SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 CABEZA: Television malhumurada / II CREDITO: MARIO LOPEZ LAVIN Tal como su propia oferta en general, el humor que brinda la television se vuelve cada dia mas repetitivo, al grado de que, como Chespirito, usa las mismas formulas y chistes de hace anos, a los que la gente responde cada dia con mayor desgano e indiferencia. Bajo criterios mercantilistas de producir a bajos costos (en estudios con escenografias sencillas y baratas) para obtener mayores ingresos via publicidad, Televisa ha acaparado cuantitativamente la pantalla chica en lo que a comicidad se refiere, puesto que a lo largo de los anos sus competidoras en poco han mellado su esquema programatico del genero. Aunque en los ultimos meses dejo de transmitir en su frecuencia principal varios programas del corte de Papa soltero, Y sin embargo se mueve, Chiquilladas, Aqui esta la Chilindrina, hoy esta empresa lleva a los telehogares cerca de una docena de programas cuyo sentido, supuestamente, esta dirigido a "hacer reir" o, cuando menos, hacer "pasar un rato agradable", segun sus propias definiciones. Como se dijo en anterior entrega, la mayor parte de este material es repetido (por Canal 9) y solo algunas emisiones son de relativo estreno (Hasta que la muerte nos separe). Sin embargo, en ambos casos, el interes de incluir a la comedia y el humor en su programacion es de tal magnitud, que las sigue transmitiendo en horarios preferenciales, obteniendo optimos niveles de comercializacion. Ejemplos que ilustran estas apreciaciones son el regreso de Paco Stanley al autonombrado Canal de las estrellas y la supuesta reaparicion en esa frecuencia de Anabel (Ferreira). En el caso de Stanley, su programa se vera por las tardes, tratando de alcanzar la penetracion de pasadas emisiones vespertinas, estas de calidad, como El club del hogar de Madaleno y Daniel Perez Arcaraz (a quien el propio Stanley trato de suplir sin exito) y de En tienda y trastienda, conducida por Ausencio Cr uz y Victor Trujillo. De repetirse asimismo por enesima vez, lo mas probable es que esta emision (como la mayoria de las de Televisa en el genero) se sustente en la "gracia" simplona y reiterativa de su conductor, ya que mas que humor su propuesta se centra en echar "relajo". Al respecto, escribio Jorge Portilla, el relajo "...es la accion esterilizante por excelencia; es un salitre moral en el que no puede crecer la accion con sentido o, lo que es lo mismo, la accion responsable. Despues del relajo las cosas siguen exactamente igual que antes". Cita que refleja mas que nitidamente la concepcion del humor por Televisa. En alivio de lo anterior, habra de reconocerse que esa televisora ha sabido aprovechar, explotando hasta el cansancio, su impresionante videofilmoteca integrada por cientos de peliculas mexicanas protagonizadas por grandes comicos de la talla de Joaquin Pardave, German Valdes Tin Tan, Mario Moreno Cantinflas, Adalberto Martinez Resortes y otros que, con distinta calidad, forman parte de lo mejor de la historia filmica del pais. Por lo que toca a Television Azteca, unica en considerarse tambien dentro del espectro de senales abiertas, ya que compite por los mismos presupuestos publicitarios, se menciono antes que solamente transmite Humorcito corazon y Puro loco como producciones nacionales, mas la sudamericana Las gatitas de Pourcel, cuyos formatos son muy similares entre si, basados en sketches sexualizados y chicas con poca ropa. Probablemente a estas alturas (¨?) TV Azteca extrane a Hector Suarez, quien con su emision La cosa gano importantes indices de audiencia para esa televisora y su antecesora Imevision. Sumada a esa perdida, esta el subaprovechamiento del ingenio y creatividad de Andres Bustamante, quien mediante su Giri Giri formo parte (junto con La caravana) del impulso que la citada television estatal brindo a un humorismo critico e inteligente que permitio al publico una graciosa reflexion sobre su entorno. Tal fue el triunfo del humorista que, solo y luego con Cruz y Trujillo, dieron fuerza inusitada al especial deportivo Los protagonistas, que marco una linea dificil de superar por los comicos de Televisa en este tipo de transmisiones (campeonatos mundiales de futbol y olimpiadas). Ademas, el estilo de Bustamante ha tratado de imitarse (Al derecho y al Derbez), sin mayor exito que cartabones repetitivos. Hoy, del humor singular de Bustamante solo se pueden disfrutar chipazos en sus fugaces apariciones en los concursos de Telegana, no obstante la simpleza de las preguntas en que se centra esta boba version de television interactiva. Volviendo al estudioso citado: "El humor (...) es una liberacion hacia la libertad (...) Lo trascendido por el humor es la existencia en total, y aquello hacia lo cual trasciende el movimiento del humorista es la apertura de la libertad". Asi pues, la comicidad en la television es prisionera de si misma. No ofrece sorpresa alguna al televidente, ni crea la posibilidad de descubrir y reinventar la realidad, proposito libertador del buen humor, que tanta falta hace hoy en dia. .