SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: JOSE NARRO ROBLES, SUBSECRETARIO DE SALUD CABEZA: AL FINAL DE ESTE GOBIERNO SE ENTREGARAN BUENAS CUENTA EN SALUD ENTRETEXTO: SE USARA LA IMAGINACION PARA ATENDER A QUIENES VIVAN EN ZONAS REMOTAS Y EN PUEBLOS DISPERSOS CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ (Segunda y ultima parte) En esta segunda parte de la entrevista que Jose Narro Robles, subsecretario de Servicios de Salud concedio a El Nacional dijo que en los proximos dias la Secretaria de Salud dara a conocer un importante programa relacionado con el sida, que en el gobierno del presidente Ernesto Zedillo sera un asunto de alta prioridad. Con estudios de posgrado en el area de medicina comunitaria en la universid pendencia ejercera este ano y que asciende a 6 mil 300 millones de nuevos pesos que, si bien no son suficientes, seran usados de manera eficiente. Habla de otros asuntos importantes como la creacion de una Procuraduria de la Salud. ¨Y las estadisticas que dicen?, ¨cuantos enfermos de colera?, ¨cuantos han fallecido? A partir de la presentacion de la enfermedad hubo un crecimiento en la epidemia. Sin embargo, en 1994 disminuyo el numero de casos respecto de 1993, que fue el ano en que mas casos se presentaro n. Hemos tenido poco mas de 26 mil enfermos desde el brote en nuestro pais. En 1994 tuvimos poco mas de 4 mil en todo el ano. ¨En cuantos estados se ha detectado esta epidemia? Hemos tenido en diferentes momentos la presencia del colera en distintos estados de la Republica. No tengo ahora el dato exacto, pero si le puedo decir que en algunas entidades no tenemos la presencia de la enfermedad. ¨Que papel desempenan aqui los programas educativos en las escuelas del pais? La salud resulta de muchos asuntos, v arios que son de orden personal, donde tanto la educacion, la alimentacion, los factores geneticos, el haber tenido o no una enfermedad previamente, contribuyen a que uno adquiera o no alguna enfermedad. Pero tambien hay un nivel colectivo en el que ambientes inconvenientes o niveles de educacion inadecuados afectan la salud de las personas. La salud es un asunto individual, personal, con una variante colectiva, social, grupal, poblacional. En este sentido, para avanzar en la prevencion de muchas enfermedad es, una esplendida formula radica en la educacion. ¨La medicina preventiva tiene que ver con el aspecto educativo? De hecho dentro de la medicina preventiva existe toda una rama que tiene que ver con la educacion para la salud. En la Secretaria de Salud, en las instituciones que configuran el sector, hay programas encaminados a prevenir y fomentar la salud de la poblacion. El caso de las enfermedades diarreicas en su conjunto y el caso del colera en lo particular tienen que ver con campanas de educacion. Ju nto con otras dependencias estamos empenados en llevar a la poblacion, a traves de los medios de comunicacion masivos, de promocionales para grupos especificos, de platicas en nuestras unidades, en centros rurales y en comunidades indigenas, informacion preventiva. Otro tema que es de interes es el que se refiere a la negligencia medica y que de acuerdo a la CNDH ocupa el tercer lugar de las denuncias interpuestas ante el ombudsman. ¨Que se tiene previsto hacer para combatir este problema? Sin duda la infor macion de la CNDH es motivo de preocupacion. Por eso primero quiero decirle que lo que pasa en las instituciones publicas del pais en materia de salud es verdaderamente impresionante. Todos los dias cientos de miles de mexicanos acuden a clinicas y hospitales del sector salud; miles son tambien intervenidos quirurgicamente, todos los dias miles de mujeres mexicanas dan a luz en una institucion publica. Sin duda algunas veces se dan situaciones de tratos inadecuados o inconvenientes a la poblacion, por eso n os preocupa lo que no esta dentro de los estandares de calidad o de trato justo, digno y humano, que requiere, merece y debe recibir la poblacion por mandato constitucional. Sin embargo, en la gran mayoria de los casos en las instituciones publicas del pais, los trabajadores de salud dan un servicio adecuado, conveniente, digno y humano, en la consulta externa, en los consultorios, en las salas de cirugia, en los quirofanos, en las estancias, hospitales, centros de salud de la secretaria u otras institucion es. Sin embargo, se ha hablado de la posibilidad de crear una Procuraduria de la Salud. ¨Que posibilidades hay de ponerla en marcha? Cada institucion tiene mecanismos para atender quejas; a veces incluso se requiere que una instancia objetiva pueda valorar si procede o no, si el profesional de la salud, el trabajador de la salud desarrollo alguna situacion inconveniente o no. Ahora por lo que se refiere a la Procuraduria de la Salud, no hay que olvidar que el presidente Zedillo, desde su campana politica en busca de la Presidencia de la Republica, lanzo una iniciativa en el sentido de desarrollar un proyecto para poder establecer una Procuraduria de la Salud. Por eso la Secretaria de Salud esta trabajando para que este compromiso de gobierno se cristalice, no solo dentro de la legislacion y la normatividad, sino tambien en el terreno practico, en el terreno de la realidad. ¨La procuraduria comprendera tambien a las instituciones privadas de salud? En eso estamos trabajando, estudiando las experiencias que se han tenido en otras latitudes, en otros paises, el caso propio de nosotros y la manera de establecerlo para que los profesionales de la salud tengan las mas amplias seguridades de que seran respetados en su trabajo, cuidados en su ejercicio, y para que los usuarios tengan la seguridad y la garantia de que tendran tambien ese cuidado, esa atencion que merecen y deben recibir. Sobre el sida, ¨nos puede decir si ha incrementado o ha disminuido el indice en Mexico? Este es un asunto de gran preocupacion para la Secretaria de Salud. Lo se, porque el area de Conasida depende de ella y esta inscrito a la Subsecretaria que encabezo. Pronto vamos a dar a conocer el programa de trabajo, las acciones que estamos emprendiendo y es lo unico que quisiera decirle a este respecto. Usted lo vera muy pronto, porque es un asunto de la salud publica que tiene y va a recibir una alta prioridad. ¨Cual es el presupuesto asignado a la Secretaria de Salud para 1995? No soy experto, porque no tengo que ver en los asuntos del presupues to. Lo que puedo decir es que las necesidades siempre van por delante de los recursos y de las posibilidades; pero es nuestro compromiso, por medio de mejores formulas de organizacion, sacarle el mayor provecho posible a los recursos que ejerce la secretaria y que para 1995 ascenderan a algo asi como 6 mil 300 millones de nuevos pesos. ¨Ese presupuesto es suficiente? Para ningun pais lo es. Pero nosotros tendremos como pais tercermundista cosas importantes. De lo que estoy seguro es que lo primero que debem os hacer es estar totalmente convencidos de hacer un uso optimo de los recursos de que se dispone en las instituciones del sector publico y del conjunto del gasto, incluyendo lo publico y lo privado, porque esta muy claro que habra necesidades crecientes, pero tambien hay desarrollos y tecnologias; los conocimientos van avanzando y esto presiona sobre la estructura del gasto. ¨Cual es la cobertura de la Secretaria de Salud? Desafortunadamente tenemos todavia grupos de mexicanos que viven en las zonas mas re motas, en poblaciones dispersas, y que representan un grado de dificultad importante para brindarles la cobertura de todos los programas y los servicios de salud. Por eso vamos a tener que utilizar formas muy imaginativas para lograrlo. En este sentido, estamos haciendo algunos planteamientos que necesariamente van a demandar la participacion muy activa de las entidades federativas y de las estructuras estatales de los servicios de salud. Estoy completamente convencido de que final del gobierno del presiden te Zedillo, se entregaran muy buenas cuentas en el area de salud, porque sabemos que el progreso de un pais debe medirse tambien en terminos de los niveles de salud lentas en el area de salud, porque sabemos que el progreso de un pais debe medirse tambien .