SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: AFECTO LA CRISIS CABEZA: OCUPACION DE 80% REGISTRARON HOTELES; ALZA A TARIFAS EN JUNIO CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ En entrevista, manifesto que la critica situacion que vive la industria hotelera, obligara a posponer hasta junio el incremento de tarifas en cuartos de hotel que se tenia prevista para esta misma semana. Por el momento no solo no habra incrementos sino incluso reducciones de entre 25 y 30 por ciento en algunos de los hoteles del pais. Respecto a los indices que se registraron en Semana Santa, explico que aunque se tuvo 80 por ciento en playas esto solo ocurrio el jueves, viernes y sabado, dias en que se registro la mayor movilizacion de personas. Sin embargo, en ciudades coloniales, la ocupacion apenas llego al 60 por ciento, con lo que la situacion de los hoteleros se agrava cada dia mas. Reconocio que solo las grandes cadenas de hoteles tuvieron ocupacion superior al 90 por ciento, pero ello solo representa al 4 por ciento del mercado total. Asevero que con el proposito de impulsar la ocupacion hotelera a partir de la proxima semana, se daran a conocer nuevos paquetes de promocion. Actualmente, dijo, el precio maximo de costo por persona es el siguiente: paquete Gt 860 nuevos pesos; habitacion 5 estrellas 740 pesos por noche; en 4 estrellas el precio es de 630; de 3 estrellas asciende a 429; el cuarto de dos estrellas es de 270 y el de una 160. En otro orden de ideas expreso que el cierre masivo de industrias ha provocado que muchos de los hoteleros dejen de operar algunas de sus areas, como son: lavanderia, restaurantes, cafeteria, etc. Sobre el alza de precios en las tarifas de cuartos de hotel, Aguilera Palancares indico que esta se tenia programada para esta misma semana. Aunque reconocio que debido a la baja ocupacion que se tiene, la idea se aplazara hasta el proximo ciclo vacacional de verano, actitud con la que se pretende mantener los actuales indices de ocupacion. Dijo que con acciones de este tipo, los hoteleros estan respetando el acuerdo firmado con la Secretaria de Turismo en el sentido de no aumentar precios en tanto la situacion economica de las familias no mejore. Aunque, advirtio, si se tendra un ajuste en junio de este ano. Aunado a la crisis, el sector hotelero enfrenta el problema de fuertes deudas por los creditos en dolares que solicitaron en anos anteriores y que ahora con el alza del dolar han afectado severamente las finanzas de los inversionistas involucrados en el rubro, anadio. .