PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL CANDIDATO SOCIALISTA OBTUVO 23.24 POR CIENTO DE LA VOTACION CABEZA: SORPRESIVA VICTORIA DE JOSPIN; DISPUTARA LA PRESIDENCIA CHIRAC SUMARIO: LLAMAN A LA DERECHA A REUNIRSE Y CONSTRUIR UNA FRANCIA PARA TODOS CREDITO: AGENCIAS PARIS, 24 de abril.-Los electores expulsaron al primer ministro Edouard Balladur de la contienda presidencial, dieron a la extrema derecha una cantidad inusitada de votos y escogieron al socialista Lionel Jospin y al conservador Jacques Chirac para competir en la eliminatoria para jefe de Estado. Chirac, alcalde de Paris, habia sido el favorito antes de la primera ronda electoral, esperandose que su colega conservador Balladur disputara con Jospin el segundo lugar en la ronda final del 7 de mayo para suceder al socialista Francois Mitterand. Chirac acabo con un decepcionante 20.5 por ciento de los votos, quedando segundo tras Jospin, que recibio 23.2 por ciento. Pero los cinco candidatos de la derecha en la tanda de nueve aspirantes acumularon casi 60 por ciento de los votos, lo que asegura que Chirac sera un solido favorito para la ronda final. El Ministerio del Interior dio a conocer la madrugada del lunes los resultados definitivos de la primera vuelta de los comicios presidenciales que se llevaron a cabo en territorio frances. Lionel Jospin (Partido Socialista) 23.24; Jacques Chirac (Reagrupacion para la Republica) 20.64; Edouard Balladur (Reagrupacion para la Republica) 18.54; Jean Marie Le Pen (Frente Nacional) 15.15; Robert Hue (Partido Comunista) 8.72; Arlette Laguiller (Lucha Obrera) 5.34; Philippe De Villier (Movimiento por Francia) 4.78; Dominique Voynet (Verdes) 3.33; Jacques Cheminade (Federacion por Solidaridad) 0.27; Censo electoral: 39,107,482; Votantes: 30,971,002; Votos validos: 30,104,368; Abstencionismo: 20.81 po r ciento. Los resultados no incluyen una parte de los votos emitidos fuera del territorio, que se daran a conocer el lunes. En una concentracion al cabo de la jornada de elecciones, los partidarios de Jospin se subieron a sus sillas para corear "Jospin presidente" y "ganamos". Los resultados tomaron tan de sorpresa a los organizadores del acto que no estaban provistos de champan. Jospin, por su parte, exhorto a los votantes a apoyarlo para que salga elegido en la segunda vuelta, fijada para el 7 de mayo. En un comunicado, Jospin agradecio a los votantes que lo colocaron en primer lugar, frente al alcalde de Paris Jacques Chirac, quien derroto al primer ministro conservador Edouard Balladur para ocupar el otro puesto en la segunda ronda. "Esta noche me dirijo a todos ustedes, los hombres y mujeres de Francia, que esperaban un cambio verdadero: Les exhorto a unirse en apoyo de mis propuestas", declaro ante sus jubilosos partidarios en Paris. "Ellos haran que sea posible asegurar al pais una prosperidad compartida y restauraran la confianza de nuestra gente joven", dijo. "Preparemos juntos el futuro...Uniendo lo mejor de nuestras ideas y fuerzas, haremos que triunfen para beneficio de todos", agrego. Un alto numero de votantes indecisos habian creado un clima de suspenso electoral. Mas de un tercio estaban indecisos hace una semana, y parecia que muchos decidieron evitarle a Francia una eliminatoria exclusivamente conservadora. Los resultados demostraron que hubo un fuerte viraje a favor de Jospin y en contra de Chirac. Pero Chirac es considerado favorito sobre Jospin porque en las recientes elecciones francesas han habido mas votantes de tendencia derechista que electores pro izquierda. El resultado de Jospin de un 23 por ciento fue la menor anotacion por un ganador de primera ronda desde que el actual sistema electoral cobro vigencia en 1965. La previa marca menor era 28 por ciento y la obtuvo Valery Giscard dEstaing en 1981. "En medio de las batallas fratricidas de la derecha, Jospin aporto una nota de seriedad", dijo el ex primer ministro socialista Michel Rocard. Una eliminatoria entre Jospin y Chirac significa un abrupto alto a la carrera politica del patricio Balladur, quien fue el favorito abrumador hasta febrero, pero resulto inefectivo haciendo campana. El desempleo, que crecio de 10.5 por ciento cuando Balladur se convirtio en primer ministro en abril de 1993 a 12,6 por ciento en diciembre pasado, fue una de las razones por las que Balladur perdio su ventaja sustancial. En el discurso en que acepto su derrota, Balladur, de 65 anos, dijo que era vital evitar las brechas en la derecha francesa que hicieron posible la victoria del presidente socialista Francois Mitterrand en las ultimas elecciones. La mayoria de los ayudantes de Chirac trataron de ocultar todo desaliento porque no lograra terminar primero, pero un importante partidario, el presidente de la Asamblea Nacional, Philippe Seguin, admitio su decepcion. Chirac, dirigiendose a seguidores en su jefatura, dijo que la derecha dividida Le Pen, que voto en una guarderia infantil en Paris, mantuvo que la radio francesa trato de socavarlo durante los noticiarios de la jornada electoral Las encuestas de opinion predijeron rapidamente que Chirac venceria a Jospin por diferencia de al menos 56-44, pero el resultado de hoy presto un aire impredecible a la campana. Jospin, nacido el 12 de julio de 1937, en Meudon (region parisiense), en el seno de una familia protestante y socialista, Jospin se adhirio en 1971 al Partido Socialista en el que tuvo un ascenso fulgurante, aunque paso por todos los escalafones, gracias al impulso del actual jefe del Estado, Francois Mitterrand. A partir de 1973, accedio a la secretaria nacional en la que estuvo encargado sucesivamente de la formacion, el Tercer Mundo y las relaciones internacionales, antes de convertirse en primer secretario del partido, en 1981, en sustitucion de Mitterrand, al ganar este las elecciones presidenciales. Desde su puesto de "numero uno" del partido, Jospin estuvo asociado a todas las decisiones estrategicas del gobierno, en especial al giro hacia una politica economica de rigor en 1983. En 1988, justo antes de las elecciones en las que Mitterrand fue designado para un segundo mandato, Jospin abandono la secretaria del movimiento. Considerado como uno de los dirigentes "fieles" al jefe del Estado, Jospin nunca ha formado parte del circulo de amigos intimos de Mitterrand, del que se distancio a medida que el presidente alentaba la carrera del ex primer ministro, Laurent Fabius, su eterno rival dentro del partido. Desde que dejo de formar parte del gobierno, en 1992, critico cada vez mas los errores socialistas y la concentracion del poder en manos del presidente. .