SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CABEZA: RUMBO A BULGARIA, TRES JOVENES ARTISTAS CREDITO: Jesus Quintero La asociacion civil Orfeo Centro Cultural otorgo tres becas a sendos jovenes mexicanos para participar en el II Festival Juvenil de las Artes que tendra lugar en Sofia, Bulgaria, en julio y agosto del presente. Los merecedores de este apoyo economico fueron Consuelo Aquino Palomero, en musica; Jose Martinez Hernandez, en pintura, y Mario Martinez de Alva, en pintura. Constance Karadjova, promotora del evento, indico que en el II Festival Internacional Juvenil de las Artes, ademas de Mexico y la ciudad sede, estan confirmadas las participaciones de Grecia, Inglaterra, Venezuela, Alemania y Chipre. La tambien arpista de la Orquesta Sinfonica Nacional manifesto que es triste que en un pais de mas de 20 millones de habitantes solamente se hayan inscrito apenas 24 jovenes no nada mas del DF, pues hubo participantes de Monterrey y Zacatecas, entre otros estados. Con edades fluctuantes entre los doce y 25 anos, y cenidos a un repertorio clasico, los participantes en el terreno musical se enfrentaron a circunstancias nada faciles: un pianista de acompanamiento que no llego; chiflones de aire que amenazaban llevarse las partituras; el muzak "Popotitos baila rocanrol!" proveniente de la vecina Planta de Luz, y el inevitable murmullo de visitantes y curiosos. Pese a ello, los ejecutantes mostraron no poco aplomo. Los traspies no opacaron la frescura, y se advi rtio un desenfado latente que ni la disciplina familiar ni escolar podran sepultar. Sorprende, y es alentador, que al lado de instrumentos "convencionales" (piano, violin o guitarra) exista la pasion por aquellos que no son del, llamemosle, gusto publico. Noemi Hernandez Juarez, quien interpreto el "Concierto para contrabajo en La mayor", de Dragonetti, y Susana Mijangos Lopez, soprano a la que hubo que creerle cuando canto "I feel charming...", dieron muestras de que la corta edad no es pretexto para priva rse de navegar en aguas ignotas y festivas. Los jueces no tuvieron una tarea facil. No solo por los niveles de ejecucion sino porque cinco instrumentos, cinco tecnicas, cinco mundos melodicos, no pueden ser medidos con la misma regla. El desempeno de Alberto Colin Hernandez, Lizeth Varela Chavarria, Fernando Flores Mangas y Consuelo Aquino Palomero quien merecio el triunfo por su compleja y bien resuelta interpretacion del "Primer movimiento en Mi menor Op. 64", de Mendelssohn, es el de entidades individuales que conformaran las orquestas de manana. En el terreno pictorico la variedad fue tambien ley, aunque špor que darle ese caracter de anonimato? šNo hubiera sido util colocar cedulas a cada una de las obras? Carbon, collage y oleo; Fernanda Vazquez Deschamps, Enrique Perez Bucio y Jose Martin Hernandez, marcados por un negrisimo humor social, son tambien un buen indicio de que Tamayo, Quezada y Toledo se han convertido, con sus obras, en elementos de lo cotidiano. Al margen de interpretaciones y tecnicas, este concurso de becas fue un util recordatorio de que los sonidos y colores vitales se insertan en el nino que nos habita, y alli, con el arte, crecen. .