SECCION INTERNACIONAL PAG. 20 BALAZO: LLAMA A LA CORDURA DE EU CABEZA: Planea Cuba masivas protestas contra el proyecto-ley de Helms CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 16 de abril.-El gobierno de Cuba planea manifestaciones masivas en toda la isla contra un proyecto de ley estadounidense que reforzaria el embargo y que, al parecer, permitiria a los cubano-estadounidenses reclamar bienes confiscados o abandonados tras la victoria de la revolucion castrista en 1959. El proyecto, propuesto por Jesse Helms, presidente del Comite de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, podria producir una mayor emigracion ilegal cubana a Estados Unidos, advirtio Ricardo Alarcon, presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, en una entrevista con el "New York Times". Alarcon nego, sin embargo, que el gobierno de Cuba vaya a utilizar las manifestaciones masivas, que comenzaran el proximo 3 de mayo en La Habana y continuaran indefinidamente, para fomentar una nueva ola de emigracion en represalia por el proyecto de ley. El proximo martes comienzan en Nueva York dos dias de negociaciones entre EU y Cuba sobre el seguimiento del acuerdo de septiembre pasado que puso fin a la crisis de los balseros. Alarcon encabezara la delegacion cubana en estas conversaciones. Nego que las manifestaciones -que organizara la Asamblea Nacional para que cada cubano "conozca muy bien" el proyecto de Helms- deban suscitar el temor a un nuevo exodo de cubanos tolerado o fomentado por el Gobierno de Fidel Castro. "No hay tal amenaza" pero "siempre hemos dicho que el embargo es el factor principal que alienta o crea en ciertos sectores de nuestra sociedad el deseo de emigrar", dijo. Por otra parte, el general cubano Ulises Rosales del Toro, primer sustituto del ministro de las Fuerzas Armadas, afirmo que "mas tarde o mas temprano prevalecera el camino de la paz en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba". El militar dijo en el acto nacional por el "Dia del Miliciano" y el 34 aniversario de la declaracion del socialismo de la revolucion cubana que "esperamos que los medios masivos de comunicacion de Estados Unidos continuen llamando a la cordura". "Nada mas ajeno a los intereses de Cuba que la guerra", afirmo Rosales del Toro tras criticar al congresista norteamericano Jesse Helms, "por sus pocas luces y hacerle el juego a la mafia contrarrevolucionaria de Miami". "A los promotores de esa aberrante politica contra Cuba no les importa comprometer las relaciones con sus propios aliados, violar acuerdos internacionales o perjudicar a sus propios ciudadanos", afirmo el general. .