SECCION CIUDAD PAG. 16 BALAZO: COLONOS DE LA ZONA CONURBADA EXIGEN RESTITUCION DEL SERVICIO CABEZA: INCIDENTES MENORES AL COMENZAR LA COBERTURA DE RUTA 100 EN 81 DERROTEROS CREDITOS: MARTIN CHACON y ALICIA RIVERA, CORRESPONSAL En tanto, dentro del contexto del problema derivado de la declaracion de quiebra de la empresa, trabajadores de confianza efectuaron una movilizacion frente a la sede de Ruta 100, ubicada en Rio Nazas 25 del que las autoridades adeudan cinco meses de renta a la compania Promotora Inmobiliaria y posteriormente se trasladaron al Tribunal Federal de Conciliacion y Arbitraje para solicitar su reinstalacion o que se les indique como seran liquidados; se dicto auto de formal prision contra otros tres lideres si ndicales. Asimismo, el asesor juridico del Sindicato Unico de Trabajadores del Autotransporte Urbano Ruta 100 (SUTAUR-100), Benito Miron Linece, afirmo en entrevista, que demandaran a la Comision Nacional Bancaria porque declaro la quiebra de R 100 sin que mediara una orden judicial. En relacion a la quiebra, los asesores juridicos sindicales tambien interpusieron un recurso de apelacion contra la misma, ante el primer juzgado de lo Concursal en el Distrito Federal. El ombudsman capitalino, Luis de la Barreda Solorzano, afirmo que no ha recibido presiones de las autoridades para resolver la denuncia que se presento sobre la quiebra de R 100 y la detencion de dirigentes del SUTAUR-100. Pero ademas, familiares de los detenidos y miembros del SUTAUR-100 se instalaron en el Zocalo, de las 11 a las 18 horas, para demandar la libertad de sus dirigentes; Guillermo Ricardo Barco Ortiz, "colaborador de la asesoria juridica" del sindicato en cuestion, afirmo en conferencia que dicho organismo demanda el dialogo con las autoridades del gobierno del DF para que "se respeten las condiciones contractuales del SUTAUR-100, pago de salarios caidos y la reinstalacion inmediata". Tambien, el Movimiento Proletario Independiente (MPI), organizacion con fuertes nexos con el SUTAUR-100, demando al presidente Ernesto Zadillo, la anulacion de la quiebra de R 100 y la excarcelacion del asesor juridico de la misma, Ricardo Barco Lopez, ya que aseguraron, esto haria posible la solucion del problema del transporte en el DF; y ex trabajadores, jubilados, pensionados y retirados del multicitado sindicato demandaron la devolucion de las aportaciones economicas que hicieron al fideicomiso sindica l. Asi, la SSP recalco que hasta el mediodia se desarrollo con normalidad el operativo establecido para apoyar a las 500 unidades pertenecientes a Ruta 100, las cuales se incorporaron este lunes a la cobertura de 81 rutas en el Programa Emergente de Transporte (PET). No obstante, informo que en la madrugada se suscitaron dos incidentes, en igual numero de modulos de R 100, "provocados por ex trabajadores". Esto ultimo fue desmentido, en entrevista, por Guillermo Ricardo Barco Ortiz hijo de Barco Lopez quien responsabilizo nuevamente a las autoridades del gobierno capitalino de los conatos de violencia y de los accidentes que se han dado, debido a la inexperiencia de los operadores que se integraron al PET. Barco Ortiz, asevero que ayer se registraron 15 accidentes en los que intervinieron conductores que operaban camiones de R 100, los cuales dejaron, entre otras cosas, saldo de un muerto frente al Palacio de Bellas Artes; sin embargo, el "muerto" no fue tal, ya que resulto lesionado por no observar a un autobus que circulaba en contraflujo en el Eje Central Lazaro Cardenas. Lo atendieron paramedicos del Escuadron de Rescates y Urgencias Medicas (ERUM). Respecto a los incidentes en los modulos de Ruta 100, la SSP dio a conocer que "durante la madrugada ex trabajadores de la empresa causaron danos en los modulos 10, ubicado en la colonia Huichiapan, en Xochimilco, y 37 en la calzada San Juan de Aragon, colonia Guadalupe Tepeyac". Asimismo, la SSP indico que en el operativo de seguridad para el restablecimiento del servicio fue apoyado por 224 policias quienes participaran como choferes, en un lapso no mayor de 15 dias, por lo que recibiran un pago extra de mil 400 nuevos pesos en su quincena. Cada una de las 500 unidades de R 100, se indico, conto con la vigilancia de un policia desarmado, para apoyar a los usuarios en caso de alguna contingencia, mientras que patrulleros de los 52 sectores de la SSP custodiaron en sus recorridos a las unidades. De esta forma, en el modulo 20 de la colonia Villa Quietud, Coyoacan, salieron 105 camiones; en el dos de la Atlantida, Coyoacan, 80; del 23, de la colonia Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, 170; del 24, de la colonia Argentina Antigua, en Miguel Hidalgo, 70; y del 51-C en el Pedregal de Carrasco, otros 75. Asimsimo, tracendio que elementos de esta corporacion, adscritos a la vigilancia en la delegacion Gustavo A. Madero, acudieron a la colonia Jorge Negrete para retirar un bloqueo que impedia la salida de camiones de R 100, del modulo 28. Ademas, se registraron ligeros problemas en los modulos dos de Taxquena; 23 del Deportivo Reynosa; 20 de la unidad CTM Culhuacan; 24 de la colonia Argentina; 51 en Santa Martha Acatitla. Alrededor de las 14:20 horas, en el Reclusorio Preventivo Oriente, el juez 16 penal del fuero comun, Enrique Gallegos Garcilazo, dicto auto de formal prision contra Hilario Salvador Caravantes Cisneros, Marcos del Razo Lopez y Jorge Nunez Carrasco, dirigentes de SUTAUR-100, por su presunta responsabilidad en la comision del delito de abuso de confianza en su modalidad de retencion indebida. Lo anterior, en base a la denuncia presentada en 1991 por 254 ex trabajadores de R 100, quienes demandan que el sindicato les pague 8 millones 925 mil nuevos pesos, por concepto de beneficios y aportaciones que presuntamente se les quitaron desde 1984 para un fideicomiso sindical. Al igual que esos tres dirigentes, Gabino Camacho Herrera ex secretario general del SUTAUR-100, Eduardo Jauregui Santos y Ernesto Avila Velazquez, se encuentran en libertad bajo las reservas de la ley, debido al recurso de suspension provisional contra ordenes de aprehension, que les otorgo el tercer juzgado de Distrito en materia penal en el DF, mismo que venceria el proximo 15 de mayo. Con Barco Lopez, son 12 los procesados por la denuncia que interpusieron ante la procuraduria capitalina, en 1991, 254 ex trajadores, quienes desde ese ano demandan que el SUTAUR-100 les pague 8 millones 925 mil nuevos pesos por concepto de aportaciones y sus beneficios de un fideicomiso sindical. Por su parte, el presidente de la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis de la Barreda Solorzano, asevero que ninguna presion de las autoridades ha recibido el organismo a su cargo, para dictaminar sobre la denuncia presentada por la Asociacion Nacional de Abogados Democraticos respecto a la quiebra de Ruta 100 y a la detencion de los dirigentes del sindicato. Entrevistado durante el Foro de Consulta Popular sobre "Los derechos humanos y el tratamiento de readaptacion social de adultos y menores", que organizo la Secretaria de Gobernacion, el ombudsman capitalino reitero que ni en el caso de Ruta 100 ni en las cuatro mil quejas que ha recibido, la comision a su cargo ha resentido presion alguna por parte de las autoridades. De la Barreda Solorzano, agrego que a la demanda se le dio un trato prioritario, que ya termino el acopio de pruebas y que emitira su dictamen en el menor tiempo posible, aunque no fijo un plazo perentorio. Durante un recorrido se comprobo que alrededor de 300 camiones de Ruta 100 permanecen inactivos en los modulos 13 y 39, ubicados en el oriente del Distrito Federal, lo cual constituye mas de 50 por ciento de los que hoy se integraron al PET. El personal encargado en estos manifesto que dichas unidades se iran reintegrando paulatinamente. En tanto, ex trabajadores del organismo que permanecen afuera de dichas instalaciones expresaron que esperan una negociacion para conocer cual sera su situacion legal. En el modulo 13, ubicado en la Prolongacion Anillo Periferico y la Avenida Constitucion, un total de 181 camiones de la Ruta 100 que prestaban servicio del Bordo de Xochiaca a Villa Coapa, permanecen inactivos. Desde temprana hora cientos de usuarios esperaron por largos periodos que los autobuses comenzaran a operar, ya sin el logo de Ruta 100, el cual fue borrado de las unidades. Los trabajadores de los modulos manifestaron que ellos, en determinado momento no dejarian circular a las unidades, pero que en todo caso, intentarian negociar para alcanzar un acuerdo. Cabe senalar que miembros del SUTAUR-100 se presentaron a distintas facultades de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) a solicitar apoyo de parte de los estudiantes e informarles de la situacion por la que actualmente atraviesan. .