SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: REUNION BINACIONAL EN EL MARCO DEL TLC CABEZA: Acereras de EU piden revisar cuotas compensatorias impuestas por Secofi CREDITO: LAURA JUAREZ E. El proximo jueves y viernes tendra lugar en la ciudad de Mexico la primera reunion binacional, en el marco del panel creado en el TLC, para dirimir las diferencias comerciales entre los miembros del acuerdo comercial. En esta audiencia, que sera publica, se revisara la resolucion dictada por la Secretaria de Comercio en contra de importaciones de acero provenientes de Estados Unidos y en donde fallo en favor de las empresas mexicanas Industrias Monterrey y Altos Hornos de Mexico. La solicitud de revision ante el panel, precisa la informacion de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), fue presentada en septiembre de l994 por la empresa USX Corporation de manera simultanea a la firma Inland Steel Company. En el primer caso, la Secofi impuso una cuota compensatoria definitiva de 11.19 por ciento para sus exportaciones a Mexico de placa de acero en rollo; de 17.66 por ciento en las de lamina rolada en caliente, y de 6.88 por ciento en las de lamina rolada en frio. A la empresa estadounidense Inland Steel Company le impuso una cuota definitiva de 12.38 por ciento para sus exportaciones de lamina galvanizada a nuestro mercado. De acuerdo con informacion obtenida en la Secofi, en la audiencia publica tendra lugar el procedimiento de revision de la investigacion antidumping sobre las importaciones de productos de acero plano recubierto, originario y procedente del pais del norte y en donde, de conformidad con el Capitulo XIX del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLC) un panel dara la resolucion definitiva sobre esta investigacion. Dicha solicitud de revision se notifico a todos quienes intervinieron en las investigaciones administrativas llevadas a cabo por la Secofi, de las cuales las siguientes decidieron participar en el procedimiento de revision: LTV Steel Company, Benthlehem Steel Corporation, New Process Steel Corporation, Industrias Monterrey, Hubbell Intenational Trading Company, Fetasa Mexicali, Fetasa Tijuana y Metalsa. En el proceso de revision tambien participaran las autoridades que llevaron a cabo la investigacion por dumping, como Alvaro Baillet, director general de Practicas Comerciales Internacionales de la Secretaria de Comercio, entre otros. Los paneles binacionales se integran por cinco miembros, en su mayoria jueces o abogados, reconocidos por su prestigio, buena reputacion, objetividad, confiabilidad y experiencia en el ejercicio del Derecho Comercial Internacional y son seleccionados de una lista elaborada por las partes. Cada pais participante en la revision eligira a dos panelistas y el quinto se seleccionara por acuerdo entre las partes o por sorteo. En esta ocasion, el panel quedo integrado de la siguiente manera: por parte de Mexico, Jose Othon Ramirez Gutierrez (presidente), Gustavo Vega Casanova y Fernando Serrano Migallon; por Estados Unidos, David A. Grantz y Michael D. Sandler. La audiencia tendra lugar en la Unidad de Seminarios Doctor Ignacio Chavez, de la UNAM, de las 8:30 am a las 11 pm del jueves, y de 9 am hasta concluir las exposiciones, el dia viernes. .