SECCION INF. GRAL. PAG. 6 BALAZO: ANIVERSARIO LUCTUOSO CABEZA: EVOCARON EN EDOMEX LA OBRA DE LA MUSA SOR JUANA INES DE LA CRUZ CREDITO: ESTHER ARZATE HUITRON, CORRESPONSAL TEPETLIXPA, Mex., 17 de abril. Al conmemorar el tricentenario luctuoso de Juana Ramirez de Asbaje, conocida mundialmente como Sor Juana Ines de la Cruz, el secretario de Educacion Cultural y Bienestar Social, Efren Rojas Davila, expreso que la Decima Musa es un momento iluminado de nuestra cultura, una pieza clave en la construccion de la identidad mexicana, pues ella, en mitad de aquella sociedad cerrada, trascendio los limites de si misma y de esa sociedad que fue su claustro y su motivo de libertad. Durante la ceremonia, presidida por el gobernador del Estado de Mexico, Emilio Chuayffet Chemor, realizada en el nuevo centro cultural "Sor Juana Ines de la Cruz", ubicado en el poblado de San Miguel Nepantla, el funcionario evoco la obra de la figura de la cultura novohispana como elemento que fortalece nuestra identidad estatal y nacional. En presencia de los titulares de los Poderes Legislativo, Jaime Vazquez Castillo, y Judicial, Luis Miranda Cardoso, y del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, Rojas Davila ratifico el compromiso de Chuayffet Chemor de Fortalecer las actividades intelectuales y creatividad de los mexicanos al amparo de la vida y obra de quienes han sido hacedores de nuestro patrimonio historico. Sor Juana, dijo, vive oprimida y, al mismo tiempo, libre, hace el claustro, con las voces de sus libros y el alma que da a su pluma, espacio de libertad. En el sosegado silencio de la celda, crea y piensa, pero, en si misma, es irreductible a la condicion de poetisa y pensadora. De esa contradiccion entre rebelarse y someterse, entre sentirse derrotada y expirar sin entregarse, surge ese misterio humano que nos fascina. Cabe mencionar que despues de encabezar la conmemoracion en San Miguel Nepantla, poblado de Tepetlixpa, el mandatario mexiquense inauguro una plaza con la efigie de Sor Juana Ines de la Cruz en la preparatoria de Amecameca, que lleva el mismo nombre. .