SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: DIVIDIDO EL GRUPO DE CONTACTO CABEZA: Rechaza el primer ministro bosnio extender la tregua de cuatro meses CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 20 de abril.-El primer ministro bosnio, Haris Silajdzic, rechazo la extension de la tregua de cuatro meses como lo exigio Francia para mantener sus fuerzas de paz en Bosnia, informo la agencia noticiosa ONASA. "Hemos destacado claramente las condiciones bajo las cuales aceptariamos un nuevo cese del fuego. Es cierto que hemos recibido exigencias del grupo de contacto para aceptar la extension, pero no habra extension", remarco Silajdzic en una entrevista mencionada por ONASA. La entrevista fue hecha antes de que Silajdzic se reuniera con el enviado especial de las Naciones Unidas, Yasushi Akashi, quien viajo el jueves a Sarajevo para intentar persuadir al gobierno bosnio de aceptar la tregua mas alla de su fecha de vencimiento el 1 de mayo. Silajdzic dijo al vespertino Vecernje Novine que no tiene "ninguna idea de por que viene Akashi", segun ONASA. El gobierno bosnio argumenta que el alto al fuego ha cimentado el control que tienen los serbios bosnios sobre 70 por ciento del pais. Afirmo ademas que el camino mas seguro para terminar con las hostilidades es presionar a los serbios para que acepten el plan de paz formulado en 1994 por el Grupo de Contacto integrado por Alemania, Estados Unidos, Francia y Rusia. Si los bosnios serbios aceptan el acuerdo de dividir Bosnia, "en ese caso avanzaremos hacia la paz y no hacia la extension del cese del fuego", subrayo Silajdzic. En tanto, los paises del Grupo de Contacto propusieron, tras intensas negociaciones, una prorroga de 75 dias de la reduccion de las sanciones a Yugoslavia (Serbia y Montenegro). Esta reduccion fue establecida por la resolucion 970 en octubre de 1994 y prorrogada por otros 100 dias en enero pasado. Un miembro de la delegacion norteamericana que informo de la propuesta del Grupo de Contacto menos Rusia (que abogaba por una prorroga indefinida y un nuevo alivio de las sanciones), dijo que se acordo tambien reforzar el mecanismo internacional de supervision del trafico a traves de la frontera entre Serbia y zonas de Bosnia controladas por los serbio-bosnios. El diplomatico descarto la posibilidad de un veto ruso, porque la resolucion 970 expira manana y si no es prorrogada quedaria anulada la reduccion de sanciones que entrana. .