SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: EN EL CARRILLO GIL CABEZA: Arte frances contemporaneo CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ La muestra Ensayo general, integrada con parte de la produccion de la Coleccion de Arte Contemporaneo de la provincia Franc-Rhone/Alpes, sera inaugurada hoy 19 de abril en el Museo de Arte Carrillo Gil, donde permanecera hasta el 20 de mayo. La exposicion compuesta por 39 obras de 29 artistas contemporaneos de Europa y otras partes del mundo, despues de Varsovia y Polonia, viene a Mexico por primera vez, para posteriormente continuar su recorrido por Colombia y Chile, regresando finalmente a Francia. Las muestras fotograficas, dibujos, intalaciones, escultura-objeto, video y pintura, en presentacion para los medios de comunicacion, fueron explicadas por algunos de los mismos creadores: Helene Agofroy, Didier Trenet, Frederic Meynier, Daniel Challe y Valery Grancher, quienes ven su obra como autorretratos, expresiones de la vida cotidiana, supersticiones y temores, en tanto que otros admiten haberse inspirado en el XVIII. Por su parte, Marie Lapalus, directora de la coleccion y curadora de la exposicion, aseguro que tras el trabajo de mas de 10 anos han adquirido una coleccion de artistas internacionales, "pero hoy en dia nos arriesgamos a incursionar en otros contextos, en los jovenes, corriendo el riesgo de tomar partido por las nuevas creaciones. La frase coleccion de arte y ensayo agrego se acostumbra en el cine de experimentacion, por lo que la presente es una coleccion de arte y ensayo. Asimismo, comento que esta es una muestra de la situacion del arte en Francia en un contexto internacional "abriendo, ahora, puertas hacia America Latina". Por su parte, Francois Blin, agregado cultural de la Embajada de Francia en Mexico, menciono que las obras caracteristicas del arte contemporaneo comprenden desde los anos sesenta hasta el inicio de los noventa; los temas son presentes, son objetos, el cuerpo, la fotografia que representa los sentimientos de la sociedad. "Francia atiende las peticiones tanto de medios rurales como urbanos." Resalto la importancia de que este intercambio cultural organizado por el FRAC-Rhone/Alpes y el Museo Carrillo Gil se haya dado en momentos financieros tan dificiles, asi como por ser esta la primera vez que los artistas exponen en Mexico. El Ministerio de Cultura de Francia creo, en 1982, los Fondos Regionales de Arte Contemporaneo (FRAC): colecciones de arte internacional dirigidas por los consejos de las regiones equivalentes, aunque no soberanos, de los estados y patrocinados tanto por el ministerio como por la region. Su intencion es cuadruple apunto Marie Lapalus:"apoyar a los artistas, activar el mercado, difundir fuera de Paris el arte contemporaneo y estimular a criticos y artistas en la provincia". La coleccion del FRAC esta integrada, en general, por 1084 obras de 414 artistas casi todos nacidos despues de 1940, destacando las secciones de obras "no convencionales". Y en esta ocasion, el Museo Carrillo Gil, presenta el lenguaje de algunos de estos artistas muy jovenes. .