SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: L. RONALD HUBBARD CABEZA: CIENCIOLGIA, PROSELITISMO A TRAVES DEL VIDEO CREDITO: MARTIN RODRIGUEZ ROJO Todo indica que una vez que se tienen noticias de otros dioses se descuidan los ya conocidos. Es decir, instintivamente se quiere tambien el cobijo de esa otra promesa novedosa de ayuda y proteccion. Mas vale que sobre y no que falte. Asi sucedio con los ciudadanos romanos del siglo II. Cuando Roma era solo una tribu de refugiados en el centro de Italia los unicas divinidades que se veneraban eran los penates y, despues, algunos otros dioses importados de Etruria. La religion, ante todo, era casera. Centurias mas tarde, conforme avanzaban sus conquistas, Roma fue familiarizandose con otras creencias, concepciones del mundo. El romano comun tenia un vasto panteon y muchas doctrinas a las cuales adherirse: estaban los egipcios Isis y Osiris, la frigia Cibeles, los griegos Apolo, Orfeo, Ceres, Dionisos y sus correspondientes misterios; el naciente cristianismo, el judaismo y las sectas de los estoicos, epicureistas, los escasos cinicos y escepticos; esto por solo mencionar los sistemas "practicos", los que dan normas para enfrentar los problemas de la vida cotidiana, no asi las abstractas y sistematicas filosofias de los presocraticos, Platon y Aristoteles, las cuales al romano, por su idiosincrasia, le causaban repulsa. Luego, como se sabe, se impuso el dominio de un solo dios... concebido de diferentes formas. Desde sus inicios, el cristianismo sufrio muchas escisiones, a las que el catolicismo califico de herejias (ebionismo, gnosticismo, teodosianismo, adamismo, arrianismo, fontinianismo, agoniclitismo, iconoclastas, etc.). A lo largo de la historia continuaron surgiendo "divergencias de opiniones", hasta llegar a las modernas como el Opus Dei, anabaptismo, Testigos de Jehova, evangelistas, luteranos, calvinistas y demas. Por otra parte, para fortuna del insatisfecho, estan a su disposicion otras religiones: budismo, confucionismo, islamismo, hinduismo y taoismo, que son las principales. Entre todo este maremagnum se encuentra la reciente (1950) Dianetica, que luego cambio su nombre por Cienciologia al ampliarse su campo de accion de la mente al espiritu, segun explica el fundador de esta "religion de religiones", L. Ronald Hubbard. Producido por este senor, circula un video en donde se explica algunas cosas de la Cienciologia. El casete va acompanado de un glosario de terminos que utiliza esta doctrina. El video empieza con una semblanza de Ronald Hubbard. El entrevistador Tony Hitchman, con elegantes ademanes y voz profesional, nos dice que Hubbard es un ser excepcional: (vemos fotos de el "caracterizado" en cada una de sus profesiones) es o ha sido filosofo, explorador, piloto, oficial de Marina, viajero, investigador, fotografo, musico y escritor. En cuanto a la literatura, se adentro en los generos policiaco, ciencia ficcion, aventura, western y misterio, y el comun denominador en todas sus novelas no es la tipica lucha entre el bien y el mal, sino que el personaje siempre busca saber cual es su potencial y que puede hacer con el. En seguida el periodista nos muestra, casi a la manera de Raul Velasco, un busto de Hubbard, y comienza la entrevista realizada en 1966. En una especie de despacho aparece Hitchman y ante el un bonachon Ronald Hubbard tras su escritorio. Al termino de cada una de sus respuestas, Ronald esboza una discreta sonrisa, y es tan recurrente su gesto que llegamos a sospechar que no se trata de una muestra de urbanidad, sino de un tic, un rictus. En resumen, dijo: el principal problema del hombre es conocerse a si mismo. Ronald, como antropologo, ha estudiado a sus congeneres: ha convivido con toda clase de hombres, ha dormido con bandidos de Mongolia, ha cazado con pigmeos de Filipinas, ha estudiado 21 razas primitivas y ha concluido que el hombre es un ser espiritual rebajado a lo material, a la carne, y por lo tanto necesita ayuda. Todo hombre tiene una primacia: sobrevivir. Pero antes se le debe ensenar a resolver sus problemas. La Cienciologia lo capacita para confrontar sus problemas y educarse por si mismo. Para adentrarse en esta religion sin ritos ni dogmas es necesario leer libros de Cienciologia, someterse a un procesamien to, es decir, a un autoexamen dirigido por un "auditor" que le ayudara a encontrar sus respuestas. El auditor, para serlo, debe tener un pasado irreprochable y grandes deseos de ayudar a la gente, estudiar alrededor de cinco anos y unirse a un grupo de Cienciologia de los que hay desperdigados por todo el mundo (menos en la URSS, pues el comunismo busca la esclavizacion del hombre). En ese centro desarrollan su coeficiente intelectual, aprenden a dirigir mejor sus vidas, y si su vocacion sigue en pie, enton ces se convierte en todo un auditor. El entrenamiento total lleva aproximadamente 12 anos. "šEs cara la Cienciologia?", pregunta el "acucioso" Hitchman. Depende a donde se vaya, contesta Ronald. Por ejemplo, en la sede de Cienciologia, ubicada en East Grinstead, Saint Hill Manor, Inglaterra (donde vive Hubbard), el "procesamiento" es gratis. En otras parte, si se quiere recibir atencion a una hora determinada y la mejor asistencia tecnica, pues si costara unos pesitos. En todo caso, el precio es menor que, por ejemplo, una sesion de psicoanalisis. Pero que jamas se les compare con esos tipos que todo lo reducen al sexo. No. Cienciologia solo se encarga de personas capaces, como usted o yo, no de enfermos. Como todo movimiento que surge, la Cienciologia tiene muchas criticas; se le acusa de ser fraudulenta. Pero, enfatiza Hubbard, esta religion no le reporta ninguna ganancia. El tiene su propia fortuna. Ademas sus ideas no se contraponen a ninguna religion, y esto lo han entendido los cristianos. El solo trata de ayudar, de que el hombre sea feliz en su ambiente, de que trabaje mejor y "haga dinero", de que sea mas decente (sic) y que no se angustie con la duda de si su esposa lo engana o no. Inquirido por Hitchman, Hubbard explica que el hombre es bueno, que la Cienciologia le permite alcanzar a Dios, que han comprobado que existe la vida mas alla de la muerte, que lo que la diferencia de otros sistemas es que este si da resultados, es practico. Hubbard esta de acuerdo con lo que han dicho muchos sabios: el hombre esta aqui para encontrar la salida, la salvacion. El entrevistado brinda una ultima sonrisa satisfecha y da las gracias al senor Hitchman. El probable proselito apaga la videocasetera, recuerda lo que decia Chilonides ("Yo creo en todo aquello en que necesito creer.") y, como Buda, se abstrae en el Absoluto sin atribuciones. Mas tarde se acuerda que ya es hora de comer. Y no precisamente libros. .