SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: CARLOS MONSIVAIS CABEZA: GARANTIA A LA LIBRE EXPRESION ARTISTICA CREDITO: CARMEN GARCIA BERMEJO, ENVIADA ZACATECAS, Zac., 22 de abril (Notimex).Si un Plan Nacional de Desarrollo no incluye el derecho a la libre expresion artistica, al uso de las bibliotecas, a los espectaculos de calidad a precios accesibles y a la educacion, se animaria una sociedad desigual que a la cultura nada mas le destina la logica de la sobrevivencia. Esa advertencia fue formulada por el escritor Carlos Monsivais en el texto que envio al Foro de Consulta sobre Politica Cultural y Desarrollo, rumbo a la formulacion del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, realizado en esta ciudad. Monsivais explico que, por fin, el gobierno federal se acordo del papel de la cultura en el desenvolvimiento de la nacion, porque un genuino Plan Nacional de Desarrollo sin atencion especial a la cultura y la ciencia responde, en ultima instancia, a la vieja idea de un pais regido por la politica. Al enumerar algunos de los puntos en los que se refleja el estado actual de la cultura, manifesto que segun se afirma con frecuencia, la ensenanza artistica en primarias y secundarias es un campo de desastre, entre otras cosas por la supresion de estimulos a los maestros. Ademas, anadio, los libros de texto gratuitos carecen de material importante en lo que a literatura, pintura, musica, cine y danza se refiere; se recela de la capacidad de los alumnos; se les niega a los profesores la oportunidad de prepararse en estos terrenos, y se da por segura la nula importancia de la ensenanza de la escritura. "En este sentido, es urgente que la inversion estatal en materia de cultura afecte de manera primordial el sistema de ensenanza de primaria y secundaria; alli tendran grandes resultados formativos un libro de texto solo dedicado a las artes y las humanidades, los talleres de danza y pintura (y) la apreciacion de la musica", aseguro. No hacerlo, dijo, es persistir en la linea de expulsion. Por otra parte se renuncio en la ensenanza primaria a la memorizacion de fechas, poemas, procesos historicos, y unicamente se consiguio ejercitar el sano raciocinio caracterizado por el olvido de lo jamas aprendido, ademas de que se dejo el curriculum en manos de uso simbolico. Expreso que en materia de medios de comunicacion, ni la unica television es Televisa ni en la television se agotan las maneras de entenderse con lo contemporaneo ni la television es fatalmente estupidizante ni tampoco la unica zona de encuentro nacional. "Aceptar esto es desdenar lo que ocurre en la vida cotidiana, a los ambitos de resistencia cultural, a las transformaciones de la moral social y las demandas de la vida democratica en distintos niveles, pero la critica todavia carece de consecuencias." El autor de A ustedes les consta indico que se ha avanzado en materia de capacidad instalada de cultura, y se ha insistido en la relacion entre el Estado y los creadores, pero sigue sin tomarse en cuenta, y aqui la responsabilidad recae sobre el Estado, los centros de educacion superior y la sociedad civil. .