SECCION CIUDAD PAG. 15 BALAZO: ESPERANZA DE HACERSE DE UNOS PESOS CON UN PRESTAMO PRENDARIO CABEZA: EL MONTEPIO, ULTIMO RECURSO DE LOS EX VACACIONISTAS; 50% MAS DEMANDANTES CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Con el proposito de empenar alhajas, relojes, aparatos electricos, ropa, telas, lentes e incluso libros, alrededor de cinco mil personas abarrotaron ayer las instalaciones del Nacional Monte de Piedad, cifra que representa un incremento del 50 por ciento con relacion al mismo periodo del ano pasado. Como ya es tradicion, al termino de un periodo de asueto, desde temprana hora se formaron largas filas de "ex-vacacionistas" en las afueras del inmueble. El objetivo: adquirir un prestamo prendario _con una tasa de interes mensual del cuatro por ciento_ y tener unos pesos para llegar a la proxima quincena. Para satisfacer esta demanda la institucion destinara 66 millones 97 mil 500 nuevos pesos. De acuerdo a un recorrido que En la casa matriz ubicada a un costado de la Catedral Metropolitana las puertas abrieron desde las 7:30 de la manana y en tan solo una hora atendieron a mas de 400 personas. Conforme avanzo el dia, la demanda se incremento de forma tal que alrededor de las 10:00 horas ya habian acudido al sitio mas de dos mil personas; sin embargo, la fila de "buscadores de dinero" oscilaba entre los 200 y 300 metros de largo. Actividad similar tuvieron los "coyotes" ubicados a las puertas de la institucion. La ventaja de ellos es que abordaban al posible cliente en su propio automovil y la gente se evitaba esperas de mas de una hora. El resto de montepios ubicados en el centro de la ciudad no se quedaron atras, aunque en esos lugares el horario de labores fue de 8:00 de la manana a las 2:00 de la tarde. Al respecto, Ramon Osorio Arjona, secretario tecnico del inmueble central, expreso que el numero de objetos empenados en lo que va del ano registro un crecimiento del 25 por ciento con relacion a 1994, mientras que el monto de recursos destinados para este fin aumento 36.7 por ciento en comparacion con el mismo periodo del ano anterior. Respecto a la actividad de Semana Santa del ano pasado, el funcionario explico que fue de 187 mil 857 partidas, en las cuales se erogaron 42 millones 898 mil nuevos pesos, mientras que en las semanas que van de 6 al 11 de abril y del 17 al 21 del mismo mes se espera otorgar 198 mil 83 boletas de empeno y prestar mas de 66 millones de nuevos pesos. Sin embargo, el alto indice de solicitantes hace prever que se tendran que destinar recursos economicos adicionales, toda vez que la estimacion hecha fue teniendo como base una afluencia diaria de dos mil personas. Comento que el presupuesto anual de la red nacional de Montes de Piedad asciende a mil 746 millones 130 mil nuevos pesos, de los cuales ya se han prestado 583 millones 467 mil 245. Estas cifras reflejan la critica situacion economica por la que atraviesan un importante numero de familias mexicanas. Al recorrer los pasillos del lugar era facil observar que dos filas contaban con mayor demanda: la primera, destinada a valuacion de objetos, area en la que hubo la necesidad de incrementar el numero de personal de seis a nueve valuadores. La segunda larga fila era la de refrendo. Sobre este punto Osorio Arjona indico que debido a las bajas tasas de interes que tiene la institucion, el 96 por ciento de quienes recurren al empeno no dejan perder sus objetos y solo el 4 por ciento restante los pierde, y posteriomente el Monte de Piedad los coloca a la venta a precios mucho menores. Anadio que de todos los articulos que llegan a los diversos montepios, el 83 por ciento corresponde a alhajas y joyeria, 16 por ciento a varios y muebles, en tanto que el uno por ciento restante se ubica en el rubro de generos, como es el caso de las telas y vehiculos. Por ultimo recordo que el prestamo que el Monte de Piedad ofrece a sus usuarios da la posibilidad de realizar tres refrendos, excepto en el rubro de aparatos electronicos y automoviles. .