SECCION INF. GRAL. PAGINA 6 BALAZO: HABRA UNA NUEVA VERIFICACION CABEZA: ABANDONARON ANOCHE SAN ANDRES CONTIGENTES ZAPATISTAS; HOY PODRIAN COMENZAR PLATICAS CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN ANDRES LARRAINZAR, Chis., 21 de abril.Luego de una jornada caracterizada por la tension, la mayoria de los contingentes de simpatizantes zapatistas se retiraron esta noche de la cabecera municipal, por lo que manana se realizara una verificacion de las condiciones, que de resultar positiva posibilitara el esperado inicio del dialogo entre las representaciones del gobierno federal y del EZLN. En completo orden, los contingentes de indigenas que habian sido llevados a la sede del encuentro comenzaron a ser subidos a los vehiculos por un grupo de mestizos que, armados con aparatos de intercomunicacion, distribuia a los indigenas segun su lugar de procedencia: los que se dirigian a Bochil, los que provenian de Jitotul, El Bosque y Jatate. Del mismo modo, unos 2 mil indigenas comenzaron la caminata de regreso por la carretera que conduce a San Juan Chamula. La movilizacion de los aproximadamente 7 mil indigenas y mestizos que desde el miercoles se apostaron a unos metros del lugar planteado para el encuentro entre las partes hecho que motivo que la representacion gubernamental decidiera no acudir ni ayer ni hoy se logro despues de que los ocho delegados del EZLN lo solicitaron a los coordinadores de los contingentes y estos aceptaron. Posteriormente, la delegacion del gobierno federal comunico de manera oficial que la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) y la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa) "procederan a instalar el esquema de seguridad originalmente acordado" y que se refiere a la distribucion de los llamados cinturones de paz que integran elementos de la Cruz Roja, la policia militar, las llamadas Organizaciones No Gubernamentales y miembros de esta comunidad. La representacion federal manifesto asimismo "su disposicion a iniciar el dialogo en el momento en que la Comcopa y la Conai le notifiquen que los lugares de la reunion cumplen con los requisitos acordados". En opinion de los legisladores Oscar Lopez Velarde (PRI) y Juan N. Guerra (PRD), el retiro de los simpatizantes zapatistas allana el camino, y es practicamente seguro que el dialogo se inicie este mismo sabado. En una declaracion por separado, la Comcopa exhorto a las partes a observar el cumplimiento puntual de los acuerdos pactados entre ellas y a superar los incidentes a traves del dialogo y la voluntad politica, en el marco del Protocolo de Base. Dia largo el que hoy se vivio en San Andres Larrainzar y en San Cristobal de las Casas. El programado inicio del encuentro Gobierno Federal-EZLN llevaba ya un dia de retraso. Durante horas se temio que el aplazamiento fuera mayor, sobre todo por el distanciamiento de las partes en ciertos momentos. El optimismo con que inicio el viernes se convirtio en pesimismo por la tarde, pero afortunadamente la jornada cerro con nuevos alientos y esperanzas de que manana, ahora si, las partes puedan comenzar el encuentro. Los simpatizantes zapatistas causantes de que el dialogo se pospusiera se levantaron muy temprano, enrollaron sus cobijas y se dispusieron a desayunar los alimentos que en camionetas llegaron de manera perfectamente organizada. Huevos revueltos con papa o frijoles y agua de frutas o, en algunos casos, refrescos embotellados, constituyeron el menu mananero. Desde antes de las siete horas, el presidente de la Conai, Samuel Ruiz, recorria con la mirada los llamados "cordones de paz", que mas tarde serian supervisados por miembros de la delegacion gubernamental para observar si existian condiciones para el encuentro. Una noche antes se habia acordado entre las partes reubicar esos cordones de paz e instrumentar la salida de los simpatizantes zapatistas, pero muchos de ellos seguian en el mismo lugar; otros se habian alejado apenas unos metros. Inesperadamente, a las 7:15 de la manana los ocho delegados del EZLN y los integrantes de la Conai se apostaron en las afueras del edificio del Juzgado Municipal que sirve de dormitorio a los zapatistas y se dispusieron a dar sendos mensajes. El primero en tomar el microfono fue el obispo de San Cristobal de las Casas. Explico a los ahi reunidos la nueva conformacion de los cinturones de paz e incluso dijo que a las diez horas las partes estarian sentadas en la mesa de las negociaciones. Luego anuncio que el personalmente les habia pedido a los delegados del EZLN que dirigieran un mensaje a la poblacion. Asi lo hicieron, para rechazar, cada uno a su turno, que los contingentes de simpatizantes habian llegado acarreados. A las 8:20 arribo la delegacion gubernamental integrada por el embajador Gustavo Iruegas y el comandante de la 31 Zona Militar, con sede en Rancho Nuevo, general Nicabardo Daniel Velazquez Cardona. Acompanados por miembros de la Comcopa y la Conai, ambos recorrieron por espacio de media hora los cordones de paz. Fueron al lugar designado como sede del encuentro, a las oficinas de apoyo y a la sala de prensa. Pero tambien hicieron un discreto recorrido por los alrededores del primer cuadro de la localidad, en donde observaron que los simpatizantes del EZLN seguian ahi, y en otros casos se habian reubicado a solo una calle de distancia. Alla tenian mantas, cartelones y distintivos de apoyo a los zapatis tas en su ropa. Al final de la supervision, los legisladores de la Comcopa preguntaron a la delegacion gubernamental si habia condiciones para iniciar el dialogo. Estos manifestaron que irian a San Cristobal de las Casas a rendir un informe al coordinador, Marco Antonio Bernal. Habia desconcierto porque no se sabia cual seria la respuesta del gobierno. Esta llego a traves de una declaracion en la que se demando el retiro de los contingentes acarreados procedentes de comunidades distintas a esta, "con planeacion y apoyo log istico por parte del EZLN, con el apoyo de la Conai". La declaracion agregaba: "Ha sido obvia la participacion activa (en el acarreo) de Raymundo Sanchez Barraza, Gonzalo Ituarte y Miguel Alvarez Gandara, miembros de la Conai". La representacion federal pidio asimismo que se cumplan cabalmente los compromisos de la Declaracion Conjunta de San Miguel y se aplique de manera integral el esquema de seguridad acordado. Informo que esa delegacion permaneceria en San Cristobal de las Casas "un tiempo prudencial", en espera de la respuesta de los zapatistas, para hacer posible el dialogo y la negociacion. La permanencia de los contingentes de apoyo al EZLN y la declaracion que confirmaba el hecho origino desconcierto. Comenzo entonces la preocupacion en esta localidad. Samuel Ruiz se encerraba a veces en sus oficinas, otras con los delegados zapatistas. Intercambiaba puntos de vista con otros integrantes de la Conai y la Comcopa y, por primera vez, mostraba un rostro de preocupacion y desanimo. Eran ya las cuatro de la tarde y nadie sabia lo que seguia, aunque todos especulaban: el cambio de la sede del dialogo, la cancelacion del encuentro, la salida abrupta de los delegados zapatistas hacia sus comunidades de origen. Los integrantes de la Comcopa, que ayer sirvieron de enlace con los periodistas, hoy desaparecieron. Solo Juan N. Guerra se dio una vuelta por la Sala de Prensa para confesar que estaba en las mismas. La preocupacion era mucha, pero no tanta como para espantarle el hambre a los simpatizantes del zapatismo. De nueva cuenta aparecieron las camionetas Pick Up con alimentos. Unas con paquetes de tortillas de un kilo, perfectamente empaquetadas. Otras con peroles de caldo de pollo. Frutas y hasta dulces completaban el menu, que era repartido a quienes lo quisieran, aunque nadie informaba de donde habian salido los alimentos ni quien o quienes los pagaban. Y mientras las negociaciones se realizaban de manera intensa, la presencia de cientos de periodistas nacionales e internacionales era aprovechada por muchos personajes que el conflicto chiapaneco conoce hace mucho. Asi, lo mismo las diputadas perredistas Rosario Ibarra y Carlota Botey que el legislador petista Gonzalo Yanez y el autodenominado "gobernador de transicion en rebeldia" Amado Avendano se plantaban frente a los enviados para asegurar, como si tambien se hubieran puesto de acuerdo, que "la guerra" era inminente y que los simpatizantes zapatistas incluidos ellos no se irian de la cabecera municipal. Una torrencial lluvia acabo con las improvisadas conferencias de prensa. Los contingentes que apoyaban al zapatismo tomaron sus pertenencias y comenzaron a correr calles arriba. En principio parecia que se guarecian de la lluvia y del granizo que, acompanados de fuertes vientos, hacian imposible continuar la estancia. Muy rapido, los periodistas se dieron cuenta de lo erroneo de su apreciacion inicial. Una larga fila de decenas de camiones de carga, de volteo y pickups, estaba formada en una de las lomas cercanas al poblado. Poco despues, el comandante "Tacho" informo en espanol que habian pedido a los coordinadores de los contingentes que los apoyaban que se retiraran del municipio y que estos habian accedido. Tambien dijo que ni el EZLN ni la Conai habian acarreado a los indigenas hasta San Andres Larrainzar. Siempre a un lado de los zapatistas, los integrantes de la Conai tambien emitieron un mensaje leido por Pablo Gonzalez Casanova. En el, la Conai hizo saber que no perdia de vista el objetivo superior de conseguir el dialogo entre las partes "en momentos criticos como el que vivimos la tarde de hoy" ni ante las acusaciones que se hicieron en contra de algunos de sus miembros, mismas que rechazaron. Habia ya entrado la noche y la cabecera municipal se encontraba en oscuridad, toda vez que el aguacero provoco la interrupcion del suministro electrico. Solo habia luz en el parque principal, gracias a las plantas instaladas por personal de la Comision Federal de Electricidad. En San Cristobal de las Casas la jornada terminaba con la declaracion de la representacion gubernamental informando que se habia enterado de la disposicion para que salieran los contingentes de apoyo al zapatismo y que en cuanto se verificara el cumplimiento de los requisitos acordados entre las partes se reiniciara el dialogo. A su vez, la Comcopa dio a conocer una declaracion en la que exhorto a las partes a observar el cumplimiento puntual de los acuerdos pactados entre ellas. Leida por el senador Oscar Lopez Velarde, en ella se recordo a las partes que el dialogo se inspira en los principios de buena fe, respeto mutuo a las acciones, continuidad del dialogo por encima de cualquier incidente y voluntad para cumplir los compromisos adquiridos. Al final de la jornada se acordo que a temprana hora del sabado se realizara la supervision de las condiciones y que en cuanto la Comcopa y la Conai informen que todo esta listo, comenzara el dialogo. Rostros de cansancio de los actores principales de este dialogo, que aun no ha reiniciado, se observaron al filo de la medianoche. Samuel Ruiz decia una y otra vez a los periodistas que no estaba molesto, aunque evadia responder cualquier pregunta. .