SECCION INF. GRAL. PAG. 6 BALAZO: TRES RECESOS CABEZA: PRIMER DIALOGO EN SAN ANDRES LARRAINZAR DE MAS DE 9 HORAS CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO Desde las once y media de la manana y hasta las nueve de la noche con tres recesos los delegados hablaron ante la mirada de los legisladores integrantes de la Comision de Concordia y Pacificacion y ante los integrantes de la Comision Nacional de Intermediacion (Conai). Frente a ellos, expusieron sus razones, sus convicciones, sus coincidencias y ventilaron sus diferencias bajo el objetivo comun de continuar el dialogo y centrar sus esfuerzos en encontrar una salida politica al conflicto. En Larrainzar, los zapatistas mantuvieron en todo momento el pasamontanas puesto. Algunos vestidos a la usanza tojolabal y chol, como es esta region. El comandante "Tacho" con su acostumbrado sombrero de tela. Tres de ellos con sombrero de palma al estilo chamula, del que penden listones de varios colores. Pantalon y camisa de manta algunos, mientras otros portaron el tradicional chuj. Los delegados gubernamentales vestidos de manera informal. Pantalon y camisa de manga corta, adecuados para el clima caluroso de esta region montanosa. Luego de dos dias de retraso, las delegaciones se encontraban y comenzaban el dialogo que por momentos se temio no se realizara, dado el incidente provocado por la presencia de miles de simpatizantes zapatistas en los alrededores del parque principal de esta poblacion. Desde temprana hora se habia allanado el camino hacia la negociacion. Los simpatizantes zapatistas se habian retirado a sus comunidades y municipios de origen, colocado los tres cinturones de paz originalmente previstos: el de elementos de la Cruz Roja Mexicana, al de las Organizaciones no Gubernamentales y el formado por 300 policias militares solo provistos de toletes. "Como todos los ejercitos, nos preparamos para la guerra, pero somos los mas interesados en la paz", habia comentado temprano el general de brigada Ricardo Colin Martinez Escobar, comandante del primer batallon de policia militar. Alrededor del parque central que alberga el sitio del dialogo, oficinas alternas para las delegaciones y el dormitorio-comedor, estancia para los zapatistas, se dispuso la colocacion de dos arcos detectores de metal y cuatro instrumentos similares portatiles, a efecto de garantizar que nadie ingresara armado. A las once de la manana arribo la delegacion gubernamental compuesta por el coordinador, Marco Antonio Bernal Gutierrez; el embajador Gustavo Iruegas; el director del Juridico de la Secretaria de Gobernacion, Francisco Javier Zenteno y Jorge del Valle. En calidad de asesor, completo el grupo el general Tomas Angeles Duauhareu. A su ingreso hacia la zona del dialogo, todos fueron revisados por los policias militares con detectores de metales portatiles. Tranquilos, abrieron sus portafolios, que dejaron ver multiples documentos de trabajo. Pasaron sin mayor tramite. A las 11:00 horas, los integrantes de la Conai y la Comcopa llegaron hasta el edificio del Juzgado Municipal ubicado dentro del parque central y tocaron la puerta en donde desde hace dos dias se alojan, comen y duermen los ocho delegados zapatistas, comandantes "David, "Tacho", "Moises", "Ramon", "Guillermo", "Galindo", "Zebedeo" y "Domingo". Los casi 400 reporteros, fotografos y camarografos de medios nacionales e internacionales, observaron a los integrantes de las delegaciones desde lejos, siempre detras de los tres cinturones de seguridad. A las 11:25 salen los zaptistas y caminan 20 metros por el parque hasta el lugar del encuentro, una construccion de madera que se armo en 24 horas. Estan ahi ya los representantes federales y de inmediato todos toman asientos. Un discreto aplauso de los presentes afuera evidencia la alegria de la gente por verlos reunidos. Se inicia formalmente la reunion alredeor de las once y media de la manana y comienza el intercambio de ideas. No saldran de ahi hasta las 14:30 horas. Es la hora de la comida. Los zapatistas se dirigen hacia el Juzgado Municipal; los de gobierno a una oficina alterna; la Comcopa prefiere dar vueltas sobre el parque, dentro de los cinturones de seguridad. los de la Conai, a una casa ubicada a un costado de la iglesia principal del pueblo. El receso dura una hora, despues de lo cual se reinicia el dialogo. Las puertas de la estancia se abren nuevamente para que fotografos y camarografos tomen rapidamente las imagenes. No hay mayor informacion mas alla de los escuetos "todo va bien" que algunos legisladores integrantes de la Comcopa alcanzan a decir en algunos de los recesos. A las 13:00 horas, Concepcion Calvillo, integrante de la Conai, informa brevemente a los periodistas que las partes se instalaron, aprobaron la orden del dia, estuvieron de acuerdo en el acta de la reunion pasada realizada en San Miguel, Ocosingo y demas hicieron planteamientos generales. Esos cuatro puntos contendra la informacion oficial. No obstante, zapatistas y representantes federales inician por la tarde y noche la discusion de las medidas de distension. En los cinturones de seguridad hay tranquilidad. Permanecen sus integrantes haciendo las vallas, a pesar de que por la manana cayo ya un fuerte aguacero. Sin moverse de su lugar, aguantaron bien, provistos de "mangas", una especie de impermeable. La noche cayo ya sobre San Andres Larrainzar y el pueblo luce oscuro. Hay pocas luces en las casas, pero en las calles se mantiene el incesante ir y venir de periodistas y asistentes de las delegaciones, algunos de los cuales, aprovechan para cenar algo en una humilde casa improvisada como el restaurante "El Dialogo". Truenos, estallidos y luces en el parque central hacen correr a reporteros, fotografos y camarografos. Luego del desconcierto, se dan cuenta que son "toritos" y otros fuegos artificiales lanzados, segun explican algunos lugarenos, para festejar el dia de San Felipe, uno de los patronos de la comunidad. A las nueve de la noche termina la reunion de hoy entre el gobierno federal y el EZLN. A temprana hora continuara manana. Luego de una larga espera, sobre el templete destinado a la prensa aparecen 20 copias fotostaticas de las declaraciones de las partes, que son peleadas a gritos y sombrerazos por los casi 400 enviados. Las delegaciones permanecen unos minutos para consultas. Los reporteros, a correr hacia el vehiculo y recorrer en el menor tiempo posible la sinuosa carretera por la que se llega a San Cristobal de las Casas. l vehiculo y recorrer en el menor tiempo posible la sinuosa carretera po .