SECCION ESPECTACULOS PAG. 36 BALAZO: XXXVIII ANIVERSARIO LUCTUOSO CABEZA: Pedro Infante, un tipo de cuidado En Mazatlan, Sinaloa, y bajo un sol caluroso de cielo azul, vivio Pedro Infante sus primeros anos. Pedro nacio en la calle de Camichin 508, a las 2:30 de una madrugada fria y lluviosa, el 18 de noviembre de 1917, siendo el cuarto hijo del matrimonio formado por don Delfino Infante y dona Refugio Cruz de Infante. Sus abuelos paternos fueron don Eleno Infante y dona Sinforiana Garcia y, los maternos, don Domingo Cruz y dona Catalina Aranda, nativos de Rosario, Sinaloa. Tal vez se haya dicho y escrito mucho sobre la vida de Pedro; sus actividades artisticas, su vida privada, sus accidentes, etc., pero creemos que nadie mas indicado para hacer una sinopsis de su vida que el propio Pedro Infante; dejemos que sean las palabras de el las que nos hagan conocerla. De mandadero a cantante "Pues vera, mi cuate: naci en Mazatlan, pero sali muy escuincle de la tierra de los venados y fui a vivir a Guamuchil, adonde me llevaron mis padres, ya cerca del ingenio azucarero de Los Mochis. "En la familia nadie mas le hacia al arte, ni teniamos antecedentes de esa clase. Entre mi madre y yo sosteniamos el hogar. Un hecho casi desconocido para el publico es que, a la edad de 11 anos, Pedro sufrio de poliomielitis. El haber sentido en carne propia los estragos de la enfermedad hizo que ya como figura ayudara a los ninos que la padecian; grandes fueron las sumas que destino a causa tan noble, pero, de acuerdo con sus deseos, esto nunca se llego a saber. "Mi primer trabajo fue de mandadero en la Casa Melchor de Guamuchil, una empresa que vendia implementos agricolas; me pagaban quince pesos al mes por barrer y hacer los mandados; como tenia la sangre liviana, les cai bien a los jefes y pronto alcance el grado de general en jefe de los mandaderos de la casa. "Cuando me cayo gordo ser el jefe de los mozos, decidi aprender un oficio, para lo cual me meti a la carpinteria de don Jeronimo Bustillos, y fue ahi donde aprendi el honroso oficio de carpintero que, como todos saben, era la profesion de Cristo, redentor de la humanidad. "La recamara que tengo en mi casa particular fue hecha con mis propias manos, las que mucha gente cree que solo me sirven para taner la vihuela. "Yo no pude estudiar porque jamas tuve tiempo de ir a la escuela. Siendo aun nino tuve que enfrentarme a la vida, por lo tanto, no poseo un lenguaje florido. Si de algo puedo ufanarme, aunque no lo hago, es de haber luchado toda mi vida, de haber vencido a la miseria, haber proporcionado a mis padres una vejez tranquila, de haber ayudado a mis hermanos, que era la ilusion de mi vida pues, aunque este fuera de tono, yo me precio de ser un buen hijo y de querer a los de mi sangre, como creo que debe ser. Durante el rodaje de la pelicula Islas Marias, en la que llevaba el papel principal, llego a convivir con los reos peligrosos, de tal manera que parecia uno de ellos, les daba dinero, les compraba cigarros y les cantaba, haciendo asi menos dura su estancia en el penal. Los animaba diciendoles que eran buenos y que el lamentaba el infortunio, que les concederia la libertad si en sus manos estuviera, porque amaba el projimo y creia en los mexicanos. "Todo lo que soy se lo debo al publico; ese publico generoso y querido que me ha dado mas de lo que yo esperaba. Mis padres vinieron a vivir aqui conmigo, aunque a una casa aparte de la que yo habito. En la colonia Lindavista les compre una pequena casita. "Volviendo a mi carrera artistica, seguire diciendo: entre Jesus Bustillos, hijo de mi maestro, y yo, construimos, como Dios nos dio a entender, una guitarra y nos pusimos a pulsarla; fue asi como aprendi a tocar ese instrumento. "Como pude, me puse a estudiar un poco y forme la orquesta que llamamos La Rabia; cobrabamos 10 centavos por pieza que ejecutabamos en los cabarets de Guamuchil, alla por 1933, cuando yo tenia 16 anos de edad, hasta que por fin me llamaron de Guasave, a una orquesta de mas prestigio, y accedieron a llevarme con todo y familia. "Despues de que en Guasave la hice hasta de raspabobas, una orquesta de regular categoria se intereso por mi y me contrato como cantante; esto ocurrio en 1937 y estuve alli hasta 1939. Entonces conoci a un maestro de secundaria que me animo a probar suerte en Mexico. "Llegue con grandes ilusiones a la capital, y me encontre con un panorama distinto al que me habian pintado. Muchas semanas estuve alimentandome unicamente con un poco de cafe aguado y un taco de sal. Pero tenia que aparecer mi angel protector y este fue el ingeniero Jorge Luis Ugalde, quien me ayudo a entrar a la XEB; ademas, me dio maravillosos consejos y puso gran empeno en que yo tuviera programas en esa emisora y, a pesar de que tuve un rotundo fracaso en la primera audicion, me coloco en un programa d onde me pagaban 2 pesos por presentacion, que era cada tercer dia; en aquel entonces cantaba boleros. "Un paisano mio, que estudiaba aqui, me llevo a cantar a un teatro que se llamaba Colonia; las estrellas eran Palillo y Los Kikaros; habia un concurso de aficionados y el primer premio era un traje de charro. Gane ese concurso y el premio me lo entrego Palillo, quien al darmelo me hizo la profecia de que tenia para largo en el camino de la musica. Despues de esto mejoraron las cosas, pues en la XEB empezaron a pagarme a 3 pesos el programa y ya era diario; obtuve un contrato en el Waikiki, de 10 pesos diarios, para seguir cantando boleros; pero mi principal problema estaba en la falta de ropa: no tenia para comprar un esmoquin, que es lo adecuado en estas actuaciones, pero con 10 pesos diarios no se podia comprar, y fue nuevamente el ingeniero Ugalde, precisamente el que ahora graba mi voz en los estudios de la Fabrica de Discos Peerless, y a quien yo tenia especial confianza, quien al platicarle la situacion me presto el suyo de inmediato. Y lo bien que me se ntaba!, y la confianza que me inspiraba el ir trajeado decorosamente... Hacia gorgoritos al cantar de puro gusto! Tambien tomo parte en el maraton realizado para reunir fondos para las obras de la Basilica de Guadalupe, recolectando en 24 horas la nada despreciable suma de dos millones de pesos, ademas de donar su sombrero de charro bordado en oro, ejemplo que siguieron algunos de sus companeros artistas donando dinero y objetos personales para subastarlos. Cada 12 de diciembre acostumbraba, en compania de otros artistas, ir a cantar a la Virgen de Guadalupe las tradicionales Mananitas; obvio es decir la cantidad de gente que acudia a verlos. "Despues del Waikiki me contrato Enrique Serna, en Tampico, por la cantidad de 20 pesos diarios y la comida. Estuve un mes en ese lugar dandome banquetes con jaibas rellenas, camarones en escabeche, cocteles de ostiones, frijolitos refritos y cerveza bien fria. No se imagina la alarma del senor Serna ante mi apetito y, por tal causa, llegue nuevamente a la XEB, donde ya se habia acordado darme un aumento de 5 pesos diarios. "Vivi en un cuartito, no alcanzaba para mas, al lado de Alfonso Rodriguez, mesero del Hotel Reforma, y el me llevo un dia a esa lujosa posada, a ver que salia. Fui una vez, y nada; pero la segunda vez, cuando actuaban Fernando y Mapy Cortez, alguien del publico pidio que cantaran El amor de mi bohio, que el cantante y director del conjunto musical no conocian; Alfonso, mi gran cuate, estaba empenado en que me oyera Rico Pani, que alli se encontraba con su familia, y casi a empujones me metio al escenario, donde empece a cantar en los momentos en que Rico Pani abandonaba la sala; no quiero presumir, pero se regreso; le gusto mi voz y me hablo de inmediato y, como los buenos empresarios, ordeno que se me formulara un contrato. Alfonso Rodriguez, mesero del Hotel Reforma, su amigo y paisano, fue la primera persona que le tendio la mano cuando llego a la ciudad, brindandole alojamiento en humilde casa de huespedes; tambien le consiguio su primer contrato en aquel establecimiento. Al pasar el tiempo, ambos amigos dejaron de verse, hasta que una noche, saliendo Pedro de la XEW, al estar firmando autografos, le acercaron a un hombre en silla de ruedas y en lamentable estado fisico. Esto no impidio que lo reconociera. Lloraron junto s, y al preguntarle Pedro que podria hacer por el, le informo que su recuperacion solo podria lograrse mediante una operacion muy costosa, la cual finalmente fue sufragada por el cantor de Sinaloa. "Con tanto trabajo, mis honorarios ascendieron a la fabulosa cantidad de 100 pesos diarios. Al Reforma iban Lalo Quevedo y Luis Manrique quienes, como ustedes saben, son productores cinematograficos. Me vieron, y quiza les dijo algo de mi Rico Pani, pues finalmente me hicieron proposiciones, pero antes he de hablar sobre mi aparicion en los discos Peerless: "Don Guillermo Kornhauser me habia escuchado muchas veces y tenia fe en mi triunfo (aun mas que yo). Sus palabras eran las de que en poco tiempo mi voz prenderia en el gusto del publico. Fue a fines de octubre de 1943 cuando don Guillermo me ofrecio contrato de exclusividad, a sabiendas de que en otra compania grabadora se habia dicho que yo era un fracaso. "No se me hizo prueba, no platicamos mucho, y dias despues aceptaba firmar el contrato y, mas tarde, exactamente el 5 de noviembre de 1943, hacia mi primer disco ante una pequena orquesta y en los estudios de grabacion Peerless, bajo la direccion artistica de don Guillermo. Los 26 anos fueron la edad clave para el, ya que en 1943, bajo la direccion de don Guillermo Kornhauser, realizo su primera grabacion, siendo los titulos Manana y el vals de Quirino Mendoza, Rosalia, con letra de la poetisa Catalina DErzell. ¨Cual fue el resultado? Se vendieron 18 mil copias! Cuando otra compania disquera quiso comprar el contrato de Pedro, don Guillermo dijo: "Ese contrato de exclusividad no tiene precio; ni moral ni economicamente hablando". "El milagro de la grabacion de discos fue uno de los pasos definitivos en mi carrera, porque no hay otra cosa como las grabaciones que hacen volar las canciones y se obtiene un mayor rendimiento al esfuerzo que se despliega una sola vez. No cumplia los 26 anos y ya estaba en los discos la primera melodia para fijar mi carrera artistica, y por cierto, su nombre era un maravilloso simbolo para mi! (El titulo de la seleccion es Manana original de Victoria Eugenia.) "A mediados de 1942, cuando yo tenia en Mexico 4 anos de permanencia, empezo lo mejor de mi carrera, y considero que fue la consolidacion de mi nombre, y los doce meses de 1943 fueron dedicados, ademas de salir de giras y trabajar en teatros, a grabar muchos discos, cuando don Guillermo me cambio el estilo de bolerista y me inicio en el genero ranchero. Poseia un hermoso sarape de Saltillo, admiracion de propios y extranos. Se lo solicitaron dos generales de Division, artistas, amigos, sus hermanos y su propio padre. A todos se los nego ofreciendo comprarles otro igual. En cierta ocasion, rumbo a Guadalajara, en gira con Jose Alfredo Jimenez, se detuvieron en un puesto donde hervia humeante lo que ahi se cocinaba. El lugar era atendido por un anciano que tiritaba de frio. Al darse cuenta, Pedro se quito el famoso sarape y con el calmo el frio de este in dividuo. Dandole tambien dinero, le dijo: "Andele jefecito, vayase a dormir, no es hora de que este aqui". El anciano quiso besarle la mano como agradecimiento, pero el se nego. La vida es una pelcula "Olvidaba decir que la suerte estaba de mi lado y que mi primera aparicion ante las camaras cinematograficas fue un corto titulado Puedes irte de mi, y a lo macho que la camara me hacia los puros mandados; mi unico temor estaba en el hablar, no sabia realmente y mi acento denunciaba de inmediato el lugar de mi nacimiento, pero no falto el bueno de don Guillermo Kornhauser, que busco la forma de que yo dirigiera la orquesta y no se me dieran parlamentos. Esta inter y, dos anos despues, acepte aparecer en La Feria de las flores con Antonio Badu y Maria Luisa Zea; despues, Rene Cardona me dio el estelar de Jesusita en Chihuahua, al lado de dos Susanas: Guizar y Cora. Segui con El ametralladora, que originalmente estaba destinada a Jorge Negrete, pero que el no acepto. "Tiempo despues, Juan Jose Ortega decidio cambiarme un poco y me puso al lado de Andres Soler, Blanca de Castrejon y Maria Elena Marques en La razon de la culpa, pero una vez mas me tuvieron que doblar la voz porque seguia con mi acento. "Los hermanos Rodriguez son los que me dieron el impulso definitivo en el terreno cinematografico, pues tomaron como suya mi propia causa y maravillosamente se empenaron en darme nombre y dinero. "Con los Rodriguez inicie mi mejor serie de peliculas. Despues de Cuando habla el corazon, siguieron: Escandalo de estrellas, Viva mi desgracia, Arriba las mujeres y Cuando lloran los valientes al lado de Blanca Estela Pavon, que por primera vez hacia pareja conmigo. Durante la filmacion de la cinta ATM, al estar haciendo evoluciones en la moto, se cayo, dandose fuerte golpe en la parte de la cabeza que se habia lastimado en el accidente aereo. Mientras entre los presentes reinaba la confusion y el nerviosismo, el se levanto con la cabeza sangrante y solo dijo: "No es mas que un pequeno raspon". "Por dos anos deje el cine y me fui de gira por el estado de Texas, pero al regreso me llamo el senor Grovas para filmar de inmediato Si me han de matar manana al lado de Sofia Alvarez. Con Sofi filme tambien La barca de oro y Soy charro de Rancho Grande. "Mas tarde, decidi seguir trabajando con los hermanos Rodriguez y filme Los tres Garcia, Vuelven los Garcia y Nosotros los pobres; esta es la pelicula que mas a gusto he filmado, al lado de la inolvidable Chorreadita Blanca Estela Pavon. Luego segui con Ustedes los ricos, Los tres huastecos, Angelitos negros, Las mujeres de mi general, Dos tipos de cuidado, con mi querido amigo Jorge Negrete; Escuela de vagabundos, en la que trabaje con la guapa Miroslava (que Dios la tenga en el cielo); Reportaje, ATM, La vida no vale nada, en la que, a pesar de que mi actuacion tampoco valio nada, me gane el Ariel; Ansiedad, Escuela de musica y Escuela de rateros, que filme con Rosita Arenas y Yolanda Varela. Despues se me hizo filmar con la Donauna cinta de tema muy mexicano, inspirado en la novela Tizoc, produ cida por Tono Matouk. Seguramente ustedes recuerdan el derrumbe de una mina de arena en Cuajimalpa; pues bien, muchos de los mineros y sus familiares pueden narrar la manera en que Pedro los ayudo en estos momentos dificiles costeando sepelios, dando dinero a viudas y madres que perdieron en el esposo o hijo al unico sosten de la familia, ademas de brindarles apoyo moral en ese trance tan doloro para los afectados. "Mis anecdotas ya las conoce todo el mundo, pero les puedo decir que estoy viviendo gratis: dos veces me he levantado del suelo para dar gracias a Dios. Primero cai de una avioneta cerca de Guasave y me avente sobre una milpa; nomas no me paso nada, ni un rasgunito.., pero la segunda fue como para no volverme a trepar a un avion. La pobre Lupe Torrentera pago el pato y yo saque una rajada en la testa... Se han de acordar que fue en Zitacuaro, al volver de Acapulco. "Mi mayor satisfaccion es la que he tenido por haber construido mi propia casa con el fruto de mi carrera. La gente dice que es una ciudad en miniatura, pero en realidad se exagera la nota. Cierto que tiene un gimnasio que es mi orgullo, su piscina, cine, fronton y todo lo que se acostumbraba en esta vida moderna. Todo porque soy un gran aficionado a la natacion, el box, la motocicleta (soy miembro de un club), los aviones (tengo tres), los automoviles y el beisbol, que es el deporte nacional de Sinaloa. Cuando se inicio la construccion del edificio de la ANDA (Asociacion Nacional de Actores) dono la cantidad de 100 mil pesos, enorme en ese tiempo. Muchos de los socios destacaban que Pedro fuera su secretario general; siempre agradecio esta deferencia, pero nunca acepto. "Toco el violin, la guitarra y el piano; tambien la bateria y, aunque no domine del todo esos instrumentos, el arte de la cantada me ha dado todo lo que un hombre puede desear. "Me siento muy feliz y tranquilo porque he podido dar algo a mis familiares y amigos... ¨Que mas puedo pedir?" Hasta aqui lo que el artista nos relata de su vida. Ahora habla el ingeniero Heinz Klinckwort, presidente de Peerless y en algun tiempo tambien director artistico de Pedro: "Al contemplar la lista de canciones contenidas en este album, sin querer llega a la memoria la epoca de oro de este inolvidable artista, que dentro de su formidable talento albergaba un gran respeto por todas las personas que le rodeaban. "La cancion-vals Manana, grabada el 5 de noviembre de 1943, se fijo en el acetato en un momento historico, pues nuestro globo terraqueo ardia por la Segunda Guerra Mundial; el entonces presidente de la republica mexicana, general Manuel Avila Camacho, habia declarado la guerra a los paises del Eje. "Pedro se encontraba en aquel entonces en los principios de su carrera como cantante, apenas iba a cumplir 25 anos, y ya los productores cinematograficos se fijaban en el. "Practicamente, solo los sabados podia grabar para los discos, porque entre semana tenia muchos compromisos, principalmente actuando en las peliculas. Su lugar de presentacion predilecto fue el Teatro Lirico; ahi cubria largas temporadas. "Un sabado llego a grabar acompanado por Veronica Loyo y el padre de ella, que tambien hacia composiciones; Pedro habia accedido a grabar una cancion de su repertorio. Cuando yo oi esa seleccion interpretada por Ruben Fuentes al piano, informe a Pedro que no me parecia propia para el. Como lo dije delante de todos los presentes, Pedro se molesto contestandome que en caso de que yo no permitiera la grabacion de la melodia del senor Loyo, iria a grabarla a la RCA Victor. En ese momento entro al estudio la sec retaria de la direccion artistica, indicandole que tenia una llamada telefonica; sali junto con el y, posteriormente, al regresar Pedro a grabar, ante mi insistente negativa, el artista se me cuadro militarmente y dijo: Como usted mande; usted es el patron. En un momento dado, Pedro sabia disciplinarse." Rosita Arenas, quien participo con el en algunas cintas, recuerda: "Todos los dias, despues de comer, Pedro pedia cerca de medio kilo de fresas y se las comia con crema. Era yo la persona encargada de conseguirselo. "Trabaje en tres peliculas con el. En la ultima que realizo (Escuela de rateros), hace dos papeles: el primero es el de un violinista al que matan y el otro es el de un humilde panadero que se presta para facilitar la detencion de los asesinos. En toda la pelicula nada mas me dio un beso". "Como antes he dicho, en la gran mayoria de las veces, Pedro grababa los sabados. Durante algun descanso se comia tres pollos rostizados, uno tras otro. Siempre fue un gran deportista; lo que mas le gustaba era la gimnasia en aparatos: a las 5 de la manana ya se encontraba en su muy bien equipado gimnasio. El mucho ejercicio que practicaba le ocasionaba un apetito muy grande. Con frecuencia jugamos boliche juntos, pero este deporte no era muy de su agrado. "Llevar a cabo grabaciones con Pedro daba gusto, porque el era muy talentoso; muy raras veces se sabia una cancion del programa por grabar, pero en 15 minutos se la aprendia; otros 15 para encontrar la propia interpretacion, mas 15 adicionales para grabar la melodia con acierto. Facilmente grababa en un dia entre ocho y diez canciones; casi un disco LP por sesion". ***** .