SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Josef Koudelka CABEZA: Graficas de un pueblo milenario CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Rostros y costumbres del pueblo zingaro asentado en la ex Checoslovaquia se mostraran a partir del 21 de abril en el Centro de la Imagen en la muestra Gitanos del fotografo itinerante Josef Koudelka, fundador de la celebre agencia fotografica Magnum. La exposicion consta de 100 fotografias realizadas entre 1958 y 1959 por este checo que rechaza el apelativo de "maestro" y se asume no como artista sino como fotografo. "El artista es un hombre que de la nada puede hacer un milagro, yo no puedo hacerlo asi, entonces para mi es suficiente ser fotografo." Con sencillez, Koudelka niega que su trabajo marque hitos en la historia de la fotografia, no obstante, acepta hablar de sus graficas de la invasion sovietica a Checoslovaquia en 1968, a las que considera de un valor especial y por las cuales se vio obligado a exiliarse: "Pienso que esas son las unicas fotografias mias que son importantes para otra gente, creo que las obras que he hecho no son de gran importancia. Sin embargo, estas lo son porque han mostrado al mundo lo que pasaba en ese momento en Checosl ovaquia. Por ejemplo, despues de lo sucedido en la Primavera de Praga llegue a escuchar en la radio rusa que a los soldados rusos se les abrazaba, que todos los recibieron bien. 20 anos despues, las fotografias publicadas son una prueba de lo que realmente paso. Por eso durante ese tiempo yo no podia firmar las fotografias con mi nombre, tuve que esperar 14 anos despues de mi salida para poder firmar la primera. Tuve que esperar a la muerte de mi padre. Una vez hice algo con Kundera yo no lo conocia mucho pero era una publicacion fotografica y Kundera queria escribir sobre ello, el me sugirio poner por primera vez mi nombre en las fotografias, yo mande un recado a mi padre para ver si podia hacerlo y mi padre contesto que no." Paralela a Gitanos, se exhibiran en el mismo sitio fotos del libro El triangulo negro, que muestra la devastacion ambiental provocada por la explotacion del carbon en el norte checoslovaco. Ante esto, Koudelka senala que su trabajo no se circunscribe a un genero determinado, sea noticia, panoramica o cualquier otro: "La gente solo conocia mi trabajo de los gitanos y me consideraban un fotografa de gitanos, pero desde 1958 y 1959 he hecho fotografia de paisaje, la he mostrado desde siempre. Hay bastantes cosas que no he mostrado. Durante 14 anos yo no firme con mi nombre, si la gente miraba mi trabajo sobre los gitanos y luego conocia el de la invasion a Checoslovaquia, pensaba que correspondia a otra persona. Hasta ahora no he mostrado mi trabajo sobre teatro y si alguien ve esa obra pensara que soy un fotografo de teatro. Finalmente no me interesa lo que la gente dice, lo que hago pasa dentro de mi y la manera en que la gente percibe mi trabajo es otra cosa." El fotografo no se extiende mucho al hablar de su trabajo, y tiene sus razones: "Mis declaraciones acerca de mi trabajo son tan abiertas que suelen ser malinterpretadas. Ademas no quisiera correr el riesgo de sentirme inhibido en el futuro por cualquier cosa que pudiera decir acerca de mi trabajo. La vida cambia y deseo tener completa libertad de cambiar yo tambien." Para quien desee acercarse a su obra esta exposicion abre el viernes 21 de marzo a las 19:00 horas. .