SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: CORAZONES EXILIADOS CABEZA: Musas de encantos como ciclones CREDITO: SERGIO MONSALVO C. La tercera ola salida de Boston: The Pixies, Dinosaur Jr., Black Babies, Throwing Muses... La primera se dio en los sesenta con grupos como Ultimate Spinach, y a principios de los ochenta hubo conjuntos como Mission of Burma y Volcano Suns, entre otros. Recientemente surgio la cuarta, en forma de Buffalo Tom, Lemonheads, Juliana Hatfield... Todos esforzandose por tener su propio sonido dentro de los cauces del art-rock y del noise-art. De la miscelanea surgio el estudio de grabacion Fort Apache, donde uno los encontraba a todos. Hace poco aparecio la compilacion This Is Fort Apache con varios grupos de la region que habian grabado en dicho estudio, entre ellos los Throwing Muses. En la vida de Kristin Hersh, la lider de este ultimo, la existencia privada y el rock contrajeron un matrimonio sin complicaciones, que ha durado casi 10 anos y ocho albumes. Kristin Hersh es roquera, ama de casa y madre de dos hijos. Tres aspectos de su vida a los que la cantante estadounidense no quiere renunciar: "Todo el conjunto hace mi vida. Asi es lo verdadero: ardiente y dulce, intenso y fuerte". La descripcion tambien les queda a las 14 piezas del nuevo album de la agrupacion, University (RTD), donde Throwing Muses produce intensos feedbacks que se funden con dulces melodias, a las que se agregan las sugestivas palabras de Hersh con fuertes ciclones guitarristicos. Y todo parece tan fresco como si perteneciera al primer album de unos ambiciosos principiantes. Sin embargo, Throwing Muses —ademas de Hersh y el baterista David Narcizo, ambos fundadores, el nuevo bajista Bernard Georges— tienen casi 10 anos de estar juntos. En 1986 debutaron en CD con Throwing Muses, 10 tracks editados por el sello ingles 4AD, que llamo la atencion del underground mundial poco antes de sus companeros de disquera Pixies. Throwing Muses era una fuerza que producia con los torrentes de palabras de Hersh un rock nuevo, siempre tambaleante al borde del abismo, y que realizaba experiencias excepcionales de sus discos y conciertos. Despues de otros cuatro albumes y del CD acustico de su lideresa como solista, Hips and Makers, en el que canta a duo con Michael Stipe, de R.E.M., el ano pasado se hicieron escuchar los primeros rumores acerca del fin del grupo. Pero Hersh desecho todas las dudas. Grabaron al mismo tiempo Hips and Makers y University, respectivamente, solo que el disco de Muses salio despues. Lo unico que desea ahora es que el conjunto se mantenga y permanezca asi por mucho tiempo. "Despues del disco The Real Ramona quise renunciar a todo. Nos desintegramos, pero un ano despues Dave y yo decidimos grabar otra vez. Sin embargo, tambien desde ese momento resolvimos que el exito comercial no seria nuestra prioridad". Las condiciones para ello no podrian ser mas favorables. Las canciones del nuevo album magicamente atraen al escucha una y otra vez, aunque de manera terca se nieguen al acceso facil. Hersh escribe sobre fantasmas y estados emocionales y deja caer las palabras y las imagenes sobre el esplendor abundante de las guitarras, que llegan volando sobre alas misticas. La unica excepcion en el nuevo album es Crabtown, "la primera cancion en la que canto sobre un lugar que realmente existe", asegura la composi tora. Las canciones de Throwing Muses se caracterizan desde sus inicios por una logica transparente, sus armonias son ricas y las melodias flotan ligeras. El trio sabe como halagar los oidos sin convertirse en una carga. Una bateria solida y bien mezclada forma la base entre una benevola guitarra acustica, la resuelta guitarra electrica y un bajo reflexivo. El todo es coronado por refinados coros, vaporosos como algodon de azucar. La combinacion engendra canciones sencillas y despreocupadas. Desde luego, es patente que quien manda es Kristin Hersh. Desde Hips and Makers, su obra como solista, y del sublime EP Strings, se le cuenta entre las compositoras estadounidenses mas destacadas, al lado de Juliana Hatfield, Sheryl Crow y Tori Amos. El arte de Kristin radica en el amor hacia la cancion, que expresa por medio del folk. Tambien Throwing Muses —que hace dos anos dieron a su CD en vivo The Curse un programatico comienzo con el clasico rocanrolero Hey Joe— poco a poco se acercan mas al folk, como se aprecia en los ocasionales arreglos para violines: la musica de fondo apropiada para una relajada introspeccion. .