PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: PROPUESTAS DE COPARMEX CABEZA: El PND debe ser de largo plazo, abarcar por lo menos una generacion El desarrollo sostenible y la economia de mercado con responsabilidad social, deben ser los pilares de la politica economica a implantarse, afirmo la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex). El organismo empresarial sostuvo que para lograr lo anterior se requieren cambios de fondo y de largo plazo, para evitar que "tarde o temprano se caiga en nuevas y mas profundas crisis economicas", como la que actualmente se esta viviendo. Ante ello, la Coparmex considero que el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, proximo a elaborarse, debe ser de largo plazo, contemplando en sus lineamientos y estrategias una generacion por lo menos. Lo anterior se desprende de sus propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo, las cuales fueron discutidas durante su ultima reunion mensual, a la que asistieron los representantes de los centros patronales del pais. En dicho encuentro se elaboro un documento (preliminar) de ocho cuartillas, donde se establece que el destino de Mexico, de las empresas y de la ciudadania debe estar en manos de la sociedad y sus organizaciones, para evitar retrocesos, por lo que la convocatoria del Ejecutivo para que participen todos los sectores en la elaboracion del Planade es "una oportunidad que no debe ser desaprovechada" y evitar, ademas, "acusaciones de que el sector empresarial solo se queja sin aportar nada". El empresariado nacional considera, asimismo, que el impulso y la construccion de una nueva vision de Mexico permitira aprovechar los beneficios que se puedan obtener en medio de la crisis economica, como es la correccion y soluciones concretas a los errores. Ya que, dijo, "no se debe esperar a que estemos en mejores circunstancias economicas, politicas y sociales para empezar a conformar el modelo economico que requiere el pais, porque entonces nunca lo comenzariamos", concluyo. Por otra parte senalo que el crecimiento economico debe estar sustentado en el ahorro interno, para lo cual es necesaria una politica de reduccion del ingreso o del gasto publico, asi como impulsar un nuevo marco tributario que permita eliminar costos fiscales y administrativos a la planta productiva. Finalmente, la Coparmex enfatizo sobre sus antiguas demandas de actualizar la Ley Federal del Trabajo, orientadas hacia la promocion de la productividad y el empleo, al tiempo de profundizar en la desregulacion hacia un autentico federalismo (economico y politico) que permita el desarrollo regional. .