PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MAYOR DESREGULACION Y EFICIENCIA: SHCP CABEZA: Reformas al Seguro Social y sistema de pensiones reducira costos a empresas CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El asesor de la Secretaria de Hacienda Carlos Noriega Curtis se pronuncio por reformar el Seguro Social y el sistema nacional de pensiones para reducir costos a las empresas, y por una mayor desregulacion y eficiencia para elevar productividad. Dijo que ante las actuales circunstancias solo mediante estos factores se podra fomentar la generacion de empleos y mejorar el nivel de ingresos de las familias mexicanas. En su ponencia durante el foro de consulta sobre la estrategia para el desarrollo economico, donde participaron diputados del PRI, PAN y PRD, academicos y analistas, Noriega destaco que en el Plan Nacional de Desarrollo del presente sexenio debe verse ante todo como sera incorporada la nueva Poblacion Economicamente Activa (PEA), que en el proximo quinquenio se elevara masivamente. Uno de los mayores retos sera proveer de empleos a los nuevos integrantes de la PEA en los proximos diez anos, para evitar que caigan en la economia informal, como lo ha hecho una gran parte de la poblacion activa incorporada en el ultimo quinquenio. Menciono en este sentido la necesidad de que la productividad sea motor del crecimiento en vez de la inversion y el capital, como ha sucedido en los ultimos anos. En este sentido, Mauricio Gonzalez, socio director del Grupo de Economistas Asociados (GEA), sostuvo en el mismo evento organizado por la Secretaria de Hacienda que la productividad laboral en Mexico ha tenido poco o nulo crecimiento en los ultimos anos, y para superarlo se necesitan ajustes estructurales al empleo y salario. Destaco la importancia de invertir en capital humano, ya que la escolaridad de 6 anos promedio en el pais se compara con gran desventaja con los 11 anos promedio en otros paises mas avanzados. Subrayo por ello la necesidad de mayor capacitacion laboral, de nuevas formas de organizacion sindical, y al mismo tiempo una menor intervencion del Estado en las relaciones obrero patronales. Ambos ponentes propusieron ademas una promocion mas intensa a las exportaciones y su diversificacion, para que en general el comercio exterior siga acrecentando su participacion dentro del producto interno bruto (PIB) e impulse el crecimiento de la economia. Por otro lado, en Saltillo, Coahuila, donde se efectuo el foro sobre federalismo fiscal, quedo de manifiesto que renovar el actual sistema de coordinacion fiscal entre federacion, estados y municipios no resolvera magicamente los actuales problemas de las entidades. Samuel Reyes Ramirez, director general adjunto de Coordinacion con Entidades Federativas de la SHCP, indico que lo que se requiere es perfeccionar el esquema, no desaparecerlo. Roberto Hoyo Daddona, miembro honorario de la Comision permanente de funcionarios fiscales, dijo por su parte que a 15 anos de vigencia de la Ley de Coordinacion Fiscal no existe la doble tributacion federal-estatal-municipal, aunque reconocio que se necesita una representacion directa de autoridades municipales como integrante de los sistema de participaciones fiscales. .