SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Exposicion CABEZA: Triangular, un ensayo de comunicacion CREDITO: El proximo 22 de abril, a las 12:30 horas, sera inaugurada en el ex convento de La Merced la exposicion Triangular o 3 angular, misma que estara integrada por nueve instalaciones realizadas por igual numero de artistas representantes de Guatemala, Suecia y Mexico. Los pormenores fueron dados a conocer en conferencia de prensa por el curador general de la muestra, el sueco Jan Aman, y por el critico de arte mexicano Olivier Debroise, quienes comentaron que esta muestra se exhibe desde el pasado primero de abril en el Monasterio de las Capuchinas en Antigua, Guatemala; a partir del dia 22 se presentara aqui, y para el 13 de mayo se mostrara en una vieja fabrica de pinturas de Suecia. De esa manera, los artistas veran la evolucion que sus obras han tenido, despues de ha ber sido montadas en paises con diversa historia y desarrollo politico, social y economico. Las obras, dijo Aman, se transforman a lo largo de nueve semanas en tres distintos espacios, "el aspecto temporal del proyecto es tan importante como el espacial: el contexto determinara la realizacion final de cada obra". Acompanados por Rolando Ixquiac Xicaraj, Ramon Banuz y Luis Gonzalez Palma, de Guatemala; Lotta Antonsson, Joakim Gemicke y Fredrik Wretman, de Suecia, y Silvia Gruner, Ruben Ortiz y Pablo Vargas-Lugo, de Mexico, los curadores coincidieron en afirmar que se pretende lograr un intercambio cultural mas estrecho de lo habitual, "es una oportunidad para analizar el arte actual y estudiar desde puntos de vista locales y globales como la historia ha marcado nuestro pensamiento y nuestras formas de expresion". Aman explico que el proyecto 3 angular funciona a diversos niveles, "es una relacion hasta cierto punto intima entre los nueve artistas, los curadores y el equipo de produccion (television) que nos acompana dia y noche". El curador sueco declaro que solo la calidad y un trato amistoso son los unicos elementos que se necesitan para realizar una "investigacion" de estas caracteristicas; "3 angular enfatiza los procesos de creacion y no se detiene ante ideas preconcebidas o ideologias artisticas y politicas anadio Aman. Cada obra y cada evento seran, por el contrario, filtrados por los artistas que tienen diversas trayectorias y aptitudes." Jan Aman, quien concibio el proyecto luego de que fuera nombrado curador del pabellon sueco que se presento en la Expo Sevilla92 comento que si bien las culturas de estos tres paises son completamente diferentes, "en el caso de Mexico y Suecia hay una similitud en la creacion artistica porque esta ha tenido mayor reconocimiento internacional y estan mas informados sobre lo que pasa en el arte a nivel mundial. En el caso de Guatemala, a pesar que algunos de sus creadores han expuesto en el extranjero, su pr esencia es mas regional, por lo cual no se le inscribe en el contexto internacional". Ramon Banuz, uno de los participantes guatemaltecos, no estuvo de acuerdo con el anterior comentario y aclaro que si bien en su pais se viven momentos de crisis cultural y en otros ambitos, ello no significa que no tengan una presencia cultural solida, "nuestra cultura esta floreciendo a pesar que tengamos varios anos de guerra. Vamos a la par de cualquier pais de Europa e incluso de Mexico". Debido a lo anterior, Aman matizo su declaracion y trato de explicar que los artistas europeos trabajan de una forma mas apegada a lo virtual en sus obras, y en esta exposicion las diferencias las marcan los creadores. Respecto a su obra, Silvia Gruner dijo que su instalacion titulada "El nacimiento de Venus" la desarrollo a partir de su propia historia femenina y familiar, para realizar su diseno utilizo dos mil jabones que ella misma diseno. Por su parte, Pablo Vargas-Lugo asevero que su obra esta dividida en tres proyectos escultoricos, sin tematica formal, su unica premisa es manejar una cualidad de escala arquitectonica y escultorica. Rolando Ixquiac Xicara, destaco que en su intalacion, inspirada en la cultura maya, se refleja una cultura que ha sufrido intolerancia, represion de libertad de expresion en la prensa, y de un analfabetismo del 70 por ciento de la poblacion: "Mi lenguaje por ello es grafico, en mi obra combino el factor de origen de una serie de conflictos sociales, luchas armadas, problemas de tierra, involucro a la naturaleza, aprovecho la basura rreciclable y en una serie de paneles, que intentaron ser quemados, plasmo estas ideas". En general, mas que explicar en que consisten sus propuestas, los artistas lanzaron un llamado al publico para que visite la muestra el dia de la inauguracion y la califique. .