SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: NOMBRAMIENTO CABEZA: BERNAL G., COORDINADOR DEL DIALOGO DE CONCORDIA Y PACIFICACION EN CHIAPAS Por instrucciones del presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon, Marco Antonio Bernal Gutierrez fue designado ayer por el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan, como coordinador para el Dialogo de Concordia y Pacificacion en Chiapas, se informo en un comunicado. Bernal Gutierrez fungio hasta ayer como director del Comite Administrador del Programa Federal de Construccion de Escuelas, (CAPFCE) y es miembro del gabinete ampliado. Ha ocupado los cargos de oficial mayor de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecologia y presidente del Instituto Nacional de Solidaridad. En su nueva encomienda, Marco Antonio Bernal Gutierrez sera responsable de un grupo de trabajo creado en la Secretaria de Gobernacion para atender el proceso de Dialogo y Conciliacion para el Desarrollo y la Paz Digna en Chiapas, que se inicia el proximo jueves 20 en San Andres Larrainzar con el EZLN. Con esta designacion el gobierno federal ratifica la voluntad de continuar por el camino de la concordia y pacificacion con justicia y dignidad en el estado de Chiapas, para lo cual ha integrado un equipo de trabajo permanente y del mas alto nivel politico y profesional. Marco Antonio Bernal Gutierrez nacio en Matamoros, Tamaulipas el 30 de noviembre de 1953. Es licenciado en psicologia por la Universidad Veracruzana, y tiene estudios en maestria en ciencia politica por El Colegio de Mexico. Tambien ha impartido clases de historia de las ideas y teoria politica en la UPN, la UNAM y la ENEP-Acatlan. Fue asesor en la direccion general de Politica Social de la Secretaria de Programacion y Presupuesto, de 1979 a 1982; ha desempenado los cargos de director de apoyo a Coplades en la SPP en 1982-1988; oficial mayor de la Sedue, de 1988 a 1992: presidente del Instituto Nacional de Solidaridad en la Secretaria de Desarrollo Social, de 1992 a 1993; actualmente es director general del Comite Administrado r del Programa Federal de Construccion de Escuelas, en la SEP. Fue subcoordinador de prospectiva, de la campana presidencial del PRI, de diciembre de 1993 a noviembre de 1994. Ha sido colaborador, editorialista y articulista de los periodicos El Financiero, La Jornada, Excelsior y El Universal. .