SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: SE HAN UTILIZADO YA 8 MIL MDD DEL PAQUETE DE AYUDA DE EU CABEZA: Dispondra Mexico de otros 3 mil mdd de EU; refinanciara vencimiento de Tesobonos SECUNDARIA: Recursos suficientes para hacer frente a compromisos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El proximo viernes el gobierno federal dispondra de otros tres mil millones de dolares del paquete financiero por 20 mil millones de dolares otorgado por Estados Unidos para refinanciar el vencimiento de Tesobonos y otros pasivos, que en las proximas cuatro semanas ascendera a unos tres mil 500 millones de dolares, informo la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP). Cabe destacar que el pais dispondra con ello de los recursos necesarios para el refinanciamiento de los vencimientos de los pasivos en moneda extranjera, debido tambien a la oferta de divisas derivada del mejoramiento del entorno politico y economico, por la entrada de capitales extranjeros a los mercados acccionario y de dinero, asi como por la reconversion a pesos de recursos mexicanos que se habian dolarizado ante la crisis, asi como de recursos en las reservas internacionales. La operacion se hara por medio de swaps de mediano plazo, a traves de la compra de pesos mexicanos por parte del gobierno estadounidense, con el compromiso de Mexico de pagar con dolares en el lapso convenido. Estos recursos se suman a los cinco mil millones de dolares, con lo que totalizan ya ocho mil millones de dolares desembolsados hasta el momento. De acuerdo con la SHCP, los adeudos de corto plazo con extranjeros han sido reducidos de manera considerable. En relacion a los Tesobonos, el monto en circulacion de dichos valores disminuyo de 29 mil 200 millones de dolares a principios de enero de este ano, a 15 mil 500 millones de dolares al 12 de abril de 1995. Los pagos netos al exterior por concepto de Tesobonos y deuda publica externa correspondientes al segundo trimestre del ano son significativamente menores al primer trimestre del ano. Lo anterior, aunado al apoyo antes senalado contribuira a mantener la estabilidad en los mercados financieros. Fuentes bursatiles precisaron que nuestro pais tiene asegurados los montos de recursos necesarios para cumplir con las obligaciones contraidas con inversionistas del exterior. Detallaron que en el caso de los recursos por 20 mil millones de dolares del llamado Fondo de Estabilizacion Cambiaria de la FED (Reserva Federal de Estados Unidos), dos mil millones podrian ser abonados de aqui a finales de junio y los restantes 10 mil millones de dolares estaran disponibles a partir de julio, conforme a las necesidades del pais, condicionados en todo momento al estricto cumplimiento de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el caso de los recursos provenientes del FMI ya se han aportado 7 mil 568 millones de dolares y se dispondra de los restantes 10 mil millones en seis etapas de aproximadamente mil 700 millones cada una, siempre y cuando Mexico cumpla con los objetivos de politica monetaria, es decir, una expansion maxima de 10 mil millones de nuevos pesos en el credito interno en todo 1995 y se alcance la meta de un superavit economico de 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En lo que respecta a los 10 mil millones de dolares ofrecidos por el Banco de Pagos Internacionales (BPI), se trata de recursos que estan condicionados a ser usados para estabilizar el tipo de cambio, por lo que estos no se usaran para liquidar compromisos en dolares, ademas de que son de muy corto plazo, debiendo ser amortizados en un maximo de tres meses. De los 10 mil millones de dolares autorizados ninguno ha entrado hasta ahora a las reservas internacionales del Banco de Mexico y se preve que por sus c aracteristicas seria un recurso de ultima instancia para las autoridades. Es importante recordar que el credito sindicado con la banca comercial internacional, que consistia en prestamos para compensar la balanza de pagos, fue cancelado el pasado 22 de marzo debido a que el gobierno no necesitara tales recursos, ya que no se llego a arreglo alguno entre los bancos y el gobierno mexicano respecto del premio, el plazo y las garantias del credito. En resumen, se estima que hasta el momento han entrado, con los tres mil millones de dolares anunciados ayer, casi 15 mil millones de dolares provenientes de las diversas fuentes de financiamiento y, de esta fecha, a finales de junio, los unicos desembolsos garantizados son dos tramos del FMI por tres mil 400 millones de dolares y dos mil millones del Fondo de Estabilizacion Cambiaria (FEC), totalizando casi cinco mil 400 millones, siempre bajo la condicion de aplicar politicas fiscales y monetarias previam ente acordadas. Finalmente, del mes de julio en adelante, estarian garantizados seis mil 600 millones de dolares del FMI, y conforme se vayan necesitando los restantes 10 mil millones de dolares del FEC, totalizando, cuando mucho, 16 mil 600 millones de dolares para el segundo semestre de 1995. DIVISAS DISPONIBLES Y COMPROMISOS DE PAGO Divisas garantizadas Requerimientos (febrero-junio) (marzo-junio) FMI 10.9 mmdd Tesobonos 5 mmdd EU 10 mmdd Lineas de credito 5 mmdd Total 20.9 Fobaproa 2 mddd Eurobonos 1.5 mmdd Total 13.5 mmdd .