SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Dulce Maria Sauri, CABEZA: Libertad a la creacion artistica Uno de los principales puntos que tiene que incluir el Plan Nacional de Desarrollo 1994-2000 es que la creacion en cultura se deba seguir dando en libertad, no hay sujecion de autoridad o institucion alguna para que este sector pierda su sello de libertad, afirmo la diputada Dulce Maria Sauri Riancho. La Presidenta de la Comision de Cultura de la Camara de Diputados destaco que por primera vez en la formulacion del Plan Nacional de Desarrollo (PND), se le da un lugar destacado a la cultura en sus multiples expresiones, porque en la experiencia del ano pasado este sector era parte del capitulo de educacion y no una apartado por si mismo. "A partir de estos foros y de acuerdo a los diversos puntos de vista que se den en esta consulta, se trata de establecer un marco para poder crear cultura en libertad; por ello la politica cultural sera uno de los principales puntos que se trataran en estos foros de consulta a realizarse en diez sedes el proximo 21 de abril", senalo Sauri. Entrevistada en la inauguracion de la muestra retrospectiva "Convocaciones", de la pintora Pia Fadanelli, que se exhibe en el vestibulo del recinto de San Lazaro, Sauri Riancho explico que durante los foros de consulta popular que se realizaran en torno a este tema se podra analizar la politica cultural del pais. Y aseguro: Agrego que hay que distinguir entre la formulacion del PND como tarea especifica y sustentada en la ley de planeacion encomendada al Ejecutivo Federal, y para ello se ha convocado a estos foros bajo la coordinacion del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA). Anadio que la parte correspondiente a la Comision de Cultura en relacion al PND, es estimular la participacion de quienes, como miembros de la sociedad, se han acercado a nosotros con diversos puntos de vista para que estos puedan ser considerados dentro de la consulta. Senalo que la tarea de la comision que preside tiene una serie de tareas que desarrollar, sin olvidar que la parte mas importante es la correspondiente a la legislacion. En ese sentido dijo que "por eso hemos insistido en encontrar los elementos que en terminos legislativos puedan ayudar a la creacion de la cultura del pais". Sauri Riancho senalo que lo anterior no quiere decir que se olvidaran otros aspectos como la promocion de las expresiones artisticas y culturales del pais. Respecto a las actividades que realiza la Comision de Cultura, destaco que en estos momentos revisan la constitucion del CNCA, el cual surgio a raiz de un decreto presidencial y que es una instancia que coordina dos instituciones como el INBA y el INAH que tienen sus propias leyes organicas. "Hay quienes senalan que esto es una limitante y otros mas que opinan que asi debe de ser, por ello es uno de los puntos a discutir dentro de la Comision para poder dar un marco normativo que ayude a la coordinacion en materia cultural, es decir, una ley organica de la cual carece hasta el momento el CNCA", aseguro. Se haria mas expedita la norma del Consejo a fin de facilitar la actividad cultural, lejos de hacerla mas pesada, burocratica y enredada, puesto que se trata de "revisar su constitucion bajo este enfoque". .