SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: BREVES CABEZA: Premios Pulitzer Nueva York.- La crisis ruandesa, la corrupcion, el terremoto de Northridge (Los Angeles) y la lucha de una familia contra la pobreza y la droga son los temas de los principales premios Pulitzer de periodismo concedidos hoy en la Universidad Columbia de Nueva York. En periodismo internacional, el Pulitzer fue concedido a Mark Fritz, periodista de la agencia Associated Press, por su cobertura de la violencia etnica en Ruanda. El periodico Daily News, de St. Thomas, en las Islas Virgenes, gano el Pulitz er al servicio publico de periodismo por sus reportajes de denuncia de la corrupcion en el sistema judicial. El diario Los Angeles Times gano el premio de informacion puntual por su cobertura del terremoto de Northridge, ocurrido en enero de 1994. (EFE) Pintura del siglo XIX Madrid.- Una seleccion de 56 obras, muchas de ellas ineditas en Espana, procedentes de los Fondos de pintura espanola del siglo XIX de las Colecciones del Museo Nacional de La Habana, se inauguro, ayer martes, en Madrid. "Es la mas importante coleccion de arte espanol conservada fuera de Espana", dijo en rueda de prensa Pablo Jimenez, director de proyectos de la Fundacion Cultural Mapfre Vida, donde se expone la muestra. La exposicion, en la que se ha trabajado durante los dos ultimos anos, cuenta con mas de medio centenar de obras de 28 pintores como Sorolla, Zuloaga, Anglada Camarasa, Rusinol o los menos conocidos Jose Maria Romero y Eugenio Lucas Velazquez. (EFE) Mitomorfosis Mexico.- La compania Drama-Danza presentara el proximo dia 21 el espectaculo dancistico Mitomorfosis, bajo la direccion de Rossana Filomarino y la participacion los bailarines Lorena Corkidi, Mario Jaramillo y Raul Parrao, en el foro del Museo Rufino Tamayo. Filomarino, su directora, remite el origen de Mitomorfosis desde un conjunto de ejercicios de concentracion. La estructura del espectaculo dancistico se muestra desde cuatro oficiantes "reencarnados, no representados, en medio del espaci o ritual para alojar, sucesivamente, a Quetzalcoatl, Eva, Orfeo y Lady Macbeth", puntualizo Filomarino. (Notimex) Biografia de Montserrat Caballe Madrid.- La soprano espanola Montserrat Caballe, quien participo en Madrid en la presentacion de su primera biografia autorizada, es "una diva de las que ya no se fabrican" hoy en dia, segun Robert Pullen, uno de los dos autores del libro, titulado Casta Diva. La primera biografia de Caballe ha sido realizada por los especialistas britanicos Stephen Jay-Taylor y Robert Pullen, quienes a traves de 300 entrevistas, hechas a lo largo de siete anos, analizan de forma minuciosa su trayectoria artistica. Aunque el libro ha sido autorizado por la soprano, los autores de Casta Diva se han reservado cierta independencia critica al detallar circunstancias de su vida personal y artistica. La carrera de la soprano barcelonesa, que no piensa retirarse sino seguir cantando dia a dia, segun indico durante la presentacion de la obra, abarca cuatro decadas, cerca de cuatro mil actuaciones, casi 90 papeles y mas de 80 discos grabados, la mitad de los cuales son operas completas. Caballe comento que el titulo de Casta Diva no responde al significado de la palabra en castellano sino a las famosas palabras de la opera Norma (Puccini), una de las obras que mas fama le ha dado. No existen "divas", dijo Caballe, pero cuando se le pidio citar una cantante que hubiera hecho algo sublime no dudo en citar a Maria Callas (EFE) .