SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: MUESTRA DE JUAN SORIANO CABEZA: La Sirena conoce el mar veracruzano CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES, ENVIADO VERACRUZ, Ver.-La noche del jueves La Sirena de Juan Soriano ha conocido el mar del cuatro veces heroico puerto de Veracruz, su caracol visita el acuario, sus toros vigilantes y 30 obras mas, se alojan bajo los muros del antiguo convento de Belen, de la orden Betlemita, sede del Instituto Cultural Veracruzano, donde se inauguro la muestra retrospectiva de escultura y pintura del artista jalisciense. La intencion de presentar esta exposicion nace en palabras de Rafael Arias, director del IVEC, porque "en Veracruz sabemos que el conocimiento, las respuestas a los problemas, las facilidades a la creatividad y la fuerza del cambio, estan en el fomento a las actividades culturales. Con ello nos identificamos, transmitimos vivencias y fortalecemos los lazos de la convivencia humana, tambien podemos multiplicar las oportunidades de realizacion individual y colectiva." Antes de inaugurar la exposicion, a la que acudio el gobernador veracruzano Patricio Chirinos Calero, Arias Bernal resalto la importancia que tiene la creacion artistica en el contexto de crisis por la que atraviesa el pais: "La energia transformadora de la cultura y sus protagonistas, es inagotable, no se detiene. El espacio esta abierto y seguira abierto a las libertades de expresion y pensamiento y al fomentarse esta se garantiza la pluralidad y el respeto a la diferencia de pareceres. Ante los retos de nuestro tiempo y todos los que pudieran venir, contra la fuerza de la adversidad y la complejidad de los problemas, contra la inercia del desanimo y el simple conformismo, lo mas importante es mantener una actitud positiva, constructiva y propositiva. En la cultura estan y estaran siempre las mejores respuestas." En un ambiente de jolgorio propiciado por la actitud festiva de Soriano y la animacion de un cuarteto de alientos cuyo repertorio incluyo desde la obertura de la opera Carmen hasta la musica de la pelicula The Sting, personalidades de la cultura veracruzana como el escritor Juan Vicente Melo, recorrieron la muestra que consta de 13 pinturas y 24 esculturas procedentes de la coleccion del canadiense Marek Keller y del acervo personal de Soriano. Asediado por un publico que le pedia posar para la "foto del recuerdo", o que simplemente se acercaba a charlar con el, Juan Soriano dejo que sus obras hablaran por el ante los periodistas. Una aproximacion a esta muestra se logra a traves del texto del catalogo escrito por Sergio Pitol quien establece: "Terminos como figuracion y abstraccion no significan para Soriano antagonismos absolutos ni cristalizan universos excluyentes. El transita de uno a otro concepto sin el menor tropiezo. Puede pintar una natu raleza muerta marcandose canones muy estrictos y al mismo tiempo, concebir una escultura tan definitivamente libre como La Ola." Pitol continua: "Tal vez uno de los impulsos de esa obra sea el dialogo apasionado que sostienen en un mismo espacio, el pintar y el pensar. Un dialogo que avizoro como extraordinariamente serio, aunque no exento de ironia. El humor en el puede contener toda la severidad del mundo. En Soriano existe no solo la educacion del ojo y del instinto. Su saber proviene tambien de otras disciplinas. Eso no significa que su arte tenga resabios librescos, mucho menos que responda a la etiqueta de pintura metafisica." El evento de esta noche significa una doble celebracion para los habitantes del puerto: por una parte, el IVEC cumple ocho anos de su fundacion; por otra, los motivos marinos de Juan Soriano son recibidos al fin por las palmeras borrachas de sol. .