SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: RECHAZA EGIPTO EXTENSION DEL TNP CABEZA: Fracaso dialogo EU-Norcorea sobre el suministro de reactores de agua ligera CREDITO: AGENCIAS BERLIN, 20 de abril.-Delegaciones de Estados Unidos y Corea del Norte cancelaron las conversaciones que habian iniciado la semana pasada, luego que fracasaron sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre el suministro de reactores nucleares de agua ligera a Pyongyang. La ruptura de las conversaciones fue confirmada por el jefe del equipo negociador de Corea del Norte, Kim Jong-U, quien al salir de una breve reunion celebrada en esta capital con su contraparte estadounidense descarto la realizacion de nuevas nuevas platicas. Las negociaciones de Berlin intentaban resolver un estancamiento sobre que pais proporcionaria a Corea del Norte modernos reactores de agua ligera que producen menos plutonio, un ingrediente clave para la fabricacion de armas atomicas. Segun un acuerdo alcanzado en octubre pasado, Pyongyang acepto congelar su programa de construccion de centrales nucleares para generacion de electricidad basado en reactores de grafito cuyos desechos pueden ser reutilizados en programas militares. Por otra parte, Egipto rechazo en Nueva York apoyar la extension indefinida del Tratado de No Proliferacion de Armas Nucleares (TNP), mientras las armas atomicas de Israel y el gobierno de Tel Aviv sigan exentos de las regulaciones del acuerdo. En su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el canciller egipcio Amre Moussa explico que su gobierno no busca Egipto ha venido a esta Conferencia con un El gobierno de El Cairo es uno de los paises claves entre aquellos que se oponen a la extension indefinida del TNP, que promueven cuatro de las cinco potencias nucleares con Estados Unidos a la cabeza. Israel es junto con India, Pakistan, uno de las contadas naciones en contar con armas y tecnologia nuclear, que no lo han reconocido de manera publica y por supuesto, tampoco se han adherido al TNP. La Conferencia de Extension del TNP, inaugurada aqui el lunes pasado, definira en votacion de sus 178 paises signatarios el proximo 12 de mayo, si el tratado se prorroga para siempre o solo por uno o varios periodos fijos. Egipto y otras naciones en el Medio Oriente ven en el programa atomico clandestino de Israel, ademaa de la natural amenaza a la seguridad de la region, una fuente potencial de proliferacion de armas de destruccion masiva en esa area conflictiva. La mayoria de paises en desarrollo favorece la extension limitada del TNP para no dar a las cinco potencias nucleares legales (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) un .