SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: RICARDO GARIBAY CABEZA: "CREO EN EL TRABAJO Y LA BELLEZA" CREDITO: MIGUEL ANGEL MU¥OZ Ricardo Garibay es un escritor que siempre ha mezclado la pasion de la vida con la literatura. Sus textos despiertan rechazo o aceptacion en muchos circulos literarios de nuestro pais, pero lo importante es que estos nunca son indiferentes. Su nuevo libro: Paraderos literarios (Joaquin Martiz, 1995) muestra la falta de interes que el siente paradojicamente de algunos libros y escritores, sobre los cuales da sus puntos de vista. Los trabajos recogidos en este libro, son atractivos en cierto modo: los libros comentados y sus personajes resultan importantes en la vida de Garibay, ademas de ser algunos de ellos cercanos al autor. Gran parte de su obra esta armada con recopilacion de textos periodisticos (Como pasa la vida, Rapsodia para un escandalo, Lo que ve el que vive, etcetera), pero tal vez, Paraderos literarios sea el mas sobresaliente de todos, porque no se trata de textos de un simple articulista, sino van mas alla: reflexiones literarias de un narrador, que observa el trabajo de autores ajenos. En charla con El Nacional, Garibay habla de su relacion con los libros, sus autores y el problema edi torial en estos de crisis. -¨Como han influido en su trabajo literario todos los autores de Paraderos literarios? -No se bien. Hay que leer y leer para poder encontrar una frase aca, otra alla para acomodarla dentro del texto de uno. He podido ver innumerables veces que las horas, dias o semanas empenadas en un libro, valen porque se halla de repente eso que digo en un libro. Y digo se halla, no se encuentra. Se encuentra lo que se busca, se halla lo inesperado. Y cuando se halla no queda mas remedio que pensar: Dios santo, que hermosa verdad, y no la conocia; y no es un libro lo que ha tardado en aparecer, a ver y oir hasta desechar toda posibilidad de sorpresa en la calle y los dias, y tropiezo con esto, esta agrupacion de sonidos que ahora mismo, ya me hacen ser menos deleznable. Que fortuna, el hallazgo; que pobreza, cuanto lo antecede. -En su ultimo libro recrea parte de su pasion por la literatura, ¨como se da ese ambiente entre libros y autores? -Es una relacion casi incestuosa. Hay momentos en que se es hermano o hermana de los escritores, y se acuesta largamente con ellos. Muchos de esos autores terminan revelando sus secretos, segun la experiencia que se va almacenando y en algun momento uno como escritor tiene que dejar constancia de esa relacion, no porque el escritor valga la pena, tal vez porque tantos anos entregado al oficio, puede decir algo de interes para el publico lector. -¨Como afecta la crisis actual dentro del tiraje de sus libros? -En primera me quitaron 24 mil pesos mensuales. Era asesor aca y alla, ahora me quitaron todas las asesorias. Me golpearon muy duro. En el caso de mis libros el tiraje oscilaba entre cinco y diez mil ejemplares. Hoy, con la crisi Paraderos literarios circula con dos mil ejemplares solamente, lo cual considero una verdadera lastima. -En Paraderos... ¨hay algo de esa oreja literaria que tanto se relaciona con su trabajo? -Si. Un dia que no escribo es un dia perdido, como si hubiera habido una prolongada y sumamente masturbacion. Siempre estoy con la pluma en la mano, siempre he tenido la mania de escribir y respirar al mismo tiempo, es decir, que en todo momento estoy escribiendo y pensando. Ya son 42 libros publicados y pronto saldra el 43, y no se a cuantos llegue antes de morir. Aunque tampoco se cuando dejare al mundo, porque hoy en lo unico que creo es en el trabajo, la misera vida y la belleza. -En muchos de sus libros la vida pasa dia a dia ¨se puede encontrar material literario todo el ano? -Queremos ver en la vida algo sensacional para poder escribir. Actualmente estoy escribiendo una galeria de mujeres. Es un instante en la vida de una mujer, retratar esa imagen es lo dificil. Hay que describir un ademan, un gesto, tratar de hacer una sintesis intensa para mostrar a la mujer entera en un instante de vida. Esto es lo que no podemos conseguir, esta vida diaria contada sin ganas de asombrar a nadie no lo hemos conseguido todavia, somos muy truculentos en nuestras narraciones y tal vez eso la s hecha por el cano. -¨Se puede evitar el ser truculento en la literatura? -Todo lo que escribimos busca un momento culminante, asi sea un cuento breve o una novela. Por ejemplo, en una novela juntamos los momentos culminantes, en el cuento coronamos los incidentes hasta llegar a su culminacion. Los autores japoneses cuentan la vida diaria con una escalofriante simpleza. Aparentemente no pasa nada, pero cuando termina de leer, no ha habido ni un momento culminante y sigue la vida sin parar, con sus culminaciones y derrumbes cotidianos. En muchas ocasiones estoy escribiendo y le o, en ese momento me doy cuenta que se da el momento culminante en mis trabajos, y es cuando vuelvo a caer en la trampa. Entonces, hay que sacar la casta del oficio para no caer en dificultades al momento de narrar. -En sus 72 anos de vida y con 42 libros publicados ¨cual es el premio mas feliz de su vida? -Soy el ser mas feliz escribiendo y leyendo todo el dia, sin pensar en preocupaciones y problemas de la vida diaria. Amo mucho el oficio que me toco, creo que ese es el premio. .