SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Escribe su biogbrafia CABEZA: JOSE DONOSO, CONTRA LA AMNESIA MONTEVIDEO, Uruguay, 18 de abril. El escritor chileno Jose Donoso, que hoy martes concluyo una breve visita a Montevideo, confeso que siente "pavor" por la perdida de la memoria y de la historia que se esta dando en Chile, porque "puede significar el fin de la literatura". "La falta de importancia que se presta actualmente a la cultura en Chile esta minando la sociedad", indico Donoso durante la presentacion en Montevideo de su ultima novela, Donde van a morir los elefantes, publicada por la editorial espanola Alfaguara, que prepara ya la edicion de la obra completa del escritor chileno. Donoso, quien desde nino se sintio atraido por la arquitectura, mostro especial preocupacion por el deterioro urbanistico de su ciudad natal, Santiago, donde "se esta derribando lo poco que quedaba antiguo, para levantar enormes edificios, inocuos y muy caros, que esteticamente no significan nada". Tambien dijo estar "peleado" con la idea "narcisista y brutal" de que las mejores lecturas para los ninos son aquellas que signifiquen un reflejo de si mismos, con las que puedan identificarse, y no aquellas que les abren nuevos mundos y horizontes. El autor de El lugar sin limites, que fue presentado por otro escritor chileno, Reynaldo Marchant agregado de cultura de la embajada de Chile en Montevideo, revelo que al concluir Donde van a morir los elefantes, le entro "terror al vacio" e inmediatamente empezo a escribir otra cosa. Hoy ya lleva escritas 280 paginas de un libro de memorias en el que no hace confesiones intimas del tipo "donde lo hice la primera vez y con quien", sino que se esfuerza por rescatar, mediante la imaginacion, "resabios de historias, de anecdotas y de posibilidades que quedan flotando en el trasfondo de la memoria de mi familia". Donoso hizo gala de un gran sentido del humor en sus respuestas a las preguntas del publico que asistio a la presentacion, el mismo humor que impregna Donde van a morir los elefantes, una novela centrada en la vida de un profesor chileno en una universidad estadounidense de "mala muerte" y en sus amores adulteros con una gorda inmensa. Esta historia le vino a la cabeza despues de abandonar el proyecto de escribir una novela acerca de los dos meses que el explorador britanico Richard Burton paso en tierras chilenas, pues perdio toda la pasion que sentia por ese personaje victoriano cuando descubrio que era "racista e imperialista" y que califico a Chile como "ese agujero negro". Donoso indico que el escritor cree que es libre cuando acomete una nueva obra, pero "no lo es, porque todo esta escrito desde el DNA, que de alguna manera te dice: sigue ese camino y no otro. El escritor va eligiendo, va prefiriendo cosas a medida que avanza en su obra", explico. Para ilustrar como le surgio la primera idea de una novela, menciono el caso de Casa de campo (1978), que le vino a la cabeza cuando una tarde de verano trataba de dormir una siesta en su casa de Calaceite, en la region espanola de Aragon, y escucho "las risitas propias de los juegos sexuales infantiles" que salian del dormitorio donde su hija Pilar tomaba la siesta junto a los dos hijos del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Sobre la obra que escribe actualmente, Donoso indico que, como el italiano Lampedusa, opina que a determinadas edades "uno tiene la obligacion moral de dejar algo escrito sobre su vida". (EFE) .