SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: PLATICAS PRIVADAS EL JUEVES EN SAN ANDRES LARRAINZAR CABEZA: MEDIDAS RECIPROCAS DE DISTENSION, PRIMER PUNTO DE LA AGENDA POR LA PAZ CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Las discusiones de las medidas reciprocas y proporcionales de distension que comprendan tanto al Ejercito Mexicano como al EZLN, seran el principal tema a tratar durante el primer contacto directo que sostendran representantes del gobierno federal y de los inconformes en San Andres Larrainzar este jueves, informo el senador Pablo Salazar Mendiguchia, meimbro de la Comision de Concordia y Pacificacion. "El gobierno federal aclaro -en San Miguel, Ocosingo- que la distension no es obligacion exclusiva del Ejercito Mexicano, sino que debe ser reciproca y tiene que haber una medida reciproca, proporcional, del otro lado. En tal sentido, el gobierno de la Republica sabra que perdirle al EZLN y este sabra que ofrecer", externo. Al respecto, el legislador informo que uno de los temas que ambas partes abordaron en San Miguel, Ocosingo, el pasado dia 9, fue la salida del Ejercito Mexicano de algunos de los municipios de la zona de conflicto en Chiapas, y que fue una demanda del EZLN, sin que ello signifique, aclaro, que esta sea una precondicion para el dialogo, sino un punto de la agenda a discutir. En este sentido, la salida del Ejercito Mexicano de algunos de los municipios de la zona de conflicto en Chiapas, sera otro de los primeros temas de discusion en las negociaciones privadas que sostendran representantes del EZLN y del gobierno federal. En segundo termino acordaran las reglas de procedimiento del dialogo, esto es, definir la agenda de las conversaciones, calendarios y la instalacion de las mesas de trabajo. La Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa) informo tambien sobre la participacion de elementos del Ejercito Mexicano y de fuerzas de seguridad, todos ellos sin portar armas, en los "cinturos de paz" para resguardar la integridad fisica de los negociadores de una y otra parte. Oscar Lopez Velarde, vocero en turno de la citada Comision que se reunio anoche por casi tres horas, revelo que las platicas de este dia 20 iniciaran a las 10:00 horas, y ya se realizan todos los preparativos en la cancha de basquetbol de San Andres Larrainzar que servira como escenario para el dialogo. Aseguro que no se permitira ninguna fuerza militar en el espacio de negociaciones. Explico que el primer tema de las conversaciones sera el que ambas partes propongan de manera reciproca medidas de distension que tiendan a acelerar el proceso de paz. Por ello, dijo Salazar Mendiguchia, senador priista por Chiapas, en San Miguel se acordo que este fuera el primer punto de la agenda en Larrainzar, dentro de las medidas de distension que seran discutidas por las partes. Establecio que hay el compromiso moral de las partes de salir con un acuerdo favorable no solo para los chiapnecos, sino para todoslos mexicanos, de su encuentro en San Andres Larrainzar. "Desde el momento en que las partes aceptaron ir a una mesa de negociaciones, es porque los anima este proceso que durante algun tiempo se empantano y no se avanzo, y esto se acredito en eldialogo de San Miguel, donde impero un clima favorable, flexibilidad y disposicion de una y otra parte para superar los puntos de desacuerdo", manifesto. Al termino de la reunion que sostuvo la Comcopa en sus oficinas de la Torre Caballito, su vocero Lopez Velarde revelo que durante el pasado fin de semana, una subcomision integrada por Juan Carlos Gomez Aranda, Oficial Mayor del gobierno de Chiapas; Roberto Fuentes Dominguez, representante del Congreso local y Salazar Mendiguchia, trabajaron en coordinacion con la Comision Nacional de Intermediacion Conai en los preparativos del encuentro y en el acondicionamiento del espacio fisico donde tendran lugar la s platicas. Salazar Mendiguchia viaja hoy a Chiapas, y el resto de la Comision lo hara este miercoles. "Cada vez esta mas lejos el espectro de la guerra, y cada dia esta mas cerca la paz", considero Lopez Velarde, quien anoto que al fin se ve la claridad en la decision del EZLN de dar una solucion pacifica y politica al conflicto. Subrayo que el Ejercito Mexicano cumple con las medidas de distension que ordeno el gobierno federal, ya que ningun destacamento esta dentro de los centros de poblacion. "Nadie, ni la Conai, ni la Comcopa, estan para poner obstaculos al proceso de negociaciones y de paz. Todos deben dejar a un lado los intereses personales o de grupo", asento. Senalo que en esta ocasion hay tres grandes diferencias respecto al proceso de paz que se siguio en 1994: ausencia de protagonismos personales, "ya que en un conflicto tan importante no puede verse el beneficio de una sola persona"; sujecion del proceso a una ley, y la disposicion del EZLN a encausar su lucha a traves de las instituciones. En entrevista realizada en sus oficinas del Senado de la Republica, Pablo Salazar recalco que uno de los compromisos que ya estan en los documentos es que tanto el gobierno federal como el EZLN se comprometen a que una vez iniciado el dialogo, este no se interrumpa hasta que haya un acuerdo final y se firme la paz definitiva. En tanto, Juan Carlos Gomez Aranda, miembro de la Comcopa, visito ayer la poblacion de San Andres Larrainzar, a fin de verificar los preparativos del encuentro y cuidar de la logistica del mismo. El sitio, ubicado a 25 kilomtros de San Cristobal de las Casas, cuenta ya con la presencia de un equipo de la Secretaria de Obras publicas y Comunicaciones que se traslado a la cancha de basquetbol donde tendran verificativo las negociaciones, y que se localiza a espaldas del juzgado municipal. Camiones, albaniles, carpinteros y electricistas se dieron cita en este lugar para edificar el recinto que alojara a los negociadores. Los habitantes de la comunidad, que rechazaron prestar una casa comunitaria para larealizacion del encuentro, acordaron que junto con la cancha deportiva, podran utilizarse el conjunto de edificaciones que lo rodean, como son los juzgados municipales, la presidencia municipal, la biblioteca y la bodega. El gobierno estatal preve armar algunos tejabanes provisionales, servicios sanitarios, abastecimiento de agua potable, y energia electrica. Y a unas cuantas horas de celebrarse el dialogo, la Conferencia del Episcopado Mexicano se pronuncio porque las platicas entre el gobierno federal y el EZLN sean un paso adelante en la busqueda de una paz duradera y justa. Ramon Godinez, secretario general de la CEM, dijo que "tenemos una gran confianza y esperanza en nuestra capacidad para resolver los problemas", y urgio a las partes a encontrar una solucion al conflicto. Puntualizo que la vida economica y politica del pais hace necesario que tanto el EZLN como el gobierno acuerden y firmen la paz lo mas pronto posible. .