SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: LLAMAN A ELIMINAR TODAS LAS ARMAS ATOMICAS AL INICIAR CUMBRE EN NUEVA YORK CABEZA: LA TIERRA, UN BASURERO EXPLOSIVO QUE CUALQUIERA PUEDE HACER ESTALLAR: ATTALI SECUNDARIA: EL VOTO DE MEXICO, DECISIVO PARA LA PROLONGACION DEL TNP CREDITO: AGENCIAS NACIONES UNIDAS, 17 de abril.-La historica conferencia sobre el futuro del Tratado de No Proliferacion Nuclear (TNP) se abrio con llamamientos a la eliminacion de todas las armas atomicas, y un intento, por Estados Unidos, de responder a las criticas de muchos paises no alineados. "El objetivo del TNP es preservar la seguridad de todos, no el monopolio de las armas nucleares por unos pocos", dijo el secretario norteamericano de Estado, Warren Christopher, al dar la bienvenida a los representantes de los 178 paises signatarios del tratado, "uno de los mas importantes de todos los tiempos". Christopher intento contrarrestar las criticas de los No Alineados al afirmar que "el objetivo del TNP es preservar la seguridad de todos, no el monopolio de las armas nucleares por unos pocos". Anadio que si bien se ha alejado la perspectiva de una guerra nuclear total persiste el peligro de la proliferacion de armas nucleares. "Juntos tenemos la responsabilidad de afrontar esta amenaza comun", afirmo el jefe de la diplomacia estadounidense, y dijo que "para todas las naciones y todos los pueblos el futuro del TNP sera aun mas importante que su pasado". El secretario general de la ONU, Butros Ghali, tambien abogo por un mundo libre de armas nucleares: "no mas pruebas, no mas produccion, no mas ventas ni transferencias. La reduccion y destruccion de todas las armas nucleares y de los medios para fabricarlas deberia ser la gran causa comun de la humanidad". Denuncio los intentos de ciertos Estados, a los que no identifico, por hacerse con armas nucleares, en violacion de sus compromisos en el TNP, y la "aterradora realidad" del contrabando nuclear. La Tierra es un "basurero explosivo" en el que cualquiera puede ponerse en condiciones de extorsionar a la humanidad con la amenaza de estragos apocalipticos que provocarian exodos de masa de los centros habitados. Asi lo senala un informe que sera presentado manana por Jacques Attali, en la conferencia en Nueva York. El ex consejero especial del presidente frances Francois Mitterrand, fue encargado de realizar un estudio sobre el tema por Ghali. En las actuales circunstancias mundiales son posibles catastrofes mucho peores que la del gas en el tren metropolitano de Tokio, que la terrible contaminacion quimica en Bophal (India) y que la atomica de Chernobyl, indica el informe. Attali empleo seis meses en elaborar su estudio. Entrevisto a ministros, cientificos, militares y diplomaticos del mundo entero, desde Moscu a Washington y desde Beijing a Alma Ata. "Quinientos kilos de TNT que estallen en un lugar publico de una ciudad y entren en contacto con apenas 500 gramos de plutonio obligarian, segun las normas de descontaminacion, a la evacuacion de toda la poblacion de ese centro poblado por varias decenas de anos", senala el informe de Attali. Para que ocurra una catastrofe de ese tipo no hace falta tecnologia sofisticada alguna, pues los productos necesarios para que ella se desate se encuentran en cualquier programa nuclear civil, puntualiza el estudio. El ex consejero afirma que incluso el TNP no precisa como prohibir la transferencia de tecnologia y tampoco define el regimen de verificacion eficaz de las actividades que permiten pasar de la posesion de materiales nucleares a la fabricacion de armas atomicas. "El hecho es que hasta la caida de la Union Sovietica habia un orden basado en el miedo reciproco y que funcionaba gracias a la amenaza de retorsion hacia quien violaba las reglas. Pero, ¨que poder disuasivo podria tener una amenaza de retorsion sobre los fanaticos de una secta visionaria, sobre los fragmentos de una mafia sin territorio especifico o sobre los terroristas que lleguen a poseer los componentes necesarios para fabricar una bomba atomica?", pregunta. Como si esto no bastara, anade, en los ultimos cinco anos se ha desarrollado sin freno alguno la oferta de materiales nucleares de las mas dispares procedencias y la existencia de "expertos" en ese trafico. Asimismo, sostiene en su informe que en la ex Union Sovietica "se puede estimar razonablemente que que se han robado hasta ahora por lo menos 30 kilogramos de material para la fision nuclear, lo que consentiria en teoria la fabricacion de dos o tres bombas atomicas rudimentarias". Attali hace un resumen de los episodios de trafico ilegal de materiales nucleares descubierto hasta ahora. "Solo en Rusia han sido denunciadas 8 mil personas por su participacion en ese trafico y unos mil expertos (ex especialistas de la URSS) pasaron al servicio de paises proliferadores", denuncia. Es escandaloso, agrega, lo que ocurre con las escorias de las centrales nucleares civiles, en las que las 1,300 toneladas de plutonio almacenadas hacen de nuestro planeta un "basurero explosivo". "Fabricar armas nucleares rudimentarias esta al alcance de cualquier grupo que disponga de algunos centenares de millones de dolares", escribe Attali. Attali es muy claro al prescribir las recetas para evitar el apocalipsis. "Es necesario abandonar los dos principios sagrados de las relaciones internacionales consistentes en la igualdad en el tratamiento de los paises y en la no injerencia en sus asuntos internos", afirma. En cuanto al vituperado TNP, Attali opina que es preciso renovarlo sin limites ni condiciones. El presidente de la reunion, Jayantha Dhanapala, advirtio que el exito de la conferencia dependera de la disposicion de los paises a "armonizar sus diferencias". La conferencia concluira el 12 de mayo. Muchos paises no alineados, incluidos Mexico, Iran, Egipto, Nigeria e Indonesia, abogaron por una prorroga limitada para poder tener asi medios de presion sobre las potencias nucleares a fin de forzarlas a cumplir su compromiso, recogido en el tratado, de negociar y acordar el desarme nuclear total. Los jefes de la politica exterior de Mexico y EU discutiran manana la brecha que separa las posiciones de sus respectivos paises para la extension del TNP. Una portavoz estadounidense dijo que el secretario de Estado, se entrevistara con el canciller mexicano, Jose Angel Gurria "para discutir diversos temas de la agenda bilateral" y "por supuesto" del tratado nuclear. Mexico, con una larga tradicion en materia de desarme, es considerado lider mundial en este renglon y en la lucha contra la proliferacion de armas de destruccion masiva y favorece una extension limitada del Tratado de No Proliferacion. EU considera clave el voto de Mexico para sus intenciones de obtener la extension indefinida, dada la tradicion de Mexico en materia de desarme y la influencia que su postura ejerce sobre el resto de America Latina y los paises en desarrollo. "La posicion de Mexico sera clave en el futuro del acuerdo, esperamos que Mexico mantenga el liderazgo que ha mostrado siempre y que guie los esfuerzos del mundo en desarrollo para obtener la extension limitada", dijo un alto funcionario latinoamericano. En su primer dia de visita oficial a Nueva York, el canciller mexicano se entrevisto con el director general del Organismo Internacional de Energia Atomica (OIEA), Hans Blix y con el ministro de Relaciones Exteriores de China Quian Quichen. Segun los recuentos de Estados Unidos, la prorroga permanente tiene el respaldo seguro de, al menos, 79 paises. La mayoria minima necesaria es de 90 votos, pero si la prorroga permanente se adopta solo por un pequeno margen, el tratado no tendra la fuerza moral y politica necesaria para prevenir la posible proliferacion de armas nucleares, dicen los expertos. Una muestra de las grandes divisiones es la falta de acuerdo sobre los procedimientos de voto. De aqui al miercoles, seguiran las negociaciones para resolver si el voto sera secreto (como quieren los No Alineados) o abierto (como pide Occidente). .