PAG. 19 SECCION: CIUDAD CINTILLO: DEBE ACEPTARSE COMO UNA REALIDAD CABEZA: LA CRISIS ECONOMICA LANZA A LA CALLE A MAS SEXOSERVIDORAS: MARTHA DE LA LAMA Es por eso, dijo, que el problema de la prostitucion en el Distrito Federal es por demas complejo y para resolverlo se requiere, ante todo, de la voluntad politica del gobierno capitalino. Como vicepresidenta de la Comision de Atencion Especial a Grupos Vulnerables, de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Martha de la Lama anuncio que se trabaja ya en la elaboracion de un anteproyecto de ley sobre servicio sexual. El objetivo de dicho trabajo, explico, es garantizar la sana convivencia entre los habitantes de la capital del pais, quienes deben aceptar a la prostitucion como una realidad de su entorno. Apunto que por toda la ciudad proliferan los hombres y las mujeres dedicadas al sexoservicio, lo cual representa un reto a la imaginacion de las autoridades capitalinas. De tal forma, el anteproyecto de ley propone la delimitacion de zonas de tolerancia, sobre todo en las delegaciones Cuauhtemoc y Venustiano Carranza, en donde el fenomeno es mas marcado. No se plantea, senalo, decirles a los sexoservidores donde ponerse, sino donde no ubicarse, pues de esa manera se podria garantizar un mutuo respeto entre ellos y el resto de la ciudadania. Asevero que quienes abrazan el oficio de la prostitucion, tanto hombres como mujeres, dificilmente se deciden a retirarse de este trabajo debido a que ganan mas dinero que como obreros en cualquier fabrica. "Los sexoservidores sufren el mismo fenomeno que los comerciantes ambulantes quienes, en principio, se dedican a vender cualquier mercancia para sobrevivir, y al ver que ganan mas dinero ya no les interesa buscar un empleo con salario minimo", puntualizo. En la ciudad de Mexico, recordo, siempre han existido areas donde se ejerce la prostitucion en forma de "zonas toleradas", las cuales estuvieron reguladas y bien establecidas entre 1937 y 1956. Aseguro que en la actualidad no se cuenta con un censo preciso de cuantas personas ejercen la prostitucion, a pesar de que hay muchos sexoservidores trabajando en cualquier punto de la ciudad. Por otra parte, Martha de la Lama explico que los inspectores de via publica de las delegaciones politicas Venustiano Carranza y Cuauhtemoc, jurisdicciones en donde esta mas arraigado el problema, cometen violaciones a los derechos humanos de los sexoservidores a traves de "campanas especiales". En el area de La Merced se localizan las y los sexoservidores mas desprotegidos, zona en donde se ha incrementado el numero de menores dedicados a esa actividad, observo la representante popular. Reitero que no se establece una normatividad clara y precisa sobre el ejercicio de la prostitucion desde 1937, y que el Reglamento Gubernativo de Justicia Civica del Distrito Federal de 1993 es motivo de interpretacion por parte de las autoridades delegacionales y policiacas. Es indiscutible, reconocio, que el fenomeno genera malestar entre los vecinos de las colonias en donde los sexoservidores ejercen su oficio, a lo que el citado reglamento no propone soluciones adecuadas. A la vez, los hombres y las mujeres dedicados a la prostitucion denuncian de manera continua la violacion de sus derechos por policias e inspectores de via publica, enfatizo. .