PAG. PORTADA SECCION: PRIMERA CINTILLO: N$30 MIL MILLONES CABEZA: La liquidez del SAR atrae a los grandes solicitantes de credito FELIPE RODEA Los casi 30 mil millones de nuevos pesos con que cuenta el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se han convertido, ante la falta de liquidez, en un codiciado tesoro. Los dirigentes de los trabajadores consideran que debe esperarse a que crezcan mas los recursos para utilizarlos en un seguro del desempleo y en la construccion de viviendas. Los empresarios los desean para invertirlos en la reactivacion de la micro y pequena industrias y hasta los directivos del Seguro Social y del Infonavit se interesan por ese fondo para solventar las finanzas de esos institutos. Incluso para los bancos que manejan esas cuentas constituye hasta 70 por ciento de su capital contable PAGINA 8 CINTILLO: PROGRAMA SABADOS Y DOMINGOS POPULARES CABEZA: Descuento de 20% en carne, fruta, verdura y medicinas SUMARIO: Las ofertas estan en vigor desde esta semana: Secofi La Secofi anuncio que a partir de esta semana estara en marcha un programa para vender frutas, verdura, carne y otros perecederos con descuentos de hasta 20 por ciento. Senalo que al concluir la temporada de Semana Santa la demanda de productos carnicos se incrementa sensiblemente y para apoyar a los consumidores se crea la estrategia Sabados y Domingos Populares. Preciso que, en el programa de medicamentos, diversos laboratorios comercializan 67 medicinas con descuentos de hasta 60 por ciento en relacion c on sus similares de marca PAGINA 17 SUMARIO: En 90 dias clausuro la Profeco 2,382 comercios En 90 dias la Profeco clausuro dos mil 382 establecimientos comerciales en todo el pais por violar los precios oficiales de los productos basicos e infringir la Ley Federal de Proteccion al Consumidor. Asimismo, entre enero y marzo la institucion recupero 180 millones 983 mil 907 nuevos pesos en favor del publico consumidor, por las conciliaciones llevadas a cabo con los proveedores de bienes y prestadores de servicios. En ese periodo impuso ademas sanciones economicas a 12 mil 597 establecimientos comercia les, por un monto de 34 millones 662 mil 271 nuevos pesos PAGINA 17 CABEZA: NO HAY ESPACIO PARA TEMOR U HOSTILIDAD Tras la crisis probaremos lo que pueblo y gobierno pueden hacer juntos, sostiene Ernesto Zedillo (PAGINA 4) CABEZA: SUPERADOS, LOS MOTIVOS DEL EMBARGO ATUNERO La medida impuesta por EU tiene ya un caracter mas proteccionista que ecologico: Diaz de Leon (INP) (PAGINA 10) CINTILLO: A PARTIR DE HOY OPERAN 81 RUTAS CON 3 MIL 86 UNIDADES CABEZA: Refuerzan vigilancia para garantizar el transporte La Secretaria de Seguridad Publica dispuso reforzar la vigilancia en los 27 modulos y demas instalaciones que Ruta 100 tenia en el Distrito Federal antes de que se declarara en quiebra. Los autobuses que hoy saldran a dar servicio de pasajeros y que pertenecian a esa empresa seran resguardados por policias preventivos con objeto de prevenir contingencias o que grupos de ex trabajadores o simpatizantes de estos pretendan desviarlos de sus rutas o intenten causarles danos. La SSP aseguro que en los proximos d ias garantizara un apoyo total para servir a los usuarios del transporte colectivo de pasajeros. Recordo que 240 uniformados han sido capacitados para manejar los autobuses de la ex Ruta 100 durante un lapso no mayor de 15 dias, mientras concluye la contratacion de choferes y de personal de apoyo. El DDF informo, a su vez, que el Programa Emergente de Transporte incorpora desde hoy 36 rutas mas, con lo que suman ya 81. Jorge F. Ramirez de Aguilar, secretario encargado de Transporte y Vialidad, declaro que t ambien se incrementa el numero de vehiculos que prestan servicio gratuito, pues de un promedio de mil 400 autobuses y microbuses que circulaban en Semana Santa ahora la cifra ascendera a 3 mil 86, de los cuales 543 pertenecen a la ex Ruta 100 PAGINA 11 .