SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: LA OPOSICION SE PREPARA PARA LA SEGUNDA RONDA CABEZA: Asegura Menem que el justicialismo arrasara en la primera vuelta CREDITO: AGENCIAS BUENOS AIRES, 16 de abril.-El presidente argentino, Carlos Saul Menem, indico que Pero sus dos principales opositores, Jose Octavio Bordon, de la coalicion centroizquierdista Frepaso, y Horacio Massaccesi, de la centenaria Union Civica Radical (UCR), insistieron en que la del 14 de mayo no seria la ronda definitoria. Rodolfo Terragno, quien oficiara de jefe de gabinete en caso de que gane Massaccesi, dijo que su partido buscaria una alianza con el Frepaso. Segun la ultima encuesta de opinion, Menem va a la cabeza en las preferencias del electorado, con 46 por ciento de los votos -incluyendo las proyecciones de los votantes indecisos- seguido por Bordon, con 29 por ciento y Massaccesi, con 18 por ciento. No obstante, el ex presidente radical Raul Alfonsin indico, en una entrevista publicada en un diario del interior, que la UCR esta en segundo lugar en las preferencias del electorado. Alfonsin agrego que el Frepaso constituye Para imponerse en la primera ronda, Menem necesita 45 por ciento de los votos o 40 por ciento y una diferencia no menor de diez puntos porcentuales sobre su seguidor mas cercano. En sus declaraciones a Clarin, Terragno podria haber dado un involuntario espaldarazo a Menem, cuya alta popularidad se debe, en gran medida, a que devolvio la estabilidad economica a un pais agobiado por muchos anos de convulsion de los mercados e hiperinflacion. Terragno dijo que la UCR abandonaria la Ley de Convertibilidad -la espina dorsal del plan de estabilidad economica lanzado hace cuatro anos por el ministro de Economia, Domingo Cavallo- por considerarla una bomba de tiempo. Terragno dijo que su partido propone, en cambio, la aplicacion de un modelo industrial exportador, como el que aplicaron exitosamente algunos paises del sureste asiatico. Por su parte, Cavallo dijo que la reciente convulsion bancaria -que empano su plan de estabilidad economica- quedaria superada con las medidas que el gobierno aplicara esta semana. Dichas medidas incluyen la creacion de un fondo fiduciario para garantizar los depositos bancarios y otro fondo para privatizar bancos provinciales y ayudar a las instituciones con problemas financieros a recobrar su liquidez. Tambien establece la transferencia de activos, incluyendo depositos y cuentas de ahorristas, de las entidades con problemas a otras con mayor solidez crediticia. .