digamos que son originales, son entrega, espera, amor, todo junto como naturaleza, que no tienen precio porque valen mucho. -¨En este trabajo puede decirse que la naturaleza le demostro que hizo con sus piezas geometricamente perfectas lo que quiso? -Si, lo hizo naturalmente perfecto, pero con una aparente adherencia caotica; sin embargo, para que se adhirieran no fue tan sencillo ya que dependio de la cantidad de ondas electricas, de la atraccion a la pieza, de los tiempos, de la marea, de todo su entorno, de la salinidad, es algo complejo. -¨Este trabajo tan diferente al que tiene acostumbrado al publico no provoco en usted cierto temor? -No porque cuando un artista tiene un lenguaje y una seguridad en lo que esta haciendo no hay temor. Evidentemente hay riesgo, pero si uno quiere permanecer y estar vivo tiene que arriesgarse, es vital. Igual que trabajo en esto, estoy pintando, estoy inmerso en un proyecto de realidad virtual en computadora. Entonces, creo que si tengo un lenguaje y capacidad hay un hilo conductor hacia todo lo que me proponga. La opinion de mis detractores ni me da coraje, ni me causa resentimiento, yo soy feliz produc iendo. No trabajo para vender, pero vendo. He ganado premios, pero no creo en ellos. He tenido logros, pero no me la creo, porque si he tenido oportunidades no ha sido por mi cara bonita porque no la tengo sino porque he sido constante. .