SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: REPORTE MENSUAL DE WEST MERCHANT BANK CABEZA: Cae 2% la colocacion de Eurobonos latinoamericanos en enero-marzo SECUNDARIA: Brasil, la unica presencia en lo que va de este ano LONDRES, 17 de abril (Notimex).Las colocaciones latinoamericanas de Eurobonos cayeron en el primer trimestre del ano a 2 por ciento de la suma invertida en el mismo periodo de 1994, debido a la crisis financiera en Mexico, informo hoy un banco britanico de inversiones. En su informe mensual, la institucion West Merchant Bank preciso que entre enero y marzo las unicas emisiones de la region que llegaron al mercado europeo fueron dos colocaciones brasilenas por un total de 100 millones de dolares. La cifra contrasto con los seis mil 400 millones de dolares en Eurobonos latinoamericanos colocados en el primer trimestre de 1994 y los tres mil 600 millones de dolares en bonos vendidos entre enero y marzo de 1993. "La contraccion constituye una reduccion severa en los flujos netos de capital a la region", senalo el banco. "De hecho, en 1993 emisiones internacionales de bonos representaron aproximadamente 40 por ciento de los flujos netos de capital a America Latina", agrego. West Merchant Bank considero que el origen brasileno de las dos unicas emisiones latinoamericanas "consistente con el desempeno relativamente estable de Brasil en el mercado de Eurobonos durante el reciente periodo turbulento". Sin embargo, incluso las emisiones brasilenas que lograron salir al mercado europeo tuvieron un caracter inusual. La primera: una bursatilizacion por 50 millones de dolares de un productor de papel y pulpa, esta garantizada por ingresos de exportaciones, mientras que la otra fue colocada por la subsidiaria brasilena de un banco extranjero. De los principales emisores en 1994 Mexico y Argentina no hubo emisiones, pues el mercado los evito por sus desequilibrios serios en cuenta corriente, con lo que la liquidez de su papel se seco y su premio sobre bonos de la Tesoreria de Estados Unidos se disparo. West Merchant Bank apunto que entre la primera semana de diciembre y la segunda de marzo, el premio del bono del banco privado mexicano Bancomext, que vence en el 2004 bono indicador del nivel del pais, se elevo de 3 hasta 17 por ciento. En un periodo similar, el premio sobre Pero West Merchant Bank observo que los bonos latinoamericanos parecen haber tocado fondo. "La mejoria en las situaciones financieras de Mexico y Argentina sugiere que lo peor de la crisis podria haber pasado", explico. El informe mensual del banco senalo que el indice de Eurobonos latinoamericanos compilado por J.P. Morgan se recupero en 37 por ciento entre el 9 de marzo y el 10 de abril, despues de caer 36 por ciento entre el 19 de diciembre y el 9 de marzo. Las condiciones han mejorado para "un reingreso gradual de emisores al mercado en los proximos meses", segun el banco. El precio del capital para emisores potenciales de America Latina es aun mucho mayor al que prevalecio antes de la crisis mexicana. El premio del bono de Bancomext aun esta en 10 por ciento, y el de Argentina se encuentra arriba de 7 puntos porcentuales. Segun West Merchant Bank, esa situacion podria hacer desistir a algunos emisores, pero existen indicios de un mejor clima para los titulos latinoamericanos. La recuperacion reciente de bonos de la Tesoreria de Estados Unidos, cuyo declive en 1994 fue uno de los factores principales de la reduccion de flujos de capital a Latinoamerica, creara un ambiente mas favorable para emisiones de la region, indico el banco. West Merchant Bank concluyo que "podria haber una recepcion positiva, aunque cauta, para emisiones futuras de America Latina, ajustadas para un premio poscrisis mexicana". .