SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: BREVES Reunion Ghali y Gaviria NACIONES UNIDAS, 17 de abril.-(EFE).-Los secretarios generales de la ONU, Butros Ghali, y de la OEA, Cesar Gaviria, coincidieron en destacar el caso de Haiti como un ejemplo de fructifera cooperacion entre las organizaciones mundial y regional. En sus respectivos discursos durante la reunion entre representantes de ambas organizaciones para fortalecer la cooperacion, los dos dirigentes senalaron que esta se ha intensificado desde 1987 con una serie de actividades conjunta o vinculadas, lo que culmino a prin cipios de 1993 al establecer en forma conjunta la Mision Civil en Haiti (MICIVIH). Washington en bancarrota WASHINGTON (Notimex).-El presidente Bill Clinton firmo un decreto que coloca bajo administracion controlada a la capital del pais, Washington, desde hace tiempo al borde de la bancarrota financiera. El gobierno federal es responsable en ultima instancia por la suerte economica de la capital, cuyo nombre fue establecido en homenaje al primer presidente de Estados Unidos, George Washington. Para evitar peligrosas demandas y la competencia entre diversos sectores, que hubieran tenido un efectoo desvastador sob re la joven nacion norteamericana, los "fundadores" decidieron mantener a la capital fuera de la ya dispuesta distribucion del territorio por estados. Sucursal del infierno CARACAS (EFE).-Un informe de EU, que advierte sobre los riesgos de viajar a Venezuela, fue calificado como "una agresion innecesaria" que presenta al pais como una "sucursal del infierno", segun dijo un portavoz parlamentario. El informe elaborado por el Departamento de Estado estadounidense, y publicado el pasado domingo por el diario venezolano El Nacional, describe a Venezuela como un pais inseguro, con playas contaminadas, y con frecuentes actos de violencia en las zonas mas remotas de los estados front erizos de Zulia, Tachira, Apure y Amazonas. Rechazo a represin BUENOS AIRES (Notimex).-Unas 5 mil personas realizaron en Buenos Aires una marcha en repudio a la represion policial en Ushuaia, extremo sur argentino, que la semana pasada causo la muerte de un obrero, mientras la Union Obrera Metalurgica (UOM) convoco a un paro nacional de actividades. La UOM repudio los violentos enfrentamientos entre obreros y policias, el miercoles pasado en Ushuaia, a 3 mil 600 kilometros al sur de Buenos Aires, en los que murio el obrero Victor Choque. La entidad gremial convoco, ade mas, a un paro de 24 horas, a realilzarse el viernes proximo. Las protestas en Usuahia se deben al cierre de una planta de articulos electronicos. Paro de medicos SANTIAGO DE CHILE (AP).-Unos 8 mil medicos de los servicios publicos de salud se aprestan a paralizar manana sus actividades por segunda vez en dos semanas, y a renunciar masivamente para presionar al gobierno a concederles aumentos salariales, los que son considerados desmedidos por las autoridades. La huelga se prolongara 72 horas y a ella se sumaran por 24 horas los trabajadores de la salud municipales, estimados en unas 17 mil personas; los quimicos farmaceuticos y los odoontologos, unos 1.500 mas. Los medicos exigen un incremento salarial del 50 por ciento en tres anos, pero el gobierno solo les ofrece un 18 por ciento en igual lapso. .