SECCION INF. GRAL. PAGINA 8 BALAZO: DIALOGO EN PELIGRO CABEZA: PAPEL AMBIGUO Y POCO POSITIVO, EL DE LA CONAI, CONSIDERA SOLEDAD LOAEZA CREDITO: olongar de manera artificial el conflicto. Al ser entrevistada en El Colegio de Mexico, la investigadora indico que el obispo sancristobalense no tiene que irse, sino asumir abiertamente la funcion que ha desempenado todos estos meses en defensa de los grupos etnicos. Afirmo que la falta de condiciones para la reanudacion del dialogo no es responsabilidad del EZLN, sino de la actitud que asume el presidente de la Conai, y apunto: "Espero que esto sea un incidente y no una ruptura". Dijo estar completamente de acuerdo con la posicion adoptada por la parte gubernamental en el sentido de no reestablecer el dialogo hasta que exista un ambiente propicio, y externo: "Me pareceria muy mal que el gobierno aceptara la presion que esta ejerciendo la Conai y en particular el obispo Samuel Ruiz". De este ultimo, expreso: "Me parece que el esta faltando a los acuerdos, que esta poniendo en entredicho su papel como mediador, como lo ha hecho ya en varias ocasiones". Pero en este caso continuo el hecho es mas grave que en el pasado, porque realmente se habia llegado a un punto en el que todos estabamos de acuerdo. "Lo unico que esta haciendo el obispo Ruiz es prolongar el conflicto de manera totalmente artificial, porque el mismo se da cuenta que esta en una posicion de debilidad y una accion como la que llevo a cabo tiene muchos mensajes y muchos destinatarios, no nada mas el gobierno federal". Por lo que puntualizo que es probable que lo anterior tambien sea un mensaje para El Vaticano por parte del obispo, que esta tratando de mostrar ante las autoridades eclesiasticas que tiene gran capacidad de movilizacion y apoyo, de tal suerte que puede defender su posicion dentro de la propia jerarquia catolica. Anadio que de alguna manera es un mensaje para el EZLN, para mostrar que el titular de la diocesis sancristobalense tambien tiene capacidad de movilizacion; "realmente si es una toma de posicion por parte del obispo Ruiz que se presenta y se plantea nuevamente como el mismo lo dijo como un vertice, el no quiere dejar de ser un factor real de poder". Soledad Loaeza anoto que el gobierno ha esperado realmente bastante y "esta intentado negociar por enesima ocasion". No se ha anunciado nada ni se a propuesto la suspension, pero desde luego todo esta en peligro por la movilizacion totalmente inesperada". A pregunta expresa de si seria conveniente que Samuel Ruiz dejara de fungir como mediador, la politologa respondio afirmativamente, porque considero que otra vez se ha puesto en tela de juicio su papel como mediador. Agrego que para todos es claro que es portavoz de los indigenas, lo cual no esta mal, pero esto no le permite desarrollar su papel de intermediacion. Senalo que si Ruiz Garcia acepta y asume explicitamente que es un portavoz de los grupos indigenas, probablemente se facilitarian las cosas, y no tiene que irse, simplemente asumir abiertamente la funcion que ha estado desempenando todos estos meses. Con cierto sentido del humor externo que en todo caso el obispo deberia de "cambiarse de lugar en la mesa". Rechazo que debido a la situacion en la que se encuentra el dialogo se busque otro lugar para reestablecerlo. "No, espero que esto no sea presion para cambiarlo de lugar". Por otra parte, dijo que si se mira con malicia el problema, se podria pensar que la estrategia del gobierno ha sido "darle soga" al obispo y este ha caido en ella. Sin embargo, se le dan concesiones una y otra vez, y el obispo en lugar de atender las condiciones para el dialogo, crea situaciones que son de conflicto. Por ello, el gobierno no debe ceder a las presiones de Samuel Ruiz y debe obligarlo a respetar los acuerdos a los que se habian llegado inicialmente. La investigadora manifesto que el gobierno ha actuado de manera sistematica otorgandole el beneficio de la duda al EZLN y a la propia Conai, y en particular al obispo Ruiz, y la respuesta es "muy irritante porque denota una dosis de mala fe por parte de la Conai". .