PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FEROZ COMPETENCIA BALLADUR-JOSPIN CABEZA: Chirac evita triunfalismos al cerrar su campana preelectoral CREDITO: AGENCIAS PARIS, 21 de abril.-Los candidatos presidenciales franceses formularon una apelacion final al electorado en el ultimo dia de una campana que ha adquirido ribetes de feroz competencia. Este domingo, unos 40 millones de electores acudiran a las urnas para elegir al hombre que presidira Francia durante el proximo septenio. Hay nueve aspirantes a la silla presidencial. Los dos candidatos que obtengan el mayor porcentaje de sufragios se enfrentaran en la vuelta final del 7 de mayo. Se estima que el alcalde de Paris, Jacques Chirac, obtendra la mayoria en esta primera ronda comicial. El primer ministro conservador Edouard Balladur libra una renida competencia con el socialista Lionel Jospin por pasar a la segunda ronda contra Chirac. Chirac dijo en un acto politico que esta a favor Balladur, quien perdio la ventaja que gozaba en la campana a raiz de una serie de escandalos y la persistencia de una tasa de desempleo del 12.3 por ciento, ha fustigado tanto a Chirac como a Jospin por hacer promesas de elevaciones salariales y reduccion del desempleo. En contraste con la amplia coalicion que impulso a Francois Mitterrand al poder en 1981, los socialistas no han podido depender del respaldo de otros partidos de la izquierda, ni de los comunistas ni ecologistas. En las ultimas encuestas permitidas, publicadas el domingo pasado, Chirac iba en punta con el 26 por ciento de los votos de popularidad, Jospin tenia el 20 por ciento y Balladur el 16 por ciento. Pero las encuestas han fluctuado y el margen de error es del tres por ciento, lo que implica un virtual empate para Jospin y Balladur, Pque no desean perder votos que vayan a partidos menores sin ninguna posibilidad. Chirac tambien encara escepticismo de inversores y financistas temerosos que afloje la politica monetaria extremadamente dura de Francia debilitando el franco mediante la reduccion de las tasas de interes o mayores erogaciones en beneficios sociales para poder cumplir su promesa de combatir el desempleo. "Nada esta aun decidido", dijo Chirac anoche en el mitin de cierre de su campana electoral en Vincennes, en las puertas de Paris, pero de hecho el dirigente neogaullista, dos veces derrotado en elecciones presidenciales, es el unico candidato que puede vivir con tranquilidad las ultimas horas de la tension preelectoral. Si Balladur lucha para retomar la ventaja de la que disfruto respecto a Chirac hasta hace pocos meses cuando el premier anuncio su candidatura, muchos le consideraban ya electo el objetivo de Jospin es aun mas importante: se trata de evitar que, por primera vez en la historia de la Quinta Republica (fundada en 1958), la izquierda no logre llegar a la segunda vuelta de las presidenciales. Ademas de los tres candidatos principales, los analistas estiman que alrededor de un tercio de los votaran por algunos de los candidatos menores, entre los que se destaca el lider del Frente Nacional (extrema derecha), Jean Marie Le Pen, quien logro casi el 15 por ciento de los votos en las elecciones de 1988. A Le Pen hay que sumar el candidato del Partido Comunista Frances, Robert Hue, el centrista anti-Maastricht Philippe de Villiers, que obtuvo el 12 por ciento de los votos en las ultimas europeas, y Arlette Laguiller, candidata troskista que se presenta por cuarta vez consecutiva a la eleccion presidencial. .