SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: CONVERSATION PEACE CABEZA: Reflexiones de Stevie Wonder Conversation Peace es el titulo del album con el que el compositor y cantante Stevie Wonder rompe el silencio despues de ocho anos; a unas semanas de haber salido al mercado, el disco ocupa los primeros lugares en las listas de popularidad tanto en Estados Unidos como en Inglaterra. La punta de lanza de esta nueva produccion es el tema For your love que ya se escucha en las estaciones de radio en Mexico; como en sus producciones anteriores el interprete estadounidense hace alusion a problemas sociales como el derecho a la vivienda, la violencia en las calles y desde luego el racismo. Con una discografia en la que figuran 32 albumes, de los cuales nueve sencillos han sido numero uno y lo han hecho acreedor a 14 Grammies, ademas de haber vendido 100 millones de copias, Stevie Wonder conto en esta nueva produccion con la participacion de Prince, quien realizo los arreglos de varios de los temas, asi como la del saxofonista Brandford Marsalis, el trompetista Terence Blanchard y el acompanamiento vocal de Anita Baker en el tema Sensuous Whisper. A continuacion presentamos una entrevista con Wonder que fue proporcionada por la compania discografica Polygram. -¨Como se produjo el proyecto de Conversation Peace? -Comenzo realmente hace como seis o siete anos, y de alguna manera es parte de ese proceso continuo en el que siempre estoy escribiendo. Por lo general el momento crucial se da cuando pienso en un nuevo titulo, una cancion en particular que me inspira a seguir hacia cierta direccion, como la vida misma. Originalmente quise que el album fuera una obra de arte, que la gente lo considerara como una pieza de conversacion. Cuando platicaba el proyecto yo hablaba de piece y ellos entendian pe ace. De ese modo llegue a Conversation Peace. Cuando fui a Ghana escribi como 40 canciones, 7 de las cuales aparecen en el album y las otras 33 saldran por ahi en algun momento del tiempo. -La mayoria de la gente ha escuchado ya el tema For Your Love. ¨Crees que es menos importantes que la cancion que da titulo al album? -For Your Love es definitivamente parte de este trabajo, y es reflexiva en algunos aspectos como las demas canciones abordan cosas diferentes. Esta cancion habla de cuando te enamoras; cuando sientes amor por alguien harias lo que fuera por ver la alegria de los demas aflorar, la sonrisa en sus caras. -En Jungle Fever hablas mucho de racismo y de la cultura afroamericana. ¨Estos temas te han seguido inspirando en el mas reciente trabajo musical? -No creo que Jungle Fever hable tanto de racismo y de la cultura afroamericana pero si habla del racismo en la cultura americana; existe un racismo, basado en el colonialismo, que muestra sus sombras en la sociedad de hoy. Todos somos iguales, y la unica manera evolucionar es admitiendo que todos hemos hecho contribuciones significativas a este planeta. -¨Tienes planes para ira a Latinoamerica? -Me encantaria muchisimo visitar esos paises, de verdad, y mientras mas pronto mejor. Yo espero que la gente hable a los promotores, a la gente de radio, a la television, a quien me pueda llevar alla. -¨Acostumbras hacer todo por ti mismo o te ayudas con la nueva tecnologia musical? -Al principio, cuando empece trabajando con el sintetizador, programaban junto conmigo Bob Bargaloff y Malcolm Sasso y con ellos trabaje en albumes como Music Of My Mind, Talking Book y First Finale. Muchos de los sintetizadores eran solo monofonicos y se convirtieron en polifonicos permitiendote tocar mas de una nota al mismo tiempo. Antes se usaba que tocabas solo una linea o como maximo dos lineas a la vez, pero luego se pudo tocar hasta cuatro y ocho notas al mismo tiempo. Nosotros usabamos el GXI, que es un teclado llamado dream machine de Yamaha y otras cosas. Entonces hicimos el album Songs In The Key Of Life. En los ultimos 10 anos se ha dado un proceso muy importante que es el Midi, que te permite poner a funcionar la informacion que nosotros metemos ahi; permite accionar diferentes margenes y esa informacion se puede transformar en impulsos que pueden ser escritos y leidos por la computadora. Esto hace las cosas mucho mas faciles en tanto que te permite tener accesibilidad a muchos canales, a muchos tracks para tocar, y puedes usar la computadora como una grabadora de casete, como un sistema. Asi que ha sido mas facil, mas accesible, pero tambien tienes mas flexibilidad porque puedes tener cuantificacion, lo que significa que puedes tocar una cosa en particular que va a ser medida y acoplada lo mas cercano posible a beats de 16, 18 o 30 segundos. O puedes usar otro tipo de cuantificacion y tocar como si usaras cualquier instrumento y eso estuviera siendo grabado. La diferencia es que no estas usando un microfono y la informacion esta siendo procesada por un Midi. -Dices que escribiste 40 canciones en Ghana. ¨Te ayudo el cambio de atmosfera? -Es probable que la atmosfera haya influido. El clima era excelente y no tenia que estar a cada momento contestando el telefono para arreglar asuntos. Estaba lejos, meditando, reflexionando sobre Detroit, en donde era pleno invierno. Pense en los dias de antano en Motown. Obviamente tuve la flexibilidad del clima y la energia de la gente. Todo resulto en una maravillosa vacacion. Fue como si Dios dijera: "Dame un poco de tu tiempo y te dare todas las canciones que alguna vez quisiste"... y eso fue lo que sucedio. -Hay una cancion en particular que me gusta de este nuevo album y se llama Tomorrow Robins Will Sing, que es como un raggae con muchas influencias. -Esa es una cancion que tambien escribi en Ghana y que es una reflexion de las cosas que pense estando alla. Me diverti mucho y resulto una excelente cancion porque fue un reto poner todas las palabras rimando con el fraseo. -¨Que tendencias o nuevos artistas han captado tu atencion ultimamente? -Me gustan mucho todos los cantantes y cosas de hip-hop, algunos de los raperos, los que hacen rap de critica o los que hacen rap positivo, me gusta mucho. No tanto el rap gangsta. Me gusta Saltn Pepa como grupo, algunas de las cosas que Ice Cube ha hecho. Mi grupo favorito es definitivamente Take Six. Siempre he sido un fanatico de la musica country. Siempre he adorado los ritmos brasileno y todas las cosas que este pais hace con la musica, y me gusta muchisimo la combinacion o fusion de cosas d e jazz latino... en realidad soy un gran fanatico de la musica en general, asi que me encantan todos los generos musicales. .