SECCION INF. GRAL. PAG. 6 BALAZO: EMBOLIA CEREBRAL CABEZA: FALLECIO LA ACTIVISTA BENITA GALEANA CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Benita pertenecio al Partido Comunista Mexicano y junto con su esposo, Mario Gil, los escritores Jose Revueltas y Juan de la Cabada, participo activamente en ese instituto politico, pese la persecusion que inicio el entonces presidente Plutarco Elias Calles, en 1927. En aquella fecha, el propio Revueltas fue enviado a las Islas Marias, mientras que Calles ordeno que el lider comunista Valentin Campa fuera fusilado, lo que no ocurrio. De 88 anos de edad, la autora del libro autobiografico "Benita" (1940), que se imprimiera cuatro anos despues de que aprendiera a escribir, nacio en 1907 en San Jeronimo de Juarez, Guerrero. En esa entidad fue vendedora ambulante y en su adolescencia viajo a la capital del pais, donde trabajo en el cabaret El Viejo Jalisco. En la ciudad de Mexico, se desposo, pero su participacion politica origino que fuera detenida en 58 ocasiones. Benita escribio en 1979 el volumen de cuentos El peso Mocho y dejo redactado el libro Actos Vividos. Despues de cuatro decadas fuera de la escena politica reaparece, a finales de los setentas, junto con Consuelo Uranga, esposa del lider ferrocarrilero Valentin Campa, quien en 1976 contendiera por el PCM a la presidencia de la Republica. Su nombre lo lleva el local del Sindicato de Costureras 19 de Septiembre. Le sobrevive su nieto Yamit Perez Solano. Sera velada hoy en su domicilio, ubicado en el numero 11 de la cerrada de Zutano, colonia Periodistas. El 8 de marzo de este ano dono todas sus pertenencias para que en su casa se creara un museo y ese dia fue su ultima aparicion publica. .