SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: CONSULTA POPULAR CABEZA: PUSO EN MARCHA JAVIER MOCTEZUMA B. FORO SOBRE PREVISION SOCIAL El funcionario, quien estuvo acompanado de Genaro Borrego Estrada, director general del IMSS, y del gobernador queretano Enrique Burgos Garcia, explico que para impulsar un crecimiento economico sostenido y una mayor justicia social, son indispensables los programas de prevision social, pues ya se ha superado al Estado benefactor en el que privaba el "individualismo no solidario". Javier Moctezuma Barragan apunto que para llevar a cabo la planeacion del desarrollo nacional, y por tanto de la prevision social, la participacion consciente de los ciudadanos es vital, de ahi la importancia de los foros de consulta, en los que trabajadores, empresarios, especialistas y servidores publicos se comprometeran corresponsablemente para el bienestar de los trabajadores y sus familias. Dijo que las instituciones de seguridad y prevision son el resultado de las demandas, reivindicaciones y luchas historicas de los trabajadores del pais, asi como de la participacion decisiva de los empresarios. El subsecretario recordo que por mandato constitucional y enmarcado en el articulo 123, a traves de diversos organismo como IMSS, ISSSTE, Infonavit, Fovissste, Consar y Fonacot, el Estado mexicano ha realizado acciones para la atencion de las condiciones de seguridad e higiene en los centro de trabajo, la proteccion al salario y consumo basico, el apoyo a la vivienda, el fomento a la cultura y recreaccion de los trabajadores y el funcionamiento de esquemas de seguridad social. Todos ellos son temas que habr an de revisarse en la consulta publica, ademas del ahorro, fondos de retiro, credito para el consumo y otras prestaciones, proteccion para los trabajadores no asalariados, menores, mujeres y trabajadores del campo. Por su parte, Genaro Borrego Estrada dio enfasis a la estrategia de planeacion democratica que el presidente Ernesto Zedillo ha dado a su gobierno, ya que recoge el hondo sentido de corresponsabilidad y participacion popular que debe garantizar el exito de las propuestas alcanzadas. Por cierto, informo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indemnizara a las familias de los cuatro menores muertos por contagio en el hospital de Pediatria de Guadalajara, Jalisco. "Incluso se buscara hacerlo por encima de lo que la ley senala" aseguro. Borrego Estrada comento que es "un fenomeno cientifico muy raro que se encuentra en estudio" y que especialistas del area de investigacion buscan los origenes del microbio o bacteria, con la finalidad de evitar que se vuelva a presentar en centros hospitalarios del IMSS. Cinco menores al parecer se contagiaron por una bacteria al ser intervenidos quirurgicamente de diferentes males ortopedicos en el quirofano dos del Hospital de Pediatria del IMSS. Solo una nina sobrevivio, pero se encuentra bajo estrecha vigilancia medica. A su vez, el gobernador constitucional del estado de Queretaro, Enrique Burgos Garcia, senalo que para los queretanos es la oportunidad de profundizar y contribuir de manera realista, objetiva y congruente, en la conformacion del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. Dijo que en tiempos de contrastes, la sociedad civil debe subrayar y avalar, por medio de la consulta, la propuesta gubernamental y la tarea publica: "En pocas oportunidades como esta, la significacion de la tarea publica esta cenida a la determinacion, a la orientacion y a la propuesta de la sociedad". .