PAG. 16 SECCION: CIUDAD CINTILLO: PROGRAMA EMERGENTE DE TRANSPORTE CABEZA: A PARTIR DE HOY ENTRARAN EN SERVICIO 3,982 CAMIONES PARA CUBRIR 135 RUTAS CREDITO: MARTIN CHACON Y FRANCISCO MEJIA El servicio seguira siendo gratuito y se preve que el proximo dos de mayo podran circular los dos mil 700 autobuses que lo hacian dos semanas atras, indico en conferencia de prensa el encargado del despacho de la Secretaria de Transporte y Vialidad del DDF, Jorge Ramirez de Aguilar. Indico que las unidades que entran hoy en operacion estaran custodiadas por 5 mil elementos policiacos y 800 patrullas que evitarian, si las hubiera, confrontaciones con los ex trabajadores de Ruta 100. Esos 3 mil 982 vehiculos que se desplazaran por las vialidades de la ciudad, estan distribuidos de la siguiente forma: 982 son microbuses que aportara la Direccion General de Autotransporte Urbano, mil 600 autobuses de ex Ruta 100 y mil 400 autobuses rentados, pertenecientes a la Asociacion Nacional de Transportistas Urbanos y Suburbanos de la Republica Mexicana. Reitero que durante el tiempo que dure la Sindicatura de Banobras a cargo de la empresa Ruta 100, entre tres y cuatro meses, debera definirse la nueva tarifa que privara en el servicio de autobuses. Sobre el costo que representa la renta de los autobuses el funcionario del DDF informo que es de 960 pesos por unidad. Hizo las cuentas. "El PET tiene un costo diario de un millon 200 mil pesos, aproximadamente; si dividimos el presupuesto que tenia Ruta 100 entre 365 dias, nos dara un costo de cuatro millones 657 mil pesos". Por lo que concluyo: "Resultaria mas barato rentar los 2 mil 800 autobuses diariamente y prestar servicio gratuito, que pagar el presupuesto que tenia este organismo". Reconocio que en las dos semanas que llevan funcionando los autobuses del PET se han registrado ocho accidentes diarios, aunque los califico de "accidentes menores". Sobre las investigaciones a los anteriores administradores de la desaparecida empresa Ruta 100, dijo el que fuera su ultimo administrador, Ramirez de Aguilar, que es un evento que compete a la Contraloria Interna del DDF. Agrego que con el objeto de mejorar la atencion a la demanda de transporte de los habitantes del Valle de Mexico, el proximo miercoles los gobiernos del Estado de Mexico y del Distrito Federal empezaran una mecanica de coordinacion de transporte que incluira la reestructuracion de rutas y concesiones en el area conurbada del Distrito Federal. En lo que corresponde al servicio en 13 municipios conurbados del Estado de Mexico, donde la ex empresa Ruta 100 operaba con 770 unidades, cuatro organizaciones de transportistas de esa entidad se comprometieron ante el titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) del territorio mexiquense, Enrique Riva Palacio Galicia, a seguir participando en el PET con mil 907 unidades que cubriran 56 derroteros. En las ultimas dos semanas participaron con 700 unidades, segun un comunicado emitido por el gobierno del estado. Por otra parte, el director general de Autotransporte Urbano del DDF, Fernando Pena Garavito, anuncio que en breve los microbuses que circulan en la ciudad portaran carteles en los que se definira a los usuarios, a traves de un sistema metrico, el pago justo de la tarifa. El funcionario estuvo presente en la novena reunion de la Comision de Evaluacion del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento, en el Distritio Federal, efectuada en el Salon Independencia del DDF. Esta se pronuncio en favor de las medidas tomadas por el gobierno de la ciudad respecto a la ex empresa Ruta 100. El secretario de Desarrollo Economico del DDF, Hector Flores Santana, dijo que con la declaracion de quiebra sera posible mejorar el servicio y destinar el subsisdio con beneficio directo a la poblacion de escasos recursos. Por otra parte, en el Juzgado Tercero de lo Penal en el Reclusorio Preventivo Norte rindieron su declaracion preparatoria los ocho presuntos ex trabajadores de Ruta 100 y miembros del Movimiento Proletario Independiente involucrados en el enfrentamiento que se suscito el viernes pasado en el modulo 34 de la empresa en quiebra, en la colonia La Pastora. En la audiencia, que concluyo el dia de ayer, Eleazar Estevez Gonzalez, Jose Alejandro Yepez Garcia, Jorge Luis Munguia Beltran, Pablo Roberto Pena Martinez, Ruben Sanchez Abundis, Ricardo Garcia Garcia, Manuel Garcia Medina y Fermin Lara Martinez rechazaron los cargos que se les imputan: dano en propiedad ajena y lesiones. Al respecto, el juez tercero de lo penal, Rafael Santana Salas, manifesto que los indiciados tienen derecho a la libertad bajo caucion y que el proximo martes vence el plazo para que se determine su situacion juridica: auto de formal prision o libertad. .