PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: PIDEN LIBERALIZACION DEL SAR CABEZA: El gobierno debe quitar trabas artificiales al ahorro: Bancomer SUMARIO: Por falta de autonomia real, Banxico carece de credibilidad CREDITO: MARIBEL RAMIREZ No hay ninguna buena excusa para que el gobierno no libere de inmediato y por completo el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) si es que quiere de verdad fomentar el ahorro a largo plazo, considero el director de estudios economicos de Bancomer, Gerardo Valdez, quien propuso tambien como elemento primordial que Banxico sea realmente autonomo, con miembros independientes, o de lo contrario se sustituya por un consejo monetario para que de verdad tenga credibilidad. En su ponencia durante el foro de consulta sobre la estrategia para el desarrollo economico, donde academicos, legisladores y analistas insistieron en la necesidad de fomentar el ahorro mediante incentivos fiscales, el funcionario de Bancomer indico que uno de los principios vitales que debe adoptar el presente sexenio, es que la produccion resulta mas importante que el consumo, y para lo cual deben eliminarse las trabas artificiales al ahorro que el mismo gobierno impone. Sostuvo que para superar de forma inmediata la falta de ahorro en Mexico, es necesario reducir impuestos sobre intereses, dividendos, ganancias de capital y en general a toda actividad empresarial. Es urgente, subrayo, una reforma fiscal que premie el ahorro y la inversion y que al mismo tiempo sea sencilla, justa y eficiente. Sobre la liberalizacion del SAR, comento que es paso indispensable para que el sistema financiero privado empiece a fomentar el ahorro voluntario junto con las autoridades, que deben promover el forzoso y hacer crecer el de largo plazo en la poblacion. Asi, dijo, "el pais lograria en unos anos lo que a otros les ha costado casi decadas". Se inclino tambien por un nuevo sistema monetario para restablecer la estabilidad financiera y minimizar las politicas de "arranque y freno, inflacion e incertidumbre", para lo cual es necesario cambiar las estructuras del banco central. Sostuvo que un esquema basado en un consejo monetario o, como segunda alternativa, en un banco verdaderamente autonomo, integrados en cualquier caso por miembros independientes, solucionaria la actual crisis. Insistio en que esto es requisito indispensable para retomar el camino del crecimiento. Lo que en realidad vende un banco central dijo es credibilidad, y sin esta sus funciones son mucho mas dificiles o imposibles. Destaco tambien la necesidad de que a la creciente competencia financiera se una una regulacion de cautela, prudencia y probidad con vision de largo plazo, para dar la mayor seguridad a ahorradores. Por su parte, Julio Millan, de Consultores Internacionales, indico que el talon de Aquiles en Mexico siempre ha sido el sector externo, que ha terminado como elemento distorsionador de la politica financiera, y que se ha debido a que no somos competitivos ante el mundo. Coincidio en esto la diputada perredista Ifigenia Martinez, quien senalo que el mayor error de Mexico fue aliarse con el bloque de grandes deficit que es Estados Unidos, con el mayor desequilibrio fiscal y comercial del mundo, pero que no le ha pasado nada porque se paga con su propia moneda, que es al mismo tiempo reserva internacional. Es urgente, dijo, resolver la inestabilidad financiera que provoca los cambios de grandes masas de recursos de un pais a otro. Agrego que estos montos derivan de utilidades por fluctuaciones en tipo de cambio y tasas de intereses disfuncionales que ni siquieran tocan a la economia real ni representan productividad alguna. .