SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: AUTORIDADES DE EU NO ENCONTRARON A SUS PRODUCTORES CABEZA: Tomateros de Florida pierden primer batalla contra exportadores mexicanos WASHINGTON, 17 de abril (Notimex).La Comision Internacional de Comercio (CIC) fallo hoy en contra de los productores estadounidenses de tomate del estado de Florida, que pedian "ayuda provisional" por el supuesto aumento abrupto de importaciones del fruto mexicano. Con una votacion de cinco sufragios en contra y cero a favor, la Comision decidio no recomendar al presidente William Clinton la imposicion de nuevos aranceles o cuotas a la importacion del tomate mexicano, como pidieron los agroproductores el 29 de marzo. "Estoy tomando una determinacion negativa, porque no encuentro que un dano serio en esta investigacion sea dificil de reparar, debido al caracter perecedero del producto", dijo el comisionado de la CIC, David Bohr. "Estamos muy complacidos, esta es una buena senal", manifesto a Notimex una fuente comercial mexicana. "Esto estimulara a los productores mexicanos a seguir presentando argumentos y ganar el fallo final", dijo otra fuente. El fallo preliminar de la CIC significo la primera batalla perdida por los agricultores estadounidenses como parte de una virtual "guerra del tomate" que comenzaron contra los exportadores mexicanos del vegetal fresco en la epoca invernal. De acuerdo con la legislacion estadounidense, la CIC debera aun completar el 27 de julio la investigacion de la queja de los agroproductores, para determinar si hubo "perjuicio" y emitir una recomendacion final al Presidente el 25 de septiembre. En caso de que el dictamen final de la CIC ratifique la votacion preliminar de este lunes, la queja quedara cancelada. Si la comision encuentra perjuicios contra el sector de Florida, el presidente Clinton debera decidir el tipo de "remedio" que aplicara al tomate. La queja es la primera presentada bajo la seccion 201 del capitulo de salvaguardas del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLC), entre Canada, Estados Unidos y Mexico. Con el argumento de que enfrentaban los efectos de una "abrupta importacion" de tomate mexicano, los agroproductores de Florida desean reimponerle el nivel arancelario existente antes del TLC o colocar cuotas a las importaciones del fruto. Un informe del Servicio de Aduanas documento que las exportaciones mexicanas se incrementaron 7 por ciento en la epoca referida en la queja, respecto a los niveles tradicionales. Los exportadores mexicanos argumentaron que el aumento de las importaciones se registro el invierno pasado y que fue consecuencia de una baja en la produccion en Florida debido al huracan Andres y de un evidente incremento de la demanda. .