SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: CONTRAOFENSIVA POR SUS DERECHOS CABEZA: FIRME DEFENSA DEL INFORME MEXICO, PIDEN MUJERES CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ De cara a la Cuarta Conferencia Internacional Sobre la Mujer que se llevara a cabo el proximo mes de septiembre en Pekin, capital de China, mujeres mexicanas pertenecientes a diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs) integraron el Foro Mexico para vigilar que el gobierno mantenga su postura de avances, defienda la igualdad de las mujeres y no se deje presionar por El Vaticano. Marta Lamas, de la Sociedad Mexicana Pro-Derechos de la Mujer; Cecilia Loria, del Grupo de Educacion Popular con Mujeres, y Patricia Mercado, del Grupo de Informacion en Reproduccion Elegida, explicaron en conferencia de prensa que para contrarrestar la ofensiva catolica, durante los siguientes cinco meses previos a la conferencia de Pekin trabajaran intensamente para no permitir retrocesos en los avances ya logrados. En Mexico se ha conseguido el reconocimiento de las mujeres en la defensa de sus derechos respecto al trabajo remunerado, a la educacion y a la capacitacion, a la ciencia, a la vivienda, a la defensa contra la violencia sexual, etc., que estan siendo puestos en duda por la jerarquia catolica, encabezada por El Vaticano. Junto con algunos gobiernos como los de Honduras y Guatemala y ciertos paises fundamentalistas como Iran, El Vaticano ha lanzado una gran ofensiva para evitar que las mujeres alcancen una igualdad en la vida economica, politica y social de sus paises. Su discurso se centra en la continuidad del sometimiento de las mujeres a un unico destino: la maternidad. Ante ello las expositoras recordaron que en el Comite Nacional, dependiente de la Secretaria de Gobernacion, se ha impulsado la reflexion y discusion de los temas de la conferencia por un grupo amplio y plural de funcionarias academicas y profesionales que derivo en la elaboracion del "Informe Mexico", que es un buen diagnostico sobre la realidad. Los resultados del informe son coincidentes con los elaborados por diversas y numerosas organizaciones no gubernamentales, senalaron las mujeres. Es por eso que demandaron del gobierno mexicano una posicion firme y activa, incluso de liderazgo a nivel mundial para cerrar el paso al intento de retroceso a la condicion de las mujeres en el mundo, lidereado por los fundamentalistas musulmanes y la jerarquia catolica. Hicieron notar que en las pasadas conferencias mundiales, como la celebrada en El Cairo, sobre poblacion y desarrollo, la delegacion mexicana mantuvo una posicion firme y activa que choco incluso con las tesis defendidas por El Vaticano; por el mantenimiento y reforzamiento de tal posicion se manifestaron las mujeres. .