SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: ALZA DEL YEN Y ALTOS COSTOS PARA COTIZAR EN BOLSA, LAS RAZONES CABEZA: Exodo de grandes consorcios extranjeros en Japon TOKIO, 17 de abril (EFE).El alza del yen, los altos costos para cotizar en la Bolsa de Tokio y el escaso volumen de negociacion, han ocasionado el exodo de los grandes consorcios extranjeros, cuyo numero ha pasado de 127 en 1991 a 81 entidades este ano. Las autoridades bursatiles quieren atraer a las empresas del sudeste asiatico, muy necesitadas de liquidez; pero mientras la Bolsa ha realizado seminarios en Pekin, Shanghai, Hong Kong, Singapur, Kuala Lumpur, Bangkok, Yakarta, Seul y Manila, hasta el momento no se ha producido ni una sola inscripcion. Para detener la fuga de companias extranjeras la mayoria de Estados Unidos e incentivar a las asiaticas, la Bolsa de Tokio ha reducido el requerimiento minimo de capital neto para cotizar de 100 mil millones de yenes (mil 176 millones de dolares) a 10 mil millones de yenes (117.6 millones de dolares). Ademas, desde diciembre solo es preciso tener unos beneficios netos de 2 mil millones de yenes (23.5 millones de dolares) o una decima parte de la cifra exigida hasta entonces. Sin embargo, la huida de consorcios no se ha interrumpido: en 1991, 16 empresas dejaron de cotizar en Tokio, mientras que en lo que va de este ano ya lo han hecho o haran muy pronto otras 11, entre ellas el Banco Imperial de Comercio de Canada, Standard Chartered Plc., Monsanto, Hewlett Packard Co., US West Inc., Borden Inc., Ford Motor Co., General Electric y American Express Co. El bajo volumen de negociacion, que suele ser entre 200 y 300 millones de acciones, supone un declive de 94 por ciento sobre la cifra habitual de 1987, cuando alcanzo su actividad maxima. Por otra parte, la rapida carrera alcista del yen ha disparado los costos de mantenimiento de una oficina en Tokio para los consorcios foraneos. El dolar, que a finales de 1990 se cotizaba a 134.60 yenes, en el mismo periodo de 1994 ya habia caido a 99.85 yenes; mientras que en abril se llego a cotizar al record historico de 80.15 yenes. Lo que encarece mucho la cotizacion bursatil en Tokio son los requisitos del Ministerio de Finanzas nipon, que exige la presentacion de un elevado numero de documentos, informes anuales y otra informacion, que deben ser traducidos al japones. "Incluso si conseguimos atraer a empresas asiaticas a Tokio, si no logramos mantener el interes de los inversores, solo se repetira el fracaso ocurrido con las europeas y estadounidenses", dijo Takashi Isoai, directivo de la empresa de valores Yamaichi. .